Borrar
Francisco Gómez Moreno, Hermano Mayor de la Cofradía de la Santa Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores, en el balcón de su casa con su familia. Pedro Fernández
La noche del Viernes Santo volvió a llenarse los balcones de velas
VIERNES SANTO

La noche del Viernes Santo volvió a llenarse los balcones de velas

Anoche se conmemoró la muerte de Jesús saliendo de nuevo los guareñenses a refugiarse en la oración y pedir por una pronta salida a la situación de pandemia que se vive en el mundo ante la convocatoria de la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores.

Sábado, 11 de abril 2020, 11:29

El Viernes Santo como festividad cristiana se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret, pero tras las circunstancias, la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, consciente de la situación extraordinaria de la crisis del coronavirus, sus representantes programaron para ayer viernes 11 algunas actividades que quisieron compartir con todos los ciudadanos de Guareña, pero cada uno desde sus casas, «con el fin de que podamos celebrar estos días como verdaderos cristianos», según comunicado de la propia Cofradía.

Era Viernes Santo y no importaba que no se pudiera rendir culto en la calle a las imágenes que suelen salir este día desde Santa María. «Lo haremos desde nuestras casas y en nuestros corazones», rezaba el comunicado. De igual forma, aprovecharon en el mismo mensaje invitar para hoy Sábado de Gloria a compartir con «nuestra Virgen la alegría de la Resurrección».

Una familia completa en su domicilio de la calle Malfeitos, la niña vestida de camarera de la Virgen. Pedro Fernández

La jornada comenzó difundiéndose por las redes sociales y mensajes a móviles videos que la Cofradía acompañaba, además de la proclama del Hermano Mayor Francisco Gómez Moreno, con varias marchas de procesión para ponerlas en los balcones a partir de las 22.00 horas.

El párroco José Montesinos Manglano compartía los Santos Oficios desde el portal de facebook de la parroquia Santa María-San Gregorio, y a las 21.00 horas ofició el Viacrucis a través de la misma red social.

De igual forma que el día anterior, la Cofradía de la Santa Cruz invitó a la ciudadanía a salir a los balcones con una vela encendida y exponer con los audios transmitidos «nuestra fe pública en Dios, nuestro Señor, y rezar una oración por los que ya no están con nosotros», pedía la institución religiosa de Santa María.

Comunidad de vecinos de San Ginés. Pedro Fernández

Durante todo el día, la Cofradía ofreció a través de las redes sociales varios montajes con imágenes de procesiones de años anteriores, «para que podamos recordar los sentimientos que cada año nos afloran al ver nuestras imágenes en las calles de Guareña».

Llegada la hora justa de las diez de la noche, es entonces cuando se abren las puertas de las casas y aparecen los guareñenses con una vela en la mano. Entre ellos, en la calle San Ginés, en su comunidad de vecinos, Francisco Gómez y su familia, salen al balcón de su casa bien engalanado para la ocasión. El Hermano Mayor trajeado, con su medalla de la Cofradía al cuello, con una vela en la mano, se oyen sus palabras grabadas a modo de mensaje oficial. Los vecinos siguen con respeto la escucha también con velas en sus balconeras adornadas con colgaduras de imágenes del Cristo y la Virgen.

Procesión imaginaria y espiritual

Como si del inicio real de salida de Santa María se tratara, «salió la procesión del Viernes Santo», comenzó a escucharse el himno nacional de España. Seguidamente el mensaje de Francisco Gómez invitaba a «vivir con fe y mucha devoción». Y comenzó la procesión de una forma diferente a la que se está acostumbrado en el Día del Santo Entierro. Imaginariamente Gómez fue transmitiendo por cada uno de los cuatro pasos que salen este día un mensaje de reflexión de lo que acontece realmente en la vida de los guareñenses. «Vamos a ver por nuestras calles venir al Cristo de las Aguas portado por los costaleros que llevan bajo sus hombros el peso del dolor y del sufrimiento que hoy día lo está sufriendo mucha gente«. A continuación describió el paso del Descendimiento, La Piedad, «viendo aquí en esta imagen, nos vemos reflejados a todos los profesionales que están cuidando y danto su vida por salvar a todo el mundo que está afectado por esta pandemia». Dio paso a la tercera imagen del Santo Entierro, Jesús yacente en la urna, «en ella vemos reflejado más que nunca a los fallecidos por esta pandemia». Gómez Moreno también quiso hacer mención anoche a los cofrades fallecidos durante este año que, «debido a las circunstancias no lo hemos podido hacerles un pequeño homenaje como siempre el Día de la Virgen de los Dolores». Y por último, concluyó con el paso de La Soledad, la Virgen y Titular Nuestra Señora de los Dolores, acompañada de la Magdalena, «aquí vemos a todos los familiares que no han podido seguir y abrazar a sus seres queridos».

Madre e hija en sus balcones de casa en calle Luis Chamizo, adornados con las caperuzas de la Virgen. Pedro Fernández

Y todas estas imágenes descritas por el Hermano Mayor fueron imaginadas por los vecinos que «veían» además la banda de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías, los penitentes, nazarenos…, todos en un gran silencio y respeto.

Por último, Francisco Gómez informó que hoy sábado 11 de abril, es el Día de Los Encuentros. «¡El Día de la Alegría, del Aleluya, el Día más importante, El Señor ha resucitado!«, exclamó. Y en un remate de optimismo en su mensaje, deseó »vamos a poder abrazarnos, si Dios quiere, muy pronto, salir a la calle, disfrutar como hasta ahora lo estábamos haciendo, y venceremos todos juntos a la pandemia«.

Comunidad familir de vecinos en la calle Alberquilla. Pedro Fernández

Transmitió ánimos a que la Semana Santa de Guareña vuelva «con más ahínco, con más fe» al año que viene. «Que Dios nos ayude en esta gran epidemia», concluyó su mensaje. Sonaron entonces las marchas procesionales de este Día de Viernes Santo.

Y Guareña de nuevo salió a sus balcones, a pisar los umbrales de casa y escuchar atentos las marchas en medio de oraciones, rezos… pedidas porque el virus se marche cuanto antes en los domicilios de los afectados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La noche del Viernes Santo volvió a llenarse los balcones de velas