

Pedro Fernández
Miércoles, 2 de marzo 2016, 01:03
El pasado sábado 27 de febrero tenía lugar en la sede socialista de Guareña una consulta a la militancia sobre el acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos. En dicha consulta se planteaba la siguiente pregunta: El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?
A la urna instalada en la sede de calle Luis Cernuda acudieron un 79% de los militantes socialistas de Guareña. Se emitieron 49 votos. Si 75%, No 26%, y en blanco 2%, según resultados facilitados por el secretario general del PSOE Guareña, Abel González.
Para mayor conocimiento y previo a las votaciones, se hizo llegar a los militantes el acuerdo suscrito entre PSOE y Ciudadanos. Un documento de 76 páginas, dividido en siete apartados: 1. Impulsar un nuevo modelo de crecimiento inclusivo, medioambientalmente sostenible y fundamentado en la productividad, la estabilidad presupuestaria y un sistema fiscal justo y suficiente. 2. Un plan por un empleo estable y de calidad. 3. Alcanzar un Pacto Social y Político por la Educación, la Ciencia y la Cultura como uno de los ejes fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades. 4. Reducir las desigualdades sociales, combatiendo la pobreza y fortaleciendo los sistemas de protección social del Estado del Bienestar. 5. Impulsar reformas del sistema democrático para reforzar los derechos y libertades, asegurar la igualdad entre hombres y mujeres y el compromiso contra la violencia de género, mejorar la calidad de las instituciones y luchar contra la corrupción. 6. Potenciar el papel activo de España como miembro de la Unión Europea y de la Eurozona, nuestra política exterior y nuestra cooperación al desarrollo, con especial atención a África y Latinoamérica. Y 7. Reformar la Constitución para asegurar eficazmente los derechos sociales y completar el funcionamiento federal de la organización territorial de nuestro Estado.
Abel González
El Secretario General del PSOE en Guareña, Abel González Ramiro, señala que Podemos y Partido Popular coinciden para votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez. Podemos, tiene ahora la oportunidad de demostrar todo lo que ha estado diciendo en campaña electoral. El próximo día 2, miércoles a las 21.00 horas se llevará a cabo la primera votación de investidura de un gobierno progresista, con Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno, dice. González relaciona algunos puntos, donde cabe destacar las medidas que Pedro Sánchez lleva en su debate de investidura: Derogar la reforma laboral; derogar la ley mordaza; asegurar el sistema de pensiones; revisar la normativa de cláusulas, préstamos abusivos y malas prácticas bancarias, incluida la eliminación completa de las cláusulas suelo; crear una Oficina Nacional de control fiscal de grandes fortunas en la Agencia Tributaria; medidas para mejorar la calidad del empleo y combatir la inestabilidad y precariedad laboral; pacto por la educación; Ingreso Mínimo Vital; recuperación del subsidio por desempleo para los parados mayores de 52 años; subir el Salario Mínimo Interprofesional; reforzar la gestión pública del sistema sanitario; y modificar el artículo 135 de la constitución.
Estas medidas se pueden poner en marcha la semana que viene, solo hace falta que Podemos, cumpla con todo lo que ha estado diciendo durante la campaña electoral y meses previos. Pero según, ha dejado entrever Pablo Iglesias, no van a apoyar este gobierno progresista, sino que Podemos se situará al lado del Partido Popular para votar en contra de estos cambios, expone en nota de prensa Abel González.
El secretario general socialista pregunta qué opinan las bases de Podemos sobre esta actitud, sobre las líneas rojas de Podemos: referéndum en Cataluña, la vicepresidencia de Pablo Iglesia y los sillones de sus compañeros ¿qué opinan las bases de podemos?
Por otra parte, Alberto Garzón, también se ha pronunciado sobre su futura votación, y para Abel González, parece ser que también será negativa. En este mismo sentido, le recuerda al líder de Izquierda Unida, quién se mostró contrario al pacto silencioso entre PP e IU en Extremadura, que puede demostrar ahora, que no apoya de forma sistemática al PP, sino que apuesta por un gobierno progresista que la igualdad social. Ahora IU tiene la oportunidad de demostrar todo lo que dicen, concluye en su nota de prensa enviada a esta redacción sobre los acontecimientos nacionales del acto de investidura que hoy miércoles 2 de marzo tendrá lugar en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.