Aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de Guareña, PSOE, PP, IU, y PCG, en la sesión ordinaria de pleno del pasado 5 de mayo, solicitar a la Junta de Extremadura la nulidad del expediente de delimitación del área de influencia de la Entidad Local Menor de Torrefresneda por varios motivos “debidamente fundamentados y explicados, acción que se suma a las muchas ya emprendidas por este ayuntamiento en defensa del atropello contra nuestro pueblo que supone la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura”, según explica en nota de prensa la portavoz del gobierno, Josefa Ruiz.
Además la delegada de Regimen Interior del Ayuntamiento de Guareña, Marisol Heras, pidió solicitar a la Secretaría General de Política Territorial y Administración Local de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Política Agraria y Territorial, de la Junta de Extremadura, se inicie el procedimiento de declaración de nulidad de pleno derecho del procedimiento administrativo de delimitación territorial de la Entidad Local Menor de Torrefresneda.
El presidente de la corporación municipal, Abel González, dio la palabra al alcalde de la ELM, Gaspar Morillo, presente en la sesión, quien abrió su intervención diciendo que el planteamiento de recurrir a la Junta de Extremadura para pedir la nulidad del expediente, “creo que no va a conducir a nada y será tensar más las relaciones con Torrefresneda, ya deterioradas en estos momentos”, dijo.
Prosiguió Morillo en su intervención, expresando que la petición de nulidad a la Junta de un expediente que el TSJEx ha dictado sentencia “no entendemos cómo se va a anular”. Cree que la Junta de Extremadura debe ejecutar la sentencia y que éste organismo no ha recurrido al Supremo “y tampoco entendemos esta vía”.
Gaspar aprovechó el momento para recordar la deuda que Guareña mantiene con Torrefresneda, que las reuniones mantenidas no han conducido a nada “y vamos a acabar por la vía judicial”, pues cree Morillo que las relaciones entre Ayuntamiento matriz y la ELM “no son relaciones normales llevar las cosas por vía judicial”, concluyó el regidor de Torrefresneda.
Con la aprobación inicial de las nuevas ordenanzas de tráfico, la modificación de varios artículos correspondientes a la ordenanza municipal de terrazas y veladores, y los ruegos y preguntas, finalizó el pleno correspondiente al mes de abril.