

PEDRO FERNÁNDEZ
Jueves, 10 de marzo 2016, 10:46
Bel canto es un término operístico que se utiliza para denominar un estilo vocal que se desarrolló en Italia desde finales del siglo XVII hasta mediados del XIX, y es el nombre que da título a la recién creada asociación coral de Guareña, surgida de la desaparecida coral polifónica Villa de Guareña tras la suspensión de la escuela de música José María Mancha Mancha en un acuerdo plenario.
Dos mujeres toman la batuta en esta nueva coral. Macarena Ribas es quien dirige la coral y Maribel Parejo es quien preside la asociación Bel canto, compuesta por una treintena de vecinos ávidos por seguir cantando y que no desapareciera el grupo.
Desde el 1 de febrero de 2016 funciona esta nueva coral, en espera de ser registrada con sus estatutos. Pueden pertenecer a la misma todas las personas que lo deseen con el objetivo de cantar, interpretar temas musicales, no necesitan tener conocimientos de cantos ni musicales, sólo el gusto de cantar y tener oído, dice Maribel Parejo, quien señala los fines de la coral: interpretar canciones, divulgar la asociación, y disfrutar de la música. Sus asociados y miembros de la coral pagan una cuota de 5 euros al mes.
Junta Directiva
La junta directiva de la asociación coral Bel canto de Guareña la componen: Maribel Parejo, presidenta; Juan Ángel Mancha, vicepresidente; José Pascual, secretario; Guadalupe Merino, tesorera; y Victoria Álvarez, Antonio Sosa y Loli Pascual, vocales. 7 miembros de un equipo directivo que desea crecer y cantar.
Macarena Ribas
La coral la componen unas 30 personas, 22 mujeres y 8 hombres. La directora es Macarena Ribas, una joven de 33 años, natural de Santa Amalia y afincada en Don Benito. Está formada musicalmente con Estudios de 5º Grado Medio de Canto en el Conservatorio Profesional de Montijo. Creó una escuela de música en Santa Amalia (su pueblo natal) durante tres o cuatro años. Creó una asociación cultural La nota de Santa Amalia. Dirigió la Coral Paula Flores de Santa Amalia, y también el coro infantil de la La nota. Creó un musical El gato gruñón, hace dos años.
Pertenece a los Coros mixto y de cámara Amadeus de Puebla de la Calzada. Ha hecho cursos de dirección, canto gregoriano con diferentes músicos y sigue formándose musicalmente. Actualmente trabaja las voces de la coral Bel canto, de Guareña, que tras estudiar su repertorio y escuchar sus voces, declara que hay muy buenas voces masculinas y femeninas, pero hay que trabajar sus voces. Lleva un mes trabajando. Comenzó ensayando por sistema de cuerda, primero con mujeres y después con hombres, y ahora en esta semana en conjunto para el perfilar su primera actuación.
Pregón Semana Santa
Trabaja con cuatro temas que serán interpretados el domingo en el Pregón de Semana Santa: Ave verum, quirie de avaris, tie llesu, y el canto gregoriano sacri solemni (himno sacado del cancionero de Zafra), según Ribas. Ensayan en el mismo lugar de la anterior escuela de música, y seguirán hasta que se inicien las obras que el Ayuntamiento tiene proyectado en el inmueble de la antigua Cámara Agraria, también local de la recién desaparecida escuela municipal de música. Se afana la coral ensayando por estos días temas que interpretarán en el Pregón de Semana Santa, el domingo 13 de marzo en la iglesia de Santa María a las 19.00 horas.
Le gustaría trabajar con un coro infantil y que se la conociera cómo trabaja. A sus ensayos siempre acude con su perrita kiti, quien se comporta muy bien en las pruebas musicales de la coral. Una coral conducida por dos mujeres: Macarena y Maribel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.