El pasado miércoles 26 de junio se celebró tanto la Junta General como el Consejo de Administración de Amgsa (Agropecuaria Municipal de Guareña, S.A.), donde quedó aprobada la cuenta general correspondiente al ejercicio de 2023, que ha tenido unos resultados calificados por la gerencia de «extraordinarios».
Dicho ejercicio se cerró con unos beneficios, después de impuestos, de 989.216,54 euros, «resultados superiores a los inicialmente previstos», que sirven «para aportar una mayor estabilidad económica, así como una revalorización de los activos de la empresa», según el gerente José Antonio Toledo.
En referencia al empleo se ha mantenido estable durante dicha campaña, a pesar de la menor cantidad de fruta, elevándose los gastos destinados a personal hasta 1.307.820,10 euros, con una media anual de 62 trabajadores.
En cuanto a la cifra de negocios, este ejercicio se ha rozado la cifra de los cuatro millones de euros, concretamente 3.978.024,54 euros. Por producción, la más elevada ha sido la del tomate ecológico, con más de 5.686.000 kg, seguida de las distintas variedades de frutas, con 2.011.489kg y el maíz, con 1.472.039 kg. Destacar en este punto, la campaña de aceituna que, debido a los altos precios, este año ha superado los 809.202 euros, con una producción de 733.603 kg.
Inversiones en instalaciones
En estos últimos doce meses, se han seguido realizando inversiones enfocadas a realizar mejoras y modernizar las instalaciones de riego, mediante la instalación de nuevos equipos de bombeo y filtrado, acompañado también de la colocación de placas solares, con la consecuente disminución del consumo energético y apostando por energías limpias y renovables. A su vez, también se ha continuado con la ampliación de plantaciones de frutales, disminuyendo así la superficie de maíz y de zonas en barbecho.
Un año más, Amgsa sigue realizando sus compras, principalmente a empresas de Guareña, con la consecuente contribución, de una forma indirecta, a la generación de riqueza y empleo en el pueblo.
Finalmente, se ha implementado en este ejercicio el Plan de Igualdad, con el objetivo de «alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, eliminando así la discriminación por razón de sexo», informa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.