Grupo juvenil Integración de la escuela municipal de teatro de Guareña.

Intercambio teatral, homenaje a Shakespeare y Sensibilización contra el Acoso Escolar

Acciones que determinan un frenético mes de abril en la Escuela Municipal de Teatro de Guareña

REDACCIÓN HOY

Martes, 19 de abril 2016, 22:22

El descanso vacacional de la Semana Santa apenas ha servido para tomar respiro. El 31 de marzo la escuela municipal participaba en el Encuentro de Escuelas municipales de Teatro, organizado por el CEMART (centro de las artes escénicas y de la música) con motivo del Día Mundial del Teatro, con la representación de la obra Presas del grupo El Rincón de la Emoción. La experiencia de Intercambio teatral fue compartida con las escuelas municipales de Mérida y Puebla de la Calzada, así como con la ESAD de Extremadura.

Publicidad

El pasado 9 de abril el Grupo Infantil de tercer ciclo y el Grupo Juvenil B participaron en la Gimnastrada Internacional Extremadura en Cáceres con el montaje coreográfico NO ES UN JUEGO DE NIÑOS, una propuesta de danza-teatro y acrobacia, que arrancó los aplausos entusiasmados del público en el momento en que se desplegaron las pancartas: STOP BULLYING/ EL ACOSO ESCOLAR no es un Juego de Niños.

El ritmo de actividad se intensifica especialmente en la semana próxima: el martes 19 de abril el grupo Juvenil B participará en el IV Festival Escolar de Teatro Clásico Europeo Con letras de oro con la obra PUNCK, de J. Luis Mira, una versión de El Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare.

El Festival Con letras de oro es una propuesta educativa y cultural del IES Emérita Augusta de Mérida, que ofrece un espacio común donde compartir experiencias teatrales y vitales guiados por los maestros de nuestro siglo de oro, Lope de Vega o Calderón de la Barca, del teatro isabelino, Christopher Marlowe o William Shakespeare, del barroco francés, Jean-Baptiste Poquelin (Molière), o del barroco portugués, Gil Vicente. Pretende, además, esta edición, homenajear a dos ilustres de las letras universales en el IV centenario de su muerte, a Miguel de Cervantes y a William Shakespeare.

El grupo juvenil de Guareña compartirá escenario junto con los grupos de teatro escolar programados para esta II jornada: IES Díez-Canedo de Puebla de la Calzada, Locos, locos y Quijotes de Miguel de Cervantes; Escuela Municipal de Teatro de Guareña (IES Eugenio Frutos / colegio Nuestra Señora de los Dolores), El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare; e IES Emérita Augusta de Mérida, Monólogos del Quijote de Miguel de Cervantes.

El miércoles 20 de abril tendrá lugar la representación de CARNE DE CAÑÓN, el montaje de creación propia de la Escuela Municipal de Teatro, que recibió el premio autonómico Buero-2014 a la mejor obra y la mejor dirección. La representación corre a cargo del Grupo Juvenil de Integración y se enmarca dentro de la Campaña de Sensibilización a través del Teatro, que lleva a cabo la escuela municipal con el objetivo de concienciar y difundir un mensaje de rechazo a los casos de Acoso Escolar, Ciberacoso y Trastornos Alimentarios, que se extiende como una lacra y que tanto daño están provocando a los jóvenes y a sus familias en la actualidad. La campaña consiste en la representación de la obra en los espacios más cercanos a la población juvenil, los institutos, y después de la obra tendrá lugar un debate entre público y actores, conducido por Emilio Cabezas Holgado, Doctor en lingüística por la Universidad Complutense y profesor asociado de la UCLM, quien incidirá en la importancia del lenguaje como constructor y destructor de la personalidad.

Los distintos profesionales que participaron en las Jornadas de Diagnóstico Social Juvenil, celebradas en Julio de 2014, aplaudieron el mensaje que transmite la obra y lo han recomendado como de obligada asistencia en todos los foros profesionales en los que desarrollan su labor habitual, por lo que nuestra Campaña ha llamado la atención de muchos y distintos centros dentro y fuera de Extremadura.

Publicidad

La Campaña de Sensibilización contra el Acoso Escolar y los trastornos alimentarios ha transitado por los institutos de Cáceres, Navalmoral de la Mata, Don Benito, Sevilla y Almagro. El próximo miércoles será el turno del IES Sta. Eulalia de Mérida y antes de que finalice el curso escolar tendrá lugar una representación doble para el IES Eugenio Frutos de Guareña en fecha aún por concretar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad