216 personas interpretaron cantos a la Navidad en diferentes estilos musicales

Volvieron a sonar letras tradicionales de Guareña en la 23 edición del Certamen de Romances y Villancicos organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña

Pedro Fernández

Lunes, 28 de diciembre 2015, 20:54

Gran ambiente en el pabellón deportivo municipal La encina en la celebración del XXIII Certamen de Romances y Villancicos organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña. Repleta las gradas de público ayer domingo 27 de diciembre y más de doscientas personas ocuparon la zona de la pista, espacio designado para los artistas. Cuatro cañones de calor por cada lado del escenario ambientaban el pabellón para una cómoda temperatura. Moquetas cubrían parte de la pista, lo que era zona de intérpretes que por muchos puntos molestaba andar y se hacía peligroso para las personas mayores salvar los pliegues que se formaban. En líneas generales gustó al público el certamen y también cómo interpretaron las agrupaciones los distintos romances y villancicos que sonaron ayer durante tres horas de concierto, aproximadamente.

Publicidad

Se retrasó cerca de media hora sobre lo previsto. Subió en primer lugar al escenario el Grupo de baile The Dancing Girls del Ampa San Pablo de Valdetorres, conjunto invitado en esta ocasión, donde 5 niñas interpretaron Jingle Belles, y acto seguido lo hicieron 6 niñas de la misma agrupación bailando All wart for chritsmas you.

Alumnos del colegio público San Gregorio, primero un grupo de 16 escolares ataviados con corazones y gorros navideños interpretaron Merry chritsmas, y segundo, un grupo de 17 alumnos interpretaron un teatrillo de animales de granja caminando hacia Belén, disfrazados de camellos, gallos y gallinas, cigüeñas, mariposas, renos, peces, caracoles, burritos, ovejas, lobo

Justo después se daba el premio al concurso de centros navideños que recayó en la ganadora Manoli Juez Álvarez, por su trabajo Dunas de arenas.

Continuaba el certamen con la actuación del Coro de Primaria del colegio Nuestra Señora de los Dolores, con un villancico colombiano, Tutaina, interpretado por 26 alumnos, con su directora, y tres músicos; y un segundo tema con un grupo de 23 alumnos, una adaptación de Los Secretos, Ponte en la fila, de Ángel Pérez Angy.

La asociación Pensionistas y Tercera Edad, compuesta por 19 mujeres y 4 hombres, quienes interpretaron La morería, El cebollero, y Aire, mucho me gusta tu talle, a son de zambombas y panderetas comenzó a recordarse romances antiguos y villancicos de ronda.

El Ampa del colegio Nuestra Señora de los Dolores con 18 miembros (15 cantores y 3 músicos) interpretaron Nana al Niño Dios y Dime Niño de Ángel Pérez Angy.

Un grupo nuevo, veterano, de nombre Raíces de Guareña, compuesto por 9 personas, interpretaron Por lo más alto del cielo, En el pueblo de Guareña y un popurrí navideño.

Del concurso de felicitaciones navideñas se entregaron premios al colegio Nuestra Señora de los Dolores y a la niña Judit Sosa.

El coro de Talent Music School y Adiscagua, 25 componentes interpretaron Alzo mi voz y Suenan las campanas, dirigidos por David de la Rosa.

Publicidad

El mismo joven director y compositor recibió a otra agrupación, Al compás de la Rosa, formada por 13 componentes que cantaron: Qué tendrá la Navidad, de aires andaluces; y un popurrí de villancicos aflamencaos.

Y el último grupo de la noche, también debutante, surgido en la red de facebook No eres de Guareña, si, compuesto de 41 personas, interpretaron: Madre, en la puerta hay un Niño, Los segaores y La Virgen camina a Egipto. El certamen finalizó cantando mucho de los asistentes la paloma, cuya letra hace referencia a rincones de Guareña, Si la alberca San Roque fuera de vino,/ y la campana gorda de medio cuartillo,/ qué resalerito, que dame la mano,/ que no se va la paloma, no,/ que no se va que la tengo yo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad