PEDRO FERNÁNDEZ
Domingo, 17 de abril 2016, 07:49
Nada más llegar el pasado miércoles a Guareña de la excursión a Madrid por parte de los pensionistas de Guareña, acompañados del alcalde Abel González, todos comentaban lo bien que habían sido tratados en el Congreso de los Diputados por parte del Presidente de la Cámara Baja, Patxi López. Exultante y satisfecho se mostraba al día siguiente el presidente del Hogar del Pensionista, Juan Barrero, acompañado de la tesorera directiva, Antonia Gallardo, también contenta de cómo fueron recibidos en Madrid.
Publicidad
Previa a la visita al Congreso, visitaron el Valle de los Caídos situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad madrileña. Se encuentra a unos 9 kilómetros al norte del Monasterio de El Escorial en la sierra de Guadarrama, sobre el paraje del valle de Cuelgamuros. También se desplazaron al palacio de Felipe II, pero no pudieron visitarlo completo debido a la cita que tenían programada a las 16.30 horas, según las gestiones realizadas por la diputada extremeña en Madrid, la socialista Marisol Pérez, quien trató la visita al Congreso de los Diputados.
Juan Barrero cuenta la llegada a la Carrera de San Jerónimo y el acceso al Parlamento, aquello es precioso, está muy bien preparado, nos enseñaron las salas donde debaten los políticos, unas lámparas preciosas, vimos muchas dependencias, salas de reuniones, preciosas alfombras entramos en el hemiciclo donde se reúnen todos los políticos, vimos los tiros del golpe de Estado del 23F, y escuchamos las palabras del presidente que nos recibió y nos trató muy bien, relató Barrero.
Hemiciclo
A los pensionistas les gustó el hemiciclo, ¡qué grande parece por televisión y qué pequeño se hace en la realidad!, exclamaron al verlo. No quisieron perderse detalles y fotografiaron todo lo que pudieron El salón de sesiones o Hemiciclo está presidido por un tapiz con el Escudo de España bajo dosel y a cada lado dos esculturas en mármol de Carrara que representan a Isabel la Católica y Fernando el Católico, obras de José Panucci y Andrés Rodríguez, respectivamente. A derecha e izquierda de cada una de ellas hay dos grandes cuadros: uno sobre las Cortes medievales, en el momento en que la Reina Regente María de Molina presenta a su hijo el Infante Don Fernando antes las Cortes de Valladolid, pintado por Antonio Gisbert; otro, de las Cortes de Cádiz, durante la celebración de la Sesión en la que los Diputados juran su cargo en 1810, obra de José María Casado del Alisal.
La bóveda es de Carlos Luis de Rivera y tiene cinco grandes cuadros históricos, cuatro sobre la historia de la Legislación Española y el quinto dedicado a españoles célebres; rodeando estos cuadros diversas alegorías de las virtudes; alrededor de las tribunas se encuentran los escudos provinciales.
Presidiendo el Salón se sitúan el Presidente y los demás miembros de la Mesa de la Cámara. En esta zona está la tribuna de oradores.
Presidente del Congreso
El momento más emocionante que vivió el grupo fue cuando Francisco Javier López Álvarez (Baracaldo, 4 de octubre de 1959), más conocido por Patxi López, actual presidente del Congreso de los Diputados, regala un ejemplar de la Constitución Española y se lo entrega al alcalde de Guareña, Abel González, con dedicatoria incluida que dice: Para el Hogar del Pensionista de Guareña en su visita al Congreso de los Diputados porque aquí habita la libertad, la democracia y el esfuerzo de todos los españoles y españolas. Estoy convencido de que juntos y teniendo como guía esta Constitución, seguiremos avanzando como país y sociedad. Un abrazo. El Presidente lo leyó y el grupo rompió en aplausos, según cuentan.
Y también Patxi López entregó al presidente del Hogar del Pensionista, Juan Barrero, un ejemplar de la historia del Congreso de los Diputados que recoge la historia de la democracia, bien ilustrado. Ambos documentos se guardan como oro en paño en el Hogar del Pensionista de Guareña.
Publicidad
El Presidente de la Cámara contó al grupo guareñense que sus padres los desterraron en la represión. Su madre se fue a vivir a un pequeño pueblo de Cáceres. Un tío suyo le llevó a ver a su madre cuando él tenía 7 años. Ahora cuando es mayor, Patxi López se da cuenta de lo acogedores que fueron los extremeños a pesar de la época que se trataba. Y confesó que siempre estará en deuda con el pueblo extremeño por cómo se portó con su familia.
Agradecimiento
Juan Barrero manifiesta que el Hogar del Pensionista está muy agradecido al Presidente del Congreso, tanto a Patxi López como a la Diputada extremeña en Madrid, la socialista Marisol Pérez, por la atención que ambos mostraron y lo bien que nos trataron. Estamos muy contentos y agradecidos, declaró a HOY Guareña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.