

Pedro Fernández
Lunes, 11 de enero 2016, 19:52
Para ti son 30 segundos, para ellos 15 minutos. Así titulaba la campaña de sensibilización sobre el buen uso de los aparcamientos para personas discapacitadas llevada a cabo por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), y que la policía local de Guareña se hizo eco en su portal de facebook para que se respete siempre.
Bajo el lema No es una zona vip, es una necesidad, el cuerpo de seguridad municipal informa que en la población existen 11 plazas de estacionamiento para personas con discapacidad, ubicadas en las calles y en los puntos siguientes: Medellín (Colegio Nuestra Señora de los Dolores), Castillejo (farmacia), Nuestra Señora de Guadalupe (Instituto), carretera de Oliva de Mérida (piscina municipal), calle El Royo (colegio público San Gregorio), en calle Grande, Don Diego López (sede AOEX), en calle Herreros, plaza Ramón y Cajal (Centro de Salud), en iglesia parroquial de Santa María (lateral), y calle San Gregorio (plaza de abastos).
Seguro que en más de una ocasión habéis buscando un aparcamiento para dejar el coche un momento y veis una plaza reservada para personas con discapacidad. Quizás pensáis que por 5 minutos no pasa nada, pero lo que seguro no sabéis es lo que suponen esos 5 minutos para una persona con discapacidad que se queda sin esa plaza, explica la policía dirigiéndose a la ciudadanía.
Añade además en la información que, incluso la picaresca también existe entre los familiares de las personas con discapacidad. Hay que tener en cuenta que, mientras en el vehículo no viaje una persona con discapacidad, no se puede usar esa plaza", se dice.
El uso no autorizado de las plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad conlleva una infracción administrativa de 200 euros, advierte la policía local.
Concluye la información de campaña y sensibilización a la ciudadanía, diciendo que, todos sabemos que aunque esto es un largo camino, es perfectamente asequible si empezamos por algo tan básico como el respeto.
En las ilustraciones sobre aparcamientos para discapacitados, también se advierten las siguientes observaciones: Me has quitado el aparcamiento, ¿quieres también mi discapacidad?, Ponte en su lugar, no en su sitio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.