Borrar
Miguel Gallego Pérez nuevo presidente de la cooperativa San Pedro de Guareña. cedida
Miguel Gallego nuevo presidente de la cooperativa del campo San Pedro
AGRICULTURA

Miguel Gallego nuevo presidente de la cooperativa del campo San Pedro

Fue elegido por la asamblea general de socios el pasado 28 de octubre, y además se renovó el Consejo Rector con otros nueve cargos. La campaña de aceitunas de este año puede no llegar al 50% del porcentaje del año pasado

Jueves, 1 de diciembre 2022, 13:09

Miguel A. Gallego Pérez, de 51 años, ha sido nombrado recientemente presidente de la cooperativa del campo San Pedro de Guareña, en la asamblea general de socios el 28 de octubre de 2022. Casado y con dos hijos, es Ingeniero Técnico Agrícola y lleva desde pequeño vinculado a la agricultura. Su padre era agricultor y ha conocido el sector en el seno de su familia.

En la actualidad gestiona su empresa agrícola con cultivos de olivo, viñas e higueras. Este nombramiento reciente le es un gran orgullo y una gran responsabilidad representar a los 1.400 socios que constituye la institución agrícola que ahora preside. Sustituye a Antonio Aguas que estuvo al frente de la cooperativa San Pedro durante 24 años (30 de octubre de 1998 al 28 octubre de 2022).

Entrada a las oficinas de la cooperativa del campo San Pedro de Guareña. PF

Ser presidente de esta cooperativa agrícola, referente y una de las mayores productoras de la región, Miguel señala de esta institución a la que representa, que con todos sus años de trayectoria y sobre todo por su buen hacer, «se ha posicionado como una de las más importantes de la región por su volumen y negocio».

Ahora, su función como presidente es, encabezar el Consejo Rector como órgano administrativo y representar a la Sociedad Cooperativa San Pedro. Miguel ha formado parte del Consejo Rector algunos años, compuesto por un presidente, vicepresidente, secretario y nueve vocales. Él será la cabeza visible ante cualquier acontecimiento para el que sea solicitada la presencia de la cooperativa San Pedro.

Roberto García, Gerente de la cooperativa San Pedro de Guareña. PF

Consejo Rector

La renovación del Nuevo Consejo Rector de la cooperativa San Pedro, está constituido por los siguientes nombres y cargos:

Presidente, Miguel Gallego Pérez, por una duración de cuatro años; Vicepresidente, José Miguel Benítez Merino, de Oliva de Mérida, le quedan dos años en su cargo; Secretario, Juan Román Pérez, de Cristina, por una duración de dos años; Vocal 1, Feliciano Mancha Retamar, por una duración de cuatro años; Vocal 2, María del Mar Murillo Acevedo, por una duración de dos años; Vocal 3, José Carlos Román López, por una duración de cuatro años; Vocal 4, Demetrio Carrasco Mancha, por una duración de dos años; Vocal 5, Manuel Mancha Mancha, por una duración de cuatro años; Vocal 6, María del Rocío Monago Ruiz, por una duración de cuatro años; Vocal 8, María de los Ángeles Ponce Fernández, por una duración de dos años; y Vocal 9, María Eloísa Franco Benítez, de Oliva de Mérida, por una duración de cuatro años. En cuanto a Suplente: Jesús Flores Calvo, de Villagonzalo, por una duración de cuatro años.

Además, esta institución agraria de Guareña, por su diversificación, forma parte de otras cooperativas llamadas de 2º grado «donde se gestionan parte de nuestros productos y es ahí donde también el presidente debe estar presente. En definitiva, velará para que todo fluya correctamente dentro y fuera de las instalaciones», añade Gallego.

Un socio agricultor en plena faena de la campaña de aceitunas. PF

En cuanto a las líneas de trabajo, están marcadas por las distintas secciones de los productos que se comercializan. Hay secciones con más solera y que han dado renombre a la Cooperativa del Campo San Pedro, como el vino y el aceite, y otras que poco a poco se van afianzando, tales como: maíz, higos, almendras y aceitunas de verdeo.

El proyecto del nuevo presidente «no es otro que conseguir junto con los trabajadores y trabajadoras que forman el tejido productivo de la cooperativa, que todo siga creciendo dando la máxima rentabilidad al socio-agricultor«, concluye Miguel Gallego.

Campaña de aceitunas

Por otra parte, el Gerente de la cooperativa del Campo San Pedro, Roberto García, señala que este año la campaña de aceitunas va a batir un nuevo récord, «pero lamentablemente, va a ser a la baja, debido tanto a la vecería del olivo como a las malas condiciones climatológicas que hemos tenido durante este año de sequía y altas temperaturas en la floración y en la formación del fruto».

Imagen de archivo de uno de los productos pilares, la aceituna, que entra en la cooperativa San Pedro. PF

Explica que en el olivar se produce este fenómeno denominado «vecería», que consiste en que tras un año de abundante cosecha de aceituna, como la campaña anterior que la cooperativa recogió 36 millones de kilos, se sucede otro año, el actual, en el que la cosecha es pequeña, sin que pueda pensarse que este fenómeno se producirá necesariamente de forma bienal; por lo que prevé en esta campaña no llegar al 50% de la anterior; es decir, predice menos de 18 millones de kilos de aceitunas, «estaríamos muy contentos si entrase en nuestras instalaciones el 50% de la campaña pasada, pero, lamentablemente, no vamos a llegar a ese porcentaje«.

La campaña comenzó a finales de octubre y se espera terminar, si el tiempo lo permite, a finales de diciembre. Las variedades en las que se trabaja y entran en la cooperativa San Pedro, son: Picual, Cornezuelo, Verdial, Arbequina y Arbosana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miguel Gallego nuevo presidente de la cooperativa del campo San Pedro