Mujeres de Guareña, Manchita, Cristina y Villagonzalo presentan dulces de otoño
Platos elaborados con motivo del VIII Intercambio Gastronómico y Cultural organizado por la concejalía de educación y cultura del Ayuntamiento de Guareña
La herencia de la repostería quedó en sus manos. Mujeres de Guareña, Manchita, Cristina y Villagonzalo presentaron el pasado viernes 25 de octubre, en el Mercado de Abastos de Guareña, distintos platos de dulces dentro del VIII Intercambio Gastronómico y Cultural organizado por la concejalía de educación y cultura del Ayuntamiento de Guareña.
Además, contaron con la ayuda y colaboración de Diputación de Badajoz, la mancomunidad integral de municipios Guadiana, la Universidad Popular, y la asociación de mujeres 'La Nacencia'. Pero también contaron con la participación de mujeres 'La Natividad de Nuestra Señora', de Manchita, asociación de mujeres de Cristina, y la asociación 'La Villa' de Villagonzalo.

Tuvo gran acogida por parte de la gente presente en el mercado de abastos donde los organizadores pusieron en forma de U, mesas con 54 platos a cuál más rico, aunque en la inscripción de participantes eran 30 nombres de mujeres, algunas de éstas presentaron hasta dos y tres recetas…
Guareña siempre se conoció por su buena cocina y dentro de ella, la repostería ha jugado un papel importante a destacar por su variedad de postres que todavía en las cocinas locales. Se diría que por lo que comemos, nos conocemos. Y las mujeres del lugar han sabido transmitir a hijas y a nietas lo que recibieron de sus abuelas y madres.

Ahí quedan las recetas todavía manchadas, utensilios de muchos años… y hace unos días se pusieron con las manos en la masa a elaborar lo que las recetas recogen en sus hojas manuscritas, siguiendo los pasos de elaboración que todavía se mantiene en las manos de quienes lo aprendieron en su día.
En cada encuentro se puede comprobar… y en esta octava edición del Intercambio Gastronómico de Guareña también se pudo evidenciar con la llamada de los organizadores introducir recetas con productos típicos del otoño, nueces, manzanas, almendras, calabazas, aceitunas…

Platos
Estos son los platos elaborados con motivo del VIII Intercambio Gastronómico y Cultural que se ha desarrollado este viernes en Guareña. En el encuentro han participado distintas asociaciones y colectivos de nuestra localidad como la Asociación Cultural de Mujeres 'La Nacencia', AOEx, y el Hogar del Pensionista, y también la Asociación de Mujeres 'La Natividad de Nuestra Señora' de Manchita, la Asociación 'La Villa' de Villagonzalo, y la Asociación de Mujeres de Cristina.
Platos de repostería presentados, según informa la organización: Puchas, tarta de manzana, tarta de fruta, dulce de tomate, por la asociación de mujeres La Natividad de Nuestra Señora de Manchita; bolitas de zanahoria, flores con nueces, por el Hogar del Pensionista de Guareña; brazo gitano relleno de calabaza, por Petri Gómez; biscotes de membrillo y queso fresco con pipas, por Reme Merino; pincho de dátiles con bacon y torreznos fritos, por Dioni Soto; pastel de nueces, por Filo García; tablero de ajedrez al queso manchego, y pollo fajitas de boniato al horno, por Manoli Juez; castañas glaseadas, y buñuelos de calabaza, flores fritas con azúcar, por Manoli López; crema de berenjenas, por Mercedes Jauregui; paté de calabaza, y bolitas de dátiles, por María José Mancha; bizcocho de calabaza, y bolas de calabaza, por María Espino; pastel de otoño, por Ángela Corrales; bizcocho con nueces, por María Rosa Gómez; tarta de zanahoria, y crujiente de granadas, por AOEX; crustada de manzana con almendras laminadas, y ensalada tibia, por María Ángeles Rodríguez; pasteles de hojaldre con dátiles y frutos secos, por la asociación de mujeres 'La Villa'; morcilla negra y dulces de almendra, por Ángela Mancha; tocino de cielo con nueces, por Manoli Farrona; pastel de otoño, por Ángela Corrales; canelones de verano, por Chomi Rodríguez; quiche de otoño, y smoothie de otoño, por Begoña Ruiz.
Ambientó el encuentro una charanga y un pasacalle 'Vertumno, Siglos de risa y oro' con vestuario de la época barroca, un espectáculo de calle para todos los públicos, mezclando danza, música y teatro que anduvo por los alrededores de la plaza de San Gregorio y acabó en este lugar con mucho público.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.