

El club de vehículos clásicos 'Los poca pena' de Guareña organizó la V concentración de coches clásicos en la jornada de ayer domingo 12 de marzo.
Unos 210 vehículos se inscribieron y unos 150 coches pasaron por la calle Luis Chamizo participando en una jornada multitudinaria de vehículos clásicos, aunque la organización cree haber concentrado cerca de doscientos. Según el RD 1247 de 14 de julio de 1995, «clásico es todo coche de 25 años después de su fabricación, todo coche que destaque por su singularidad o que esté declarado bien cultural». Por su parte, la RAE considera que clásico significa «principal o notable en algún concepto».
Pero un vehículo para considerarse «antiguo» o «histórico», deberá contar con, al menos, 30 años desde su primera matriculación o fabricación y que se encuentre en estado original, con su motor, que cuente con el 80% de sus piezas de origen, y si ha de tener piezas reemplazables, éstas deben ser sustituidas por partes originales correspondientes al modelo y año del vehículo.
Coches clásicos
Se vieron por las calles de Guareña muchos coches clásicos, tales como Citroën 2cv, Renault 4, el clásico tiburón, Jaguar, Mercedes 450, Cadillac, Porsche, furgoneta La Bulli, Volvo, Land Rover, Mazda MX, Mini, Mantra Sport, Limousina, Lamborghini, Audi Sport, Morgan, Seat 600, Simca 1000, Seat 127, Seat 850, Seat 1.500, Alfa Romeo, Peugeot 205, Saab 99, Ford Mustang, Volkswagen Golf I, Mercedes deportivo, autobús Santra, Ferrari, Seat Coupé 850, Citroën 11 ligero, entre otros muchos más.
Vinieron grupos de Andalucía a la concentración de Guareña, tales como el Club Clásico de Chipiona y el Grupo Nas@car de Sevilla. Los próximos compromisos serán en Santiago de Alcántara el 26 de marzo y el 2 de abril en La Zarza.
Aperitivo en Manchita
La jornada en Guareña comenzó a las 9.00 horas con la recepción de vehículos en el aparcamiento de Santa María, y a continuación disfrutaron de un desayuno en el Casino de Guareña (en plaza de España). Los participantes adultos pagaron una cuota para esta jornada de 20 euros y los niños 10, con derecho a: desayuno, unos aperitivos que tomaron en la Dehesa de la Mancha, en la vecina localidad de Manchita; y también con derecho a comer en El Coto.
Los vehículos inscritos volvieron de Manchita por la calles Luis Chamizo, Don Diego López, Grande, Túnel y en dirección al restaurante El Coto, que, en sus inmediaciones tienen el aparcamiento organizado en la calle Teresa de Calcuta por donde está situado el CID Guadiana.
La organización agradece a la policía local el control y seguridad por la población. 'Los poca pena' pagan una cuota anual de diez euros y están muy satisfechos de cómo se ha desarrollado la jornada en un día caluroso de domingo «sin nada que lamentar», según informa la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.