PEDRO FERNÁNDEZ
Martes, 15 de marzo 2016, 09:42
En 2011 se inició la actividad del servicio wifi en la localidad y desde entonces los costes del servicio han supuesto la cantidad de unos 410 euros/mes, que anuales supone 4.927,44 euros, según informó la delegada Marisol Heras. A estas cantidades hay que añadirles los costes de mantenimiento, reparaciones y sustituciones de elementos. Con lo que el equipo de gobierno socialista votó a favor de la suspensión temporalmente del servicio wiffi, mientras que el resto de grupos municipales, PP, IU y PCG se abstuvieron.
Publicidad
Marisol Heras informó que tras varios años de funcionamiento del servicio los equipos se van quedando obsoletos y a la vez las averías se hacen más continuas, incluso algunos han dejado de funcionar con lo que había que instalar nuevos y a no más tardar hay que cambiar otros, detalló en su explicación a los corporativos presentes en el Pleno del 3 de marzo.
El equipo de gobierno considera el servicio wifi con un coste muy elevado y que no se garantiza un servicio de calidad al usuario. Frente a esto hemos habilitado en los edificios públicos abiertos, al mismo tiempo que estamos estudiando otras opciones para ofrecer a los ciudadanos una servicio de calidad, anunció Heras.
PP
Los populares creen que el problema del déficit generado está en la falta de eficiencia en la prestación del servicio wifi, que consideran el acceso a internet necesario y que debe facilitarse de alguna manera, señaló el portavoz Jesús Guisado. Instó al gobierno que busque una solución que sea económicamente factible para los usuarios, y si es posible sea consensuada entre todos los grupos municipales.
IU
IU, pese a reconocer el alto coste económico para pocos usuarios, apuesta porque se estudie y se crea una red wifi con potencia suficiente y con un coste económico aceptable para el Ayuntamiento, señaló su portavoz Pedro José Pascual, quien pidió al gobierno que baraje otras posibilidades.
PSOE
La portavoz socialista, Josefa Ruiz, señaló que el servicio wifi no se suprime porque sea deficitario, sino que se suspende indefinidamente, dijo; y matizó que en el momento que el gobierno encuentre una solución que se ajuste a las necesidades del municipio y sea aceptable a un precio económico para el usuario, este equipo va a traer al Pleno una propuesta en firme para volver a dotar del servicio wifi a todo el municipio, informó. Y reiteró Ruiz que no se suspende el servicio, que no se elimina, sino lo que hacemos de forma indefinida hasta tanto en cuanto encontremos una solución.
El alcalde ordenó se recogieran las propuestas de PP e IU y dijo que, se están estudiando otras alternativas coincidiendo con estas líneas para que la inversión en este aspecto tenga un mayor alcance y un mayor beneficio para los vecinos de Guareña.
Publicidad
Por otra parte, el Pleno aprobó por unanimidad el ejercicio de acciones judiciales frente a los actos en los que haya intervenido el profesional en funciones de secretario-interventor de la Entidad Local de Torrefresneda.
Declaración institucional
Asimismo el Pleno aprobó la moción de Declaración Institucional 40 aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática, que presentó la asociación AMAL, con los votos a favor de PSOE, IU y PCG, y la abstención de PP. Con lo que el Ayuntamiento de Guareña quiso sumarse al acontecimiento histórico y demostrar un año más su firme compromiso con el pueblo saharaui.
Publicidad
El Ayuntamiento manifestó: reafirmar su reconocimiento al legítimo derecho de la República Árabe Saharaui Democrática y al Frente Polisario y manifiesta, el derecho de autodeterminación que legalmente asiste al pueblo saharaui, y pide al gobierno de España que le dé estatus diplomático a la representación del Frente Polisario en España, único y legítimo representante del pueblo saharaui, reconocido así por la ONU; insta al gobierno de España y a la comunidad internacional a que promuevan todas las iniciativas políticas que sean necesarias para lograr una solución justa y definitiva, mediante la celebración de un referéndum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas; insta a las autoridades marroquíes a que cesen las persecuciones contras los activistas saharauis de derechos humanos, a que liberen a los presos políticos saharauis y esclarezcan el destino de más de 400 personas saharauis desaparecidas; insta al estado Español a que asuma sus responsabilidades históricas y trabaje activamente dentro de la Unión Europea y aproveche su presencia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental) vea ampliado su mandato a la vigilancia de los derechos humanos en el Sahara Occidental; se reafirma en su compromiso de trabajar tanto en los campamentos de la población refugiada en Tinduf (Argelia), como en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos como muestra de apoyo mayoritario de la sociedad extremeña a la legítima lucha del pueblo saharaui por su libertad; agradece la colaboración desinteresada y la generosidad de los ciudadanos extremeños con los proyectos de Caravana por la Paz, Vacaciones en paz, etc.; se compromete a reconocer públicamente, a los vecinos de Guareña y a la labor que realizaron en la misión de la conocida Marcha Verde, donde tuvieron la misión de la defensa de aquella población civil, que tuvo que realizar una larga travesía, sin suficientes alimentos ni agua, en pleno invierno desértico, que tuvo como consecuencia un tremendo coste social para la población civil, particularmente niños, mujeres lactantes o embarazadas, y ancianos. Así reza la Declaración Institucional aprobada por el Pleno.
Finalmente, se aprobó la moción de IU con el apoyo de PSOE y PCG, y la abstención de PP, bajo el título Sin igualdad no hay democracia, ya publicada en su integridad en la web de HOY Guareña.
PCG
Por otra parte, tras votarse a favor la urgencia de la moción presentada por Plataforma Ciudadana Por Guareña, Proyecto de ordenanza municipal de cuentas abiertas en el Ayuntamiento de Guareña, ésta se retiró de momento para verificar datos y en próximo Pleno se aclararán por parte de la portavoz Eva García, proponente de la moción.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.