Borrar
"El paraguas" momento en que abarca todo el olivo para ser vibrado y recolectar la aceituna de vuelo.
La cooperativa San Pedro va a superar los 30 millones de kilos de aceitunas

La cooperativa San Pedro va a superar los 30 millones de kilos de aceitunas

A menos de 20 días para finalizar la compaña olivarera y a fecha de ayer, se llevan más de 29,5 millones de olivas entre los 4 puestos de Guareña, Oliva de Mérida, Manchita y Cristina

Pedro Fernández

Sábado, 9 de enero 2016, 12:42

Entrando en la recta final de la campaña olivarera 2015/2016, la cooperativa del campo San Pedro va a superar con muchas probabilidades los 30 millones de kilos de aceitunas que hace un mes se preveía acercarse a esta cifra, según el gerente de la misma, Juan Antonio Pérez Ayuso.

A unos 20 días que falten para acabar la recogida y al día de ayer 8 de enero, se llevaban molturados 29.697.441 kilos entre los cuatro puestos que tiene la institución agrícola en la comarca. La propia cooperativa San Pedro había recogido en sus instalaciones, sita entre calle Don Benito y calle Palacios, 19.146.134 kilos; el puesto en Oliva de Mérida tenía 5.222.156 kilos; en Manchita, 2.965.586 kilos; y en Cristina, 2.363.565 kilos.

En los últimos días se han venido recogiendo 350.000 kgs/día. Con estas cifras la sociedad agraria San Pedro, de Guareña, es la pionera en Extremadura en cuanto a molturación de aceitunas mueve. Unos números récord en lo que a su historia de más de 50 años de actividad ha generado desde 1965.

El rendimiento graso medio de la aceituna en esta campaña será de 18,5, según Pérez Ayuso. También se prevé buen año de rebusco cuando la campaña de recogida llegue a su fin, debido al desinterés de muchos productores en no merecerles la pena coger la aceitunas caídas.

Actualmente se está vendiendo el aceite a 20,00 euros la garrafa de 5 litros; o lo que es lo mismo 60,00 euros la caja de 3 garrafas; es decir, la venta al público del aceite es a 4,00 euros el litro, IVA incluido.

La maquinaria de la almazara de la cooperativa San Pedro trabaja al día entre 1,3 y 1,4 millones de kilos. El aceite que genera se comercializa a granel para países de Portugal, Francia e Italia. Las variedades que de aceitunas que recoge son las autóctonas cornezuelo y verdial; y últimamente picual y alberquina.

Producción

La institución agrícola cuenta en la actualidad con 1.142 socios, 25 nuevos en esta campaña. Cuenta con unos datos de producción (2014) importantes para el municipio, la comarca y la región, con sus 7.000 has. de olivo cultivadas, 600 has. de viñas, 2.000 has. de tomate, y 1.500 has. de maíz. Estos datos se traducen en una facturación de más de 18 millones de euros, por lo que respecta a 2014, con sus consecuentes puestos de trabajo directos e indirectos dentro de la comarca.

Futuro

Ya se han iniciado inversiones para el traslado a la carretera de Don Benito, debido a la necesidad de espacio y poder instalar la nueva maquinaria que permita desarrollar su proceso productivo, para lo cual se invertirán unos 3 millones de euros. También urge las obras en carretera de Don Benito que se llevarán a cabo y que se genera con motivo de las nuevas instalaciones de la cooperativa San Pedro, siempre en auge y creciendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cooperativa San Pedro va a superar los 30 millones de kilos de aceitunas