EMomento de la intervención del alcalde de Guareña, Abel González.

Guareña, ciudad puesta como ejemplo para el Parlamento Portugués

Se recordó a esta villa como modelo a la hora de distribuir subvenciones, especialmente el destinar dinero de las vaquillas de ferias a libros de texto

REDACCIÓN HOY

Martes, 19 de abril 2016, 18:40

El pasado 11 de abril, se celebró en la Asamblea de la República de Portugal (Palácio de São Bento, en Lisboa), una jornada que tenía como título: Dinheiro público e tauromaquia; uma relação com fim à vista, según nota de prensa enviada a esta redacción de HOY Guareña.

Publicidad

A estas jornadas asistieron el Alcalde de Guareña, Abel González, y el Concejal de IU, Pedro José Pascual, invitados por miembros de la asamblea de Portugal. En la mesa, también estuvieron Pedro Delgado Alves (Diputado del Partido Socialista), Pedro Soares (Bloque Izquierdas), Joaquim Correia (Partido Ecologista: Los Verdes), André Silva (PAN), Sergio García Torres (LTNEC) y Rita Silva (ANIMAL).

El objeto de esta jornada era tratar el tema de subvenciones, principalmente los destinados a la Tauromaquia, y es que en Portugal se destina grandes recursos económicos para la crianza del Toro de Lidia. Todo hace indicar que estos recursos salen de las partidas destinadas al desarrollo agrario. Según se debatió en la mesa, las subvenciones que reciben estas ganaderías son excesivamente cuantiosas y desproporcionadas con respecto a las ayudas que se recibe para la agricultura. Pero no se puede hablar de cantidades exactas, puesto que según algunos oradores los presupuestos portugueses no son claros ni esclarecedores, cuenta Abel González en nota de prensa enviada a esta redacción. Por su parte el Diputado Socialista Pedro Delgado, aseveró, que se está trabajando profundamente en este sentido, para una mejor distribución de los presupuestos y las subvenciones.

Guareña, fue puesta como todo un ejemplo para el parlamento portugués, al ser de los primeros pueblos en España en "dedicar el dinero de las vaquillas de feria a libros de textos", tras un pleno aprobado en junio de 2013. Todo un ejemplo decían los políticos. Así, el diputado socialista Pedro Delgado, comentaba en este sentido, que en Portugal medidas como esta debían de empezar por las administraciones locales de Portugal.

Al finalizar la jornada, tanto Abel González, como Pedro José Pascual, fueron felicitados por los diputados y por los portavoces de ambas plataformas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad