Pedro Fernández
Domingo, 27 de diciembre 2015, 12:10
El Certamen de Romances y Villancicos que organiza la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña ya es una tradición consolidada de 23 años, nacida en 1993. El objetivo en su día, fue, que continuara transmitiéndose de generación en generación los romances y villancicos cantados de siempre en Guareña. Surgió en el Hogar del Pensionista y la idea se concibió en la responsable de cultura municipal, entonces María Luisa Rodríguez Pino.
Publicidad
Así y hasta hoy se ha ido organizando este certamen participando en todos estos años, niños, jóvenes, y adultos, transmitiendo diferentes cantos alusivos a la Navidad, preferentemente. Unos cantos que durante muchos años se han interpretado por las calles, en bares, y en las casas. Los instrumentos que se han utilizado en los villancicos y romances han sido panderos y panderetas, zambombas, botellas de aguardiente rasgadas por cucharas o tenedores, almireces, cañas, calderos Este año como novedad, un coro del grupo de Facebook No eres de Guareña, si han montado un taller consistente en interpretar estos cantos por las calles de Guareña, rememorando lo que durante muchos años se ha practicado entre vecinos guareñenses.
El pabellón deportivo municipal La encinas viene siendo el escenario de este certamen que acoge a mucha gente y a muchos grupos que interpretan romances y villancicos. En los últimos años ha decaído los romances en el escenario, pero este año se prevé vuelvan a resurgir por algunos de los grupos que han surgido, gente veterana en estas lides.
Participantes
Conducirá el certamen el locutor de la emisora municipal, Fran Muñoz de Llanos. Comenzará a partir de las 17.30 horas y actuarán 9 agrupaciones por el siguiente orden: Grupo de baile The Dancing Girls del Ampa San Pablo de Valdetorres, como conjunto invitado; Ampa del CP San Gregorio; Coro de Primaria del colegio Nuestra Señora de los Dolores; Asociación de pensionistas de la Tercera Edad, por ellos nació este certamen; Coro del Ampa de colegio Nuestra Señora de los Dolores; Grupo Raíces de Guareña, se presenta por vez primera; Coro solidario de Talent Music School y Adiscagua; grupo Al Compás de la Rosa; y cierra el Coro del Taller de villancicos del grupo de Facebook No eres de Guareña, si; por este orden. Todos interpretarán de dos a tres cantos alusivos a la Navidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.