

PEDRO FERNÁNDEZ
Martes, 15 de marzo 2016, 12:50
La 14 edición del Festival Guoman, de Guareña, según ofrecía un adelanto JM Román en facebook de los grupos y bandas musicales que actuarán en la plaza de España los días viernes 18 y sábado 19 de marzo de 2016, está a la espera de lo que haga el tiempo. También se anunció por las redes el cartel oficial del festival multicultural que este año lleva por lema Rompiendo barreras y que nuevamente ha diseñado Daniel Gil Segura en su línea artística de otras ediciones.
Unos 30 guomeros organizadores llevan un mes a tope en alto rendimiento trabajando en el Microespacio para la Creación Joven. Los grupos que han dispuesto se suban al escenario central Guoman, en la plaza de España de Guareña, serán siete. El viernes 18 de marzo sonarán: Arte Unfly, Derrape, y Servizios Mínimos. Y el sábado 19 subirán: Cachaba, Joe Istiercol y Los Gallinaza, The Fatty Farmers, y No Konforme.
Grupos
Arte Unfly, grupo fusión cacereño; Derrape, grupo Punk-Rock formado a principios de 2009 en Burguillos del Cerro (Badajoz); Servizios Mínimos, otro de los grupos desconocidos en la localidad y que subirán al escenario Guoman, una banda pop murciana; Cachaba, una propuesta musical atrevida que ofrece una versión original de entender y sentir el flamenco; Joe Istiercol y Los Gallinaza, grupo extremeño de Monesterio que garantizan espectáculo de rocknroll, surf, funky, reggae, electrónica, música tarantina, rockabilly; The Fatty Farmers, grupo que despliega todo un arsenal de energía con temas de tradición irlandesa y versiones propias; y No Konforme, grupo que nació en Madrid a finales de 2006 bajo la influencia del punk callejero y del mal llamado rock radical vasco. En su trayectoria cuentan con dos discos: La primera en la frente de 2012 y Los que van a morir te la sudan en 2014. Análisis breve de estos grupos con la firma de JM Román.
Grupos noveles
El viernes 4 de marzo el colectivo Guoman seleccionó y dio a conocer los nombres de los cinco grupos noveles que participarán en la octava edición del concurso musical joven en la tarde del sábado 19 de marzo. Este año el referido concurso estrena lugar. Comenzó a celebrarse en la Plaza Vieja, después en esquina Banesto, y este año el escenario se instala en Plaza La Parada, zona a estrenarse en el Festival Guoman, con lo que el edificio emblemático del Teatro Victoria Esperanza se convertirá en escenografía del concurso de grupos noveles. En cuanto a la circulación, este año, el primer tramo de la calle Estacada en dirección a La Parada no podrá usarse y estará prohibida la circulación.
El concurso musical tiene un premio de 250 euros para el mejor grupo y la posibilidad de ser contratado para actuar en la próxima edición del festival. Dicho concurso se realiza con el fin de promover y difundir la música, independientemente de cualquier estilo.
Un jurado, que será dado a conocer el mismo día del concurso, será quien valore y decida el grupo ganador. El mismo evaluará tanto la instrumentación y calidad técnica de la formación, como su puesta en escena, la imagen, la originalidad y la organización sobre el escenario.
Los grupos seleccionados por la organización son: Dagal, cuyo estilo musical es pop, vienen de Cáceres; Ehta Gente, rock moderno, de Zafra (Badajoz); Farragua, también rockeros, de Plasencia (Cáceres); Rebote, rap metal es su estilo, y también de Plasencia; y Fuera de Tiempo, pop/rock, de Trujillo (Cáceres).
Microrrelato
Otra de las novedades de este año es la celebración del I concurso de Microrrelatos Guoman 2016, iniciativa de Librería Guareña que ofrece un premio de 50 euros canjeables en productos que ofrece la citada librería bajo las bases establecidas y publicadas en la web del Guoman.
Fin de semana grande en la localidad por la celebración del Guoman que todo hace mirar a la climatología por aplazarlo o celebrarlo. El colectivo se reúne mañana miércoles a primera hora del día para dar una solución: o adelante con la celebración o el anuncio de aplazamiento del Guoman.
La organización tiene todo controlado a expensa de decidirse celebrarlo este fin de semana o aplazarlo, según Manuel Rodríguez, responsable de los conciertos musicales.
Zonas del Guoman
Las zonas habilitadas este año son: los conciertos en la Plaza de España; teatro y danza en las inmediaciones de la iglesia de Santa María; zona de circo en la conocida esquina Banesto; los conciertos de grupo noveles en la plaza de La Parada; la zona de asociaciones en calle Cuatro Esquinas; y zona de puestos artesanos en calle Grande. Es decir, todo el corazón de Guareña centrado en el Guoman.
El primer tramo de la calle Estacada, Túnel, y Pajares, quedan cerrado al tráfico, según informaba a HOY Guareña Manuel Rodríguez. El Túnel será calle decorada que une la zona de conciertos y artesanal con la de conciertos de grupos noveles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.