El pasado miércoles 16 de marzo se inauguró el patio interior de la sede de la Asociación de Mujeres 'La Nacencia', y posteriormente, en el Centro Cultural se presentó el libro 'Tumbas en el Alma' de su autora Pepa Gómez Bustamante. Una novela costumbrista inspirada en una historia real en la que la protagonista, María, decide dedicarse a la prostitución tras un desengaño amoroso en la Extremadura rural de los años 40 y 50.
La presidenta de La Nacencia, Manoli López, informa que se inauguró «el patio de la Igualdad», un espacio exterior de la antigua Cámara Agraria que ha sido reformado por la concejalía de obras del Ayuntamiento de Guareña, donde se ha dotado de nuevo piso, zócalo de azulejos tipo andaluz, se ha pintado, electrificado… «y ha quedado muy bonito». El patio pertenece a la sede de La Nacencia, «según nos ha dicho el Ayuntamiento y podrá ser utilizado tanto por hombres como por mujeres, y por eso nos gustó llamarle 'El patio de la Igualdad'; quien desee utilizarlo nos lo pueden solicitar«, detalla Manoli. Mujeres de la directiva del colectivo descubrieron la placa ante los aplausos de los presentes, en la que rezaba: »Ayuntamiento de Guareña. PATIO DE LA IGUALDAD. Inaugurado por: La Asociación de Mujeres La Nacencia. En Marzo de 2022, con motivo del Día de la Mujer«.
Presentación del libro
A continuación se procedió a la presentación del libro 'Tumbas en el alma', una novela de Pepa Gómez Bustamante. Una escritora que recibe un insólito diario que la pone sobre la pista de María, una joven que, tras su primer encuentro amoroso, fue lanzada por sus propios padres al arroyo de la prostitución. Recaló en la casa de citas de Rosario donde en poco tiempo se convirtió en la Serrana, una mujer con bandera propia, donde los límites del honor y la justicia corrían de su mano, y donde vivió el gran amor de su vida.
A través de una entretenida trama, 'Tumbas en el alma' desvela con destreza y profundidad el desconocido mundo de las mujeres de la vida y describe con humor inteligente la sociedad clasista e hipócrita de la posguerra en una pequeña ciudad extremeña y en un tiempo donde todo está permitido en la lucha por la vida y donde podía darse la paradoja de que una madama fuera tan poderosa como la más alta autoridad.
Publicidad
Es una autoedición de Pepa Gómez, editado en 2018, de 332 páginas y encuadernación rústica. Se trata de la primera novela narrativa de la autora nacida en Pueblonuevo (Córdoba) y afincada en Azuaga.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.