Borrar
Abel González declarando ante los medios informativos extremeños y HOY Guareña. Pedro Fernández
«La mayoría de los casos de contagio en Guareña se producen en el ámbito privativo»
CORONAVIRUS

«La mayoría de los casos de contagio en Guareña se producen en el ámbito privativo»

Declaraciones del alcalde de Guareña, Abel González, esta mañana a los medios informativos. El regidor municipal apela a la responsabilidad de los ciudadanos de Guareña para evitar más propagación del virus. José María Vergeles amplía el cierre perimetral de la localidad 14 días más. Cuatro vecinos ingresados, y dos personas en UCI, según anunció Vergeles

Viernes, 9 de abril 2021, 15:21

El alcalde de Guareña, Abel González, atendía a los medios informativos este mediodía tras el anuncio declarado por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, de ampliar el cierre perimetral de Guareña y la región 14 días más.

Tras esta medida de la Junta, Abel González manifiesta que la mayoría de los casos de contagios en Guareña «se producen en el ámbito privativo», a excepción de un brote laboral, dijo a los medios. «Habría que tomar las medidas también donde no se producen contagios».

Señaló el cierre de servicios no esenciales «para limitar a los vecinos de Guareña, para que no salgan de sus viviendas». Otra medida adicional más, «acertada por Sanidad pública, que la gente se conciencie, no solo que nos imponga la junta y sanidad, sino que la gente se conciencie, extremando todas las recomendaciones que nos da Salud y evitar el contagio y la transmisión del virus».

Asegura que todos los casos de contagio que están sucediendo en Guareña se deben a la variante inglesa y por eso hay que extremar más las medidas, dice. Apela el regidor municipal a la concienciación ciudadana para evitar contagios.

¿Habrá actividades del Guoman los fines de semana en abril, como se anunciaba? «Las primeras actividades que se organizaron y también las del comercio local, se hicieron con todas las medidas de seguridad y tenemos la absoluta certeza que de estas actividades no salió ningún contacto, al igual que las actividades de semana santa». Asegura y reitera el alcalde que los contagios se suceden en el ámbito privado.

«Guareña tiene los niveles superiores a 1.700 por 100.000 habitantes. Se van a mediar unas medidas adicionales por parte del ayuntamiento en colaboración con la delegación de gobierno, medidas de control de entradas y salidas del pueblo, como dentro del propio pueblo. Se suspenden todas las actividades culturales y deportivas, todos los merenderos del pantano San Roque cerrados, también parques infantiles y de convivencia pública, todos cerrados y controlados por la policía local y guardia civil«, anuncia el alcalde.

Pero la mayor medida deben hacerla los ciudadanos, dice. Informa que cuatro personas ingresadas, y dos personas en UCI, según anunció Vergeles, «pensemos en ellos, en los hosteleros y comerciantes que se verán afectados porque los ciudadanos estemos produciendo contagios en el ámbito privado», con lo que González apela a la responsabilidad de los ciudadanos de Guareña para evitar más propagación del virus.

La Junta da marcha atrás y amplía el cierre perimetral

La Junta da marcha atrás y amplía el cierre perimetral de la región 14 días más. La decisión se toma por el aumento de la incidencia acumulada en la región y el resto de España. Guareña seguirá confinada por el aumento de contagios.

La Junta de Extremadura ha decidido este viernes ampliar el cierre perimetral de la región al menos durante 14 días más. La medida se ha aprobado en el Consejo de Gobierno convocado de manera extraordinaria para evaluar la situación epidemiológica de Extremadura. Ante la subida de la incidencia acumulada en la región y en el resto de España, se ha optado por prorrogar el aislamiento perimetral regional hasta el próximo 23 de abril. Extremadura se encuentra con una incidencia de 124 casos a los 14 días.

El vicepresidente José María Vergeles, ha explicado durante su intervención que se ha reconsiderado la decisión anunciada ayer jueves de levantar el cierre tras prever que los datos empeorarán los próximos días. «No queremos dar pasos atrás. Ahora estamos empezando a notar los efectos de los contagios producidos durante el inicio de la Semana Santa. Tenemos que ver a partir de estas jornadas cómo evoluciona la situación. Estamos en días claves para ver el efecto de esos días festivos», ha indicado.

Por esta razón, ya no se podrá entrar y salir de la comunidad autónoma a partir de este sábado como en un principio estaba previsto al decaer las restricciones acordadas entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno. Para que el cierre se extienda de manera natural desde este viernes y no haya ningún vacío en el tiempo, Vergeles ha anunciado que la orden se publicará este viernes en el Diario Oficial del Estado (DOE) para que entre en vigor a las 00 horas de este sábado día 10.

Además, la Junta de Extremadura también ha optado cerrar perimetralmente la localidad cacereña de Vegaviana al empeorar la situación epidemiológica. «Además, tenemos una profunda preocupación por Guareña y Madroñera, así como por la evolución de las ciudades más grandes», ha reconocido el consejero de Sanidad. Por esta razón, el Consejo de Gobierno ha acordado también intensificar la vigilancia en Guareña y, si no mejora la situación, sobre la mesa está cerrar todos los negocios no esenciales. Igualmente se realizará un seguimiento especial de Madroñera.

Vergeles también ha informado de otros temas como el proceso de vacunación. En concreto, el 22,6% de la población vacunable ya tiene al menos una dosis y casi el 10% ya tiene la pauta completa. Además, en lo que queda de semana se terminará de vacunar a los mayores de 80 años. «El total de vacunas puestas en lo que llevamos de semana es de casi 43.000 dosis. Sólo este jueves se administraron 12.434 dosis», ha apuntado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La mayoría de los casos de contagio en Guareña se producen en el ámbito privativo»