Foto de familia de los representantes del municipio de Guareña con la presentadora de la gala Cristina del Valle.

Guareña recibe en Madrid el Premio “La tortura no es cultura”

Por ser el primer municipio extremeño en implantar la medida de prohibir los circos y atracciones de feria con animales, y festejos con vaquillas

REDACCIÓN HOY

Sábado, 12 de marzo 2016, 23:21

El alcalde de Guareña, Abel González, recibió el pasado viernes 11 de marzo el Premio La tortura no es cultura en la Gala Rock in Vega 2016 celebrada en Madrid, en un acto destinado a premiar a aquellas entidades o personas que han mostrado su rechazo al maltrato animal como actividad cultural. El premio consistió en un toro, diseñado por el ilustrado Antonio Forges, quien cedió la imagen de su toro feliz para estos premios, y la escultura fue realizada por el escultor y activista Sergio G. Torre.

Publicidad

Junto a alcalde también estuvieron presentes otras autoridades locales, la primera teniente de alcalde y portavoz del gobierno socialista, Josefa Ruiz; el concejal delegado de cultura, José Luis Álvarez; el portavoz de IU, Pedro José Pascual; y el concejal de obras, Juan Carlos Fernández. También acudieron representantes de la protectora de animales Chiripaina.

Cristina del Valle

Presentó la gala la cantante Cristina del Valle, de Amistades Peligrosas, junto a Marta Esteban, presidenta de la Plataforma La tortura no es cultura y junto a miembros de la junta directiva de LTNEC. El evento se desarrolló en el Espacio Ecooo, un local situado en Lavapiés que lleva un año trabajando por ser el lugar de encuentro de las buenas causas: la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de un mundo más justo y democrático desde el profundo respeto y compromiso con el medioambiente, dice Cristina del Valle.

La gente de Ecooo ha sido muy generosa con nosotros, acogiéndonos en álezsu Espacio adaptándose a lo ajustado de nuestros presupuestos, en un gesto por fortalecer la sociedad civil y ayudar a nuestras causas, en definitiva: el cambio de paradigma, dicen los organizadores desde la red.

El Espacio Ecooo es un ejemplo de compromiso: de arquitectura bioclimática, se alimenta al 100% por fuentes renovales y fue puesto en marcha gracias la aportación de savios, cuyo principal objetivo es que entidades y movimientos sociales que quieren construir un mundo más equitativo, solidario y sostenible encuentren en él un lugar de encuentro, lo que se ha traducido en una intensa actividad durante el último año, de la que se han hecho eco en los medios de comunicación.

Premios

Se premiaron a aquellos personajes públicos o entidades que más han colaborado en la defensa de los animales y, en particular, a aquellos que más valentía demuestran manifestándose abiertamente contra el maltrato animal como actividad cultural.

El jueves 10 de marzo finalizaron las votaciones con los siguientes resultados finales:

Periodistas/presentadores, Risto Mejide con 2046 votos (28%); actores/actrices, Dani Rovira con 2563 votos (38%); cantantes/grupos musicales, Mago de Oz con 1890 votos (27%); deportistas, Carles Pujol con 2419 votos (43%); políticos, Xulio Ferreiro con 2098 votos (30%); cultura, Rosa Montero con 1225 votos (22%); medios de comunicación, La Sexta con 2587 votos (50%); y Ayuntamientos, Guareña (Badajoz) con 3920 votos (47%).

Publicidad

En cuanto al Premio Puntilla, distinción para el personaje público ajeno al mundo taurino, ha sido ganadora Esperanza Aguirre con 1636 votos (29%).

Actuó en la Gala Chucho Merchan, prestigioso guitarrista que ha colaborado a lo largo de su extensa carrera musical con conocidas estrellas y bandas internacionales del pop y del rock como The Who, Eurythmis, The Pretenders, Sinead O'Connor y muchos mas. Merchan se ha destacado tambien como promotor de obras sociales e iniciativas a favor del medio ambiente. Es vegano hace casi 30 anos, como el mismo afirma, por cuestiones eticas y respeto a la vida de otros seres. Ha participado activamente en campanas contra la tauromaquia en su pais natal, Colombia, en las que ha involucrado al mismisimo Paul Mc Cartney. Actualmente dirige la Fundacion Foneva, dedicada a obras sociales, ecologicas y al desarrollo de programas de proteccion animal.

Los hechos merecedores para que la localidad reciba este reconocimiento son dos. En 2012 decidió que los 20.000 euros que anualmente se destinaban para los festejos taurinos de vaquillas en las ferias fuesen destinados para la compra de libros de textos. Además, en abril de 2015 se tomó la decisión de prohibir los festejos taurinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad