Gráfica y evolución del paro registrado en Guareña.

Bajó el paro en abril un 8,23% más que en marzo y son 658 personas sin empleo

59 personas menos que en marzo de 2016 y es el sector de Servicios donde más bajó el paro, 47 personas, además sigue registrando las mayores cifras de desempleo, 406 parados en el pasado mes de abril

PEDRO FERNÁNDEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 00:42

Según las cifras que emite el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la población de Guareña registró un paro de 658 personas durante el pasado mes de abril, con lo que 59 personas menos están en desempleo en relación a marzo.

Publicidad

Las cifras por sexo, los varones suman 235 personas, 33 menos que en marzo; y mujeres 423, 26 personas menos desempleadas en relación al mes de referencia el pasado marzo de 2016.

Menores de 25 años, 127 parados (11 menos que el mes anterior), hombres 65 y mujeres 62; entre 25 y 44 años, 226 parados (9,24% menos), 23 personas menos que en marzo, 75 hombres y 151 mujeres; y mayores de 45 años, 305 parados (7,58% menos), 95 varones y 210 mujeres.

Sectores

Por sectores, es en Servicios donde se registra las cotas más altas de desempleo, 406 personas paradas, y a la vez donde el paro registra las bajadas más notable (47 personas menos que el mes pasado); le sigue Agricultura con 144 parados (3 personas menos que en marzo); Sin Empleo anterior 66 parados, 4 personas menos que el mes pasado; Industria 23 desempleados, tres personas menos que en marzo; y Construcción 19 parados, dos menos que el mes pasado.

Comarca

En cuanto a la comarca de Guareña, la localidad de Manchita es en donde más ha bajado el desempleo en abril, con un 16,87%, lo que equivale a 14 personas menos paradas, y suman 69 parados, 15 varones y 54 mujeres; le sigue Oliva de Mérida con una bajada del 6,67%, 15 personas menos que el mes pasado, 112 parados en total, 40 varones y 72 mujeres; Cristina baja el paro un 6,49%, lo que equivale a 5 personas menos desempleadas que el mes pasado, 72 parados en total, 22 varones y 50 mujeres; y Valdetorres cifra el paro en una bajada de un 5,26%, lo que equivale a 7 personas menos desempleadas en abril, 126 parados en total, 47 varones y 79 mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad