Cartel anunciador del taller de escritura creativa que se llevará a cabo en la biblioteca municipal.

Taller de escritura creativa para reflexionar y sentirse bien

Coordinado por el maestro Francisco Rueda Algaba, quien conducirá a los participantes durante los próximos meses en la biblioteca municipal

LALI CORTÉS

Jueves, 4 de febrero 2016, 00:22

Date el gusto de realizar las actividades que pueden dar un impulso a tu vida. Imagina, lee, escribe y comparte tus impresiones, anhelos, estampas e historias que hasta ahora no has hecho. Hacer este ejercicio viene genial para reflexionar y sentirte bien. Te lo aseguro.

Publicidad

Esto lo vas a poder poner en práctica desde el Taller de Escritura Creativa de Guareña durante los próximos meses. Va a ser muy fácil. Te explico:

En primer lugar solo tienes que tener el impulso que necesita cualquier deportista para ponerse a hacer ejercicios, o el cocinero que prepara los mejores platos, o el sastre que confecciona sus trajes, o... si ya tienes ese impulso, te queda añadir una pizca de creatividad necesaria para aderezar tus relatos, poemas, redacciones, y sería conveniente que no dejes tus lecturas, ellas son las mejores consejeras. Además, lo fundamental también lo vas a tener, Francisco Rueda Algaba, será el coordinador del grupo de futuros aprendices de escribientes. Una oportunidad única para adentrarte en el mundo de la escritura, de la mano de uno de los grandes maestros, quien determinará las pautas a seguir.

La perspectiva de este taller de escritura será fundamentalmente práctico, y en él cada sesión girará en torno a propuestas de trabajo bajo centros de interés, es decir, de lo que se va a tratar es de buscar un pretexto, es entonces cuando irán surgiendo las mejores, historias, cuentos, artículos, poemas y un sinfín de textos literarios, donde lo real y la invención jueguen con la subjetividad de cada participante para conseguir los mejores relatos.

En suma, quienes quieran compartir esta actividad, lo harán abriendo un lugar para la reflexión escuchando tradiciones, cantares, sucesos y demás historias que les pueda dar la oportunidad de descubrir su particular modo de expresión.

Desde ya, pueden inscribirse en la Biblioteca Pública Municipal de Guareña en horario de tarde de 17.00 a 21.00 horas. Al igual que el Taller será gratuito, las plazas serán limitadas y serán atendidas por riguroso orden de inscripción.

Esta es una actividad que forma parte del Plan de Fomento a la Lectura. Se lleva a cabo desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y en ella colabora la Biblioteca pública municipal Eugenio Frutos de Guareña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad