Borrar
Momento de una de las rondas por calle Alberquilla dirigiéndose a la Residencia de Mayores.
Se recuperan rondas por las calles cantando romances y villancicos

Se recuperan rondas por las calles cantando romances y villancicos

El taller del Grupo de Facebook ‘No eres de Guareña si…’ disfruta durante las navidades interpretando canciones y animando las noches a los vecinos

Pedro Fernández

Jueves, 14 de enero 2016, 10:00

En septiembre surgió la idea de componer un taller de romances y villancicos del grupo de Facebook No eres de Guareña si y en estas recientes Navidades se ha visto un ambiente más animado y alegre en toda la localidad gracias a la actuación de este grupo que muchas noches han salido de ronda por las calles cantando canciones tradicionales de estas fechas.

Así lo ha contado Pura Pajuelo a HOY Guareña, una de las que representa el grupo. Comenzaron a principios de noviembre y finalizaron el 3 de enero, día de la entrega de las cartas a los Reyes Magos en la Casa de la Cultura. Los objetivos del grupo son: recuperar tradiciones del pueblo, y pasar un rato agradable y divertido. Pura reconoce que se cumplieron dichos objetivos.

Todas las noches, de lunes a jueves, se juntaban a ensayar en una nave familiar de la calle Fuentes, en horario de 20.00-21.30 horas. Unos días estábamos más y otros menos, pero nos juntábamos una media de entre 25 y 30 personas y nos lo hemos pasado muy bien, aunque el grupo es de unas 50 personas por los pañuelos que encargamos, explica Pajuelo.

Han recopilado canciones tradicionales de la nochebuena y habremos interpretado 10 romances antiguos y 12 villancicos, además de otros cantes que se han improvisados de manera espontánea por vecinos que se juntaban con nosotros, dice. Conserva su carpeta como oro en paño de los temas que han interpretado. La Virgen camina a Egipto, Los segaores, el cura y la tahonera, la morería, don Alonso, una señorita con mandil de seda, son algunos de los romances; y villancicos, la paloma, madre en la puerta hay un niño, esta noche ha llovido, dime Niño de quién eres, Ay del chiquirritín, los peces en el río, campana sobre campana, Manolito chiquito, ya vienen los Reyes, entre otros.

Las rondas se hacían por la calle, dice Pura Pajuelo, lo organizamos por zonas del pueblo, partíamos de la nave familiar y cantábamos de esquina en esquina, y había gente que se arrimaban, cantaban con nosotros, nos convidaban se han portado muy bien con el grupo; también gente mayor que se ha emocionado y nosotros nos hemos emocionado con ellos por los recuerdos que estos cantes les vienen a la memoria, manifiesta Pajuelo.

Recuerda Pura todos los sitios por donde han pasado cantando, primero por la calle Hernán Cortés, nos fuimos hasta la plaza Federico García Lorza y allí hubo mucha gente que se portaron muy bien sacándonos cosa para comer y beber; otro día por calle Pilar, Luis Cernuda, Luis Chamizo y plaza España; calle Extremadura, San Ginés, Palomar, aquí también nos sacaron muchas cosas, la gente se volcaba con el grupo; esperábamos en otros sitios a la salida de misa tanto en San Gregorio como en Santa María; y también estuvimos en lugares como pabellón deportivo, sede de AOEX, centro cultural, mercado de abastos, y en el certamen de romances y villancicos del pabellón, rememora Pura los sitios y lugares por donde estuvieron cantando.

Los próximos proyectos del grupo No eres de Guareña si son actuaciones en Carnavales y Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se recuperan rondas por las calles cantando romances y villancicos