

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet Lamaña, visitó ayer sábado el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo en Guareña y ha destacado «la buena colaboración entre administraciones como clave para seguir avanzando» en los trabajos en los que apenas se ha descubierto un 30% del mismo.
Batet se ha mostrado sorprendida por lo que ha podido ver en el yacimiento que data de hace 2.500 años, muy bien conservado, y espera «poder volver» más adelante para «poder contemplarlo todo en su esplendor». Felicitó a los arqueólogos y directores del proyecto, «enhorabuena a los profesionales que le dedicáis esa pasión y, al final, nos lo ofrecéis a la ciudadanía en su conjunto», ha señalado tras visitar la zona.
«Es historia y así también construimos país, es un orgullo que se hayan descubiertos estos restos y se esté haciendo este trabajo«, ha recalcado delante de autoridades y directores del yacimiento.
Gracias a Casas del Turuñuelo el yacimiento ha sido visitado en menos de tres meses por dos autoridades políticas catalanes de primer rango, del ministro de cultura Miquel Iceta (2 de julio) y ayer de la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet. ¿Le habrá contado Iceta a Batet lo mucho que le gustó Casas del Turuñuelo y lo bien que le trataron en Guareña para que la presidenta del parlamento español lo visite ahora?
Dicen los políticos del gobierno de Abel González que Meritxell vino a inaugurar la quinta campaña del yacimiento, así lo han valorado como que se inicia el curso en septiembre. Pero los directores del Turuñuelo, Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, manifiestan que siguen trabajando la cuarta campaña en el yacimiento tartésico; «no es la quinta, sigue siendo la cuarta y no hemos abierto nada nuevo, sino terminando cosas que dejamos sin acabar en junio», declara Esther a este medio, ya que están trabajando en los mismos espacios.
Seguro que vendrán más políticos relevantes del panorama nacional porque los que vienen corren la voz, manifiestan la importancia de lo que ven in situ y, sobre todo, lo bien que le tratan las autoridades del gobierno local agasajando con buenos productos de la tierra. Meritxell recibió del alcalde Abel González una reproducción del patio de Casas del Turuñuelo, la historia de la villa de Guareña por parte del cronista oficial Juan Ángel Ruiz, y también El miajón de los castúos por la asociación cultural Luis Chamizo. Las concejales Marisol Heras y Josefa Ruiz entregaron distintos aceites elaborados por empresas del municipio. Y también se fue contenta Meritxell.
Muy apretada tiene la agenda el presidente del gobierno Pedro Sánchez y no sería extraño que pudiera hacer hueco y visitar Casas del Turuñuelo, quien sabe…
A la visita de ayer sábado también han asistido la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, el subdelegado del gobierno en Badajoz, Francisco Alejandro Mendoza, la vicepresidenta segunda de la diputación de Badajoz, Virginia Borrallo; el presidente de la mancomunidad Guadiana, Antonio Aguilera; y alcaldes de Manchita, Medellín y Valdetorres.
Meritxell quedó escrito el siguiente mensaje firmado en el libro de honores del ayuntamiento de Guareña: «Es un honor como presidenta del Congreso de los Diputados estar aquí en Guareña, un pueblo extremeño y español que ha pasado a tener un protagonismo en el mundo con el descubrimiento del yacimiento arqueológico de las Casas del Turuñuelo. Es impresionante el estado de conservación y cómo los arqueólogos nos van a permitir conocer mejor nuestra historia con descubrimientos físicos y simbólicos. Es un orgullo ver el trabajo conjunto de distintas administraciones para cooperar y así ser más fuertes. Espero pronto poder volver y disfrutar de todo su esplendor. En nombre de toda la Cámara quiero daros la enhorabuena y dejaros todo el cariño«.
Blanca Martín
Cuando se fue la presidenta del congreso de los diputados, la comitiva política guareñense volvió a Guareña con la presidenta de la Asamblea de Extremadura Blanca Martín Delgado. El alcalde le mostró el salón de plenos y la alcaldía, en ella firmó en el libro de honores con el siguiente texto: «Es un honor poder recibir esta visita a Guareña en un día tan especial coincidiendo con la visita de la Presidenta del Congreso de los diputados a las excavaciones del Turuñuelo. Guareña ya es un referente cultural para Extremadura al que se añade este gran proyecto de pasado y futuro. A mi querido alcalde, Abel, a toda la corporación municipal y a todos los vecinos y vecinas mi reconocimiento».
También recibió Blanca, así como Francisco Alejando Mendoza y Virginia Borrallo, productos de Guareña y ejemplares de la historia del pueblo, así como la obra cumbre de Luis Chamizo, El miajón de los castúos.
Posteriormente, el alcalde les mostró dónde iría el Centro de Interpretación de los Tartesos y visitaron las obras del Hotel Rural en la plaza de San Gregorio, callejeó la presidenta de la asamblea extremeña por algunas calles de la localidad complacida por los presentes y las atenciones recibidas por el alcalde Abel González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.