Momento del pleno infantil presidido por el alcalde de Guareña, Abel González

El alcalde reconoce ponerse por primera vez nervioso en un Pleno

Fue ante una sesión infantil organizada desde el curso de 2º de Primaria del colegio Nuestra Señora de los Dolores

Pedro Fernández

Martes, 1 de diciembre 2015, 12:53

Segundo de Primaria del colegio Nuestra Señora de los Dolores organizó un Pleno Infantil en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Guareña con el alcalde, Abel González Ramiro, que fue torpedeado por una batería de preguntas provenientes de los niños que ocuparon los asientos de los ediles y se convirtieron en concejales por un día. El alcalde confesó que temía esta sesión plenaria y que nunca había estado tan nervioso antes de un pleno como el pasado 20 de noviembre ante unos niños de 2º de Primaria. Las profesoras María del Carmen Monago, de Guareña, y Virginia Cortés, de Medellín, coordinaron la sesión con dos grupos.

Publicidad

La primera en romper el hielo fue Marta que preguntó a Abel González, ¿le gusta ser alcalde? Y Lucía otra similar ¿Por qué se hizo alcalde? El primer edil respondió que llevaba 14 años en su grupo político, que nunca fue concejal, que antes de presentarse a un proceso de selección habló con su mujer, con su hermano y sus padres. Que fue una decisión difícil porque hay que dejar la vida personal, también la familiar por la cantidad de reuniones y actos que tenemos. Decidió presentarse a alcalde y tuvo el apoyo de sus compañeros y finalmente del pueblo que le votó.

Los niños iban directo a la pregunta, nada de rodeos como hacen los mayores. Paula le endosó la tercera, ¿eres el que manda? Abel respondió que era el que más responsabilidad tiene dentro del Ayuntamiento. Trato de coordinar y gestionar con todos los servicios municipales. No soy nadie si no aúno fuerzas.

A la pregunta de Elena sobre cuántos concejales hay en el Ayuntamiento, Abel explicó todos los grupos políticos representados en la cámara y cada uno de los concejales, Marisol, que está aquí con vosotros, es quién más responsabilidad tiene de cargos, dijo. También explicó todas las delegaciones que tienen los concejales de su equipo de gobierno.

Mari Cruz preguntó sobre qué tareas realiza el alcalde. Tiene autoridad plena, debatimos, qué posiciones tomamos; y si es muy importante nos reunimos juntos aquí, nosotros y los de la oposición. Mayra preguntó cuántos niños tenía, Abel le dijo que una niña que va a la guardería infantil de San Ginés.

Alejandro lanzó un fuerte dardo al alcalde, ¿Cuánto dinero tienes?, refiriéndose a lo que gana el alcalde. Abel González explicó que lo que gana es dinero público, aprobado en pleno. En ese momento, se personó en el salón de sesiones el concejal Juan José López, y el alcalde presentó a los niños al responsable de Ferias, el de los cacharritos. Y cuando comenzaron los infantes a lanzar otra batería de preguntas al edil de festejos, ¿por qué no has traído el dragón? ¿y el de los Simpson qué? ¿Y la noria, por qué no viene? ¿Y la moto de choque? El concejal respondía que él no era responsable de que no vinieran las cosas que los niños desean, son los feriantes, la noria es muy difícil que venga, pero lo intentamos.

Jaime cambió de tercio y dejó la feria, ¿cuándo tendremos piscina climatizada? El responsable contestó que se está esperando subvención de la Junta de Extremadura para la segunda parte sobre un circuito terapéutico, pero sí la tendremos, dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad