

PEDRO FERNÁNDEZ
Sábado, 14 de mayo 2016, 23:28
Los presupuestos municipales de 2016 aprobados en el Pleno Extraordinario de 21 de abril salieron adelante con los votos a favor de PSOE (7), en contra PP (4) y PCG (1), y la abstención de IU (1). La defensa de los mismos corrió a cargo de la delegada de Hacienda y Presupuestos, Josefa Ruiz, quien planteó unas cuentas progresistas, reales y ajustadas a las necesidades de la mayoría de la población, dijo, sin olvidar el obligado cumplimiento con la regla de gasto y la ley de racionalización del gasto y sostenibilidad financiera. Reconoció no haber podido conseguir la participación total de la ciudadanía con los presupuestos municipales, como se comprometió Ruiz en 2015.
Con un montante total de 5.324.064,70 euros para el Ayuntamiento, 1.842.241,00 euros de gastos en AMGSA, resulta un consolidado de 7.166.305,70 euros en el apartado de gastos, y de 7.356.069,49 euros en el apartado de ingresos, un presupuesto que crece con respecto al año anterior en 340.178,32 euros, según informó Josefa Ruiz.
Dijo que el presupuesto municipal presentado al Pleno destina a inversiones un total de 518.078,22 euros y que contempla una deuda a 1 de enero de 2016, de 470.795,50 euros, lo que podría verse reducida a finales de año a unos 145.362,99 euros.
Ruiz destaca de estos presupuestos que, son el resultado de nuestro compromiso con los vecinos y con sus necesidades, sin olvidarnos también de que, además de crecer como pueblo, debemos hacerlo también con infraestructuras acordes a nuestra realidad y con todas aquellas herramientas que nos permitan hacerlo de la manera más eficaz y segura posible, manifiesta.
En materia de Hacienda, la primera decisión que tomará el gobierno será devolver el importe restante de la paga extra a todos los trabajadores públicos, así como iniciar las gestiones necesarias para la liquidación de uno de los dos préstamos que el ayuntamiento tiene contraído con las entidades bancarias. La creación del Servicio de Protección Civil, las acciones destinadas a la mejora en seguridad y ocio en el Pantano San Roque, la remodelación integral del Parque San Ginés, con una dotación de 60.000 euros, la compra de un tractor, y el proyecto de punto limpio y recuperación de escombrera, son algunas de las apuestas más destacadas de estos presupuestos, según el gobierno socialista.
Una de las partidas de mayor importancia para el gobierno es la destinada a planes de empleo, junto con laatención social y la educación, con una dotación de 60.000 euros, y el proyecto de punto limpio y recuperación de escombrera con una cantidad de 13.000 euros en total, según la responsable de hacienda y presupuesto en el municipio.
Josefa Ruiz destaca que su gobierno seguirá apostando por la ley de dependencia y la ayuda a domicilio como garantía de atención a los mayores y a las personas con necesidades, dedicando gran parte de los recursos de los planes de fomento del empleo a las plazas de auxiliares para la atención de estos dos programas. Se destinan 5.500 ¤ a familias en situación precaria, y 18.000 ¤ para el Banco de alimentos gestionado por Cáritas, se contempla también las ayudas de 29.500 ¤ para el pago de recibos de luz y agua, y las ayudas a proyectos del tercer mundo con 7.000 ¤. Destaca también las subvenciones a las asociaciones relacionadas con la salud, como son: AOEX (5.000 ¤), Adiscagua (2.500 ¤), y ADIGU (1.000 ¤). Entra también una aportación a la Protectora de animales, Chiripaina, de 1.200 ¤.
Uno de los proyectos que contempla este presupuesto es la adecuación de las antiguas cámaras agrarias para albergar las dependencias de la biblioteca municipal Eugenio Frutos, además de convertir el edificio en sede para el movimiento asociativo del pueblo, según Ruiz. También tienen cabida en el apartado de cultura y educación, la recuperación del archivo histórico de Guareña y la compra de varias casetas para recuperar la Feria del Libro. La partida de Becas para libros destinados a los más pequeños experimenta una subida de 10.000 ¤ (30.000 ¤ en total) y se instauran por vez primera premios educativos a niveles escolares, de bachillerato y universitarios. Todo eso unido a los más de 20.000 ¤ para actividades culturales y juveniles y las subvenciones a las diferentes asociaciones nos auguran un año repleto de actividad, augura Josefa Ruiz. Importante también las actuaciones que van a llevarse a cabo para la remodelación del recinto de la piscina municipal, la compra de un escenario homologado para las actuaciones artísticas, y las ayudas a clubes y asociaciones deportivas como el Club Maratón, los Senderistas Valdearenales o el CP Guareña.
PP
El grupo popular votó en contra a los presupuestos por no recogerse ninguna de las cuatro propuestas que defendió formuladas en diciembre de 2015. Éstas son: 1. Acondicionamiento de la vivienda en el colegio público San Gregorio y se adjudique a una familia necesitada, y está aprobado en Pleno, dijo el portavoz Jesús Guisado; 2. Dedicación exclusiva al arreglo de caminos por parte del operario de turno o al menos la mayoría de su jornada laboral; 3. Se den subvenciones a todas las asociaciones existentes en el municipio y no quedar algunas sin subvención, como asegura y apuntó Guisado; y 4. Pedir una auditoría contable y de gestión por las irregularidades del pasado y otras que han aparecido recientemente, explicó.
PCG
Plataforma Ciudadana por Guareña presentó una enmienda a la totalidad para la supresión del presupuesto 2016, que no es el instrumento adecuado para hacer frente a los problemas del municipio y de sus vecinos, expresó la portavoz Eva García, porque más allá de las carencias que contiene, dijo, establece unas prioridades en las asignaciones de las partidas que no corresponden a las demandas y necesidades de los vecinos. Cree que debería centrar sus objetivos, principalmente, en materia de empleo, desarrollo económico y servicios sociales, pudiendo añadir a ste listado, añadió García, medio ambiente y cultura. Asegura que se ha centrado el presupuesto en mantener e insistir en los mismos errores del pasado. Califica los mismos de continuista, recortados, apuestan más por el ahorro que por la inversión, y carecen de afrontar unas reformas estructurales que necesita la localidad.
Por su parte la formación política en nota de prensa, califica los presupuestos de continuistas, defectuosos, erróneos y poco claros después de estudiar minuciosamente los cuatro borradores distintos. En este sentido manifiesta PCG su repulsa por la actitud paternalista del PSOE que se atreve a cuestionar el trabajo, la seriedad y la responsabilidad del conjunto de personas que conformamos PCG, a quienes el equipo de gobierno, por boca de su portavoz, falta al respeto permanentemente, expresan en un comunicado enviado a esta redacción.
Creen que el PSOE manifiesta una opinión en los despachos y la contraria en el Pleno, no tenemos prueba para demostrarlo, pero ustedes y nosotros lo sabemos, y no hay peor juez que la conciencia propia, dicen. Además manifiestan su repulsa y lamentan que el alcalde hiciera abuso de sus funciones para exponer su opinión y no una reflexión en la que aseguraba que PCG no piensa lo que aparece redactado en su escrito, leído por la portavoz Eva García.
La formación política pide una normativa que regule las subvenciones que concede el gobierno a las asociaciones locales, se entregan subvenciones a dedo sin existir bases reguladoras que establezcan el modo de concederlas, incumpliendo la ley en su totalidad; como si el dinero que gestiona el Ayuntamiento fuese suyo, dicen.
Sostienen que para que un pueblo progrese se debe tener empleo de calidad, no de caridad, y señalan que se debe promocionar e incentivar a empresas de fuera para que inviertan en Guareña, se debe incentivar el campo, el turismo, la cultura, los ancianos, la juventud, cuya partida para actividades quedó intacta en el último año, relacionan.
IU
Izquierda Unida recuerda que los presupuestos se presentan, una vez más, a destiempo, señaló el portavoz Pedro J. Pascual. IU presentó un total de quince enmiendas parciales a los presupuestos 2016 con sus correspondientes justificaciones, realizadas sin que afectasen a las estimaciones totales de gastos e ingresos, como así cree se debe hacer, según la formación política que lidera Pascual.
Pese a votar en contra los presupuestos del anterior gobierno, IU entiende que los de 2016 son más sociales por contemplar una partida de 124.759,57 euros a un plan de empleo o bolsa de trabajo sostenida con fondos propios municipales, o la de subir 10.000 euros la aportación a la ayuda de compra de libros de texto para escolares, haciendo un total de 30.000 euros. Por el contrario, señalan que hay un recorte, dicen, de 12.253,04 euros en la residencia de mayores por parte del gobierno extremeño. Justificó Pascual su abstención porque no son presupuestos de IU, pero recogen muchas de nuestras enmiendas y por ser más sociales que los anteriores y más sostenidos con fondos propios.
Juez de paz
Los grupos municipales propusieron a sus candidatos a Juez de Paz. El PSOE propuso a Andrés Puerto Gómez, con 7 votos; PP propuso a Antonio Aguas Cortés, con 4 votos; IU propuso también a Antonio Aguas Cortés, con un voto; y PCG propuso a Francisco Carrasco Gutiérrez, con un voto. Con lo cual repite en el cargo Andrés Puerto tras ser el candidato más votado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.