Borrar
Gaspar Morillo, alcalde de la Entidad Local Menor de Torrefresneda.
Torrefresneda presenta una alegación a los presupuestos municipales 2016

Torrefresneda presenta una alegación a los presupuestos municipales 2016

Reclama una deuda de 400.000 euros que cree le debe el Ayuntamiento de Guareña y plantea el inicio de acciones legales

PEDRO FERNÁNDEZ

Miércoles, 18 de mayo 2016, 23:59

En la disputa con el Ayuntamiento matriz sobre la deuda que la Entidad Local Menor de Torrefresneda reclama a Guareña y en vista que después de varias reuniones entre ambas instituciones no se ha avanzado un ápice sobre el tema y tampoco los servicios jurídicos de Diputación de Badajoz se han manifestado dando su opinión y decir claramente si es congruente nuestra petición o no, vamos a plantear el inicio de acciones legales contra el Ayuntamiento de Guareña, según recoge el boletín informativo socialista de Torrefresneda, en su edición de abril 2016.

Dicha deuda que reclama la ELM asegura el alcalde Gaspar Morillo se debe a un acuerdo de Pleno en Guareña de 1995, donde se refería a un porcentaje de cobrar el 10% de IBI rústica para Torrefresneda, según informa Morillo, y Guareña ha pagado lo que ellos han considerado, pero no son las cantidades que nosotros estimamos porque desde el año 1995 no se ha realizado liquidación alguna. Esa diferencia estimada en unos cuatrocientos mil euros es la que reclamamos. Hemos querido avanzar y que nos fuesen pagando esa diferencia y en casi un año no hemos avanzado un ápice, cuenta el alcalde de Torrefresneda.

Dicen los socialistas de la ELM que lo estudiarán con los juristas las posibilidades de éxito y si lo estimaran pediremos el respaldo de la junta vecinal para iniciar el proceso.

En el trámite de aprobación de los presupuestos municipales 2016 que acaba de aprobarse en Pleno el pasado 21 de abril, Torrefresneda planteó una partida para hacer frente a la deuda que estiman. No se ha recogido y la Entidad ha reclamado los presupuestos en el periodo establecido presentando una alegación a los mismos, con lo que el Pleno municipal de Guareña se pronunciará en su día sobre la alegación presentada por Torrefresneda a los presupuestos 2016, si lo estima o no, y definitivamente aprobarlo.

Huertos sociales

Por otra parte, el Ayuntamiento de Torrefresneda le ha sido concedido por cuatro años unos terrenos de la Consejería de Medio Ambiente, y prorrogables.

Se trata de una chopera de unas 9 hectáreas de superficie, cerca del poblado y del río Búrdalo. Se dio información a los vecinos por parte del ingeniero agrónomo y director de la Fundación Ecoánime, Isidro Carmona, de cómo explotar unos huertos similares al caso Huerta Ecortiga de Mengabril. En esta población la Huerta Municipal, propiedad del Ayuntamiento de Mengabril, está destinada a crear empleo, dinamizar la actividad empresarial de la localidad, favorecer la formación y la realización de prácticas ecologistas, son los objetivos de Mengabril.

El Ayuntamiento de Torrefresneda estudia Huertos Sociales, principalmente, Huertos para emprendedores, y Huertos Patrocinados. Una vez que se arranquen los chopos, ya solicitado y a la espera que Medio Ambiente lo acometa, una hectárea se quedará para recreo, y el resto para huertos que, dependiendo de la demanda, Gaspar Morillo prefiere sean para Huertos Sociales, para todo aquel que quiera producir sus propios alimentos, destinados prioritariamente a personas jubiladas y desempleadas que deseen labrar sus tierras.

Características

Las características de los Huertos Sociales serán: una superficie aproximada de 150-200 m2 y dependiendo de la demanda, para cultivos hortícolas, con destino al autoconsumo, y una cuota de 60 euros al año.

En cuanto a los Huertos Emprendedores, sus características serán: destinados prioritariamente a jóvenes emprendedores que busquen obtener una producción para su posterior venta. Tendrán una superficie de 2.200 m2, dependiendo de la demanda, para cultivos hortícolas, con destino a venta, y una cuota anual de 180 euros al año.

Y los Huertos Patrocinado para toda persona que quiera conseguir una producción sin preocuparse en labrar sus tierras, solo tiene que venir a por él, nosotros nos encargamos del resto informa el Ayuntamiento. Las características serán: superficie de 100 m2 para cultivos hortícolas, con destino al autoconsumo, y unas cuotas anuales de 480 euros al año y mensual 40 euros.

El Ayuntamiento de Torrefresneda pretende que los huertos en la chopera cedida por Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, sean sociales y ecológicos. Y si no se completara la superficie destinada a ellos, ocho hectáreas para cultivarse estos huertos sociales, entonces el Ayuntamiento lo gestionaría a especie de finca municipal modelo la de Guareña, declaró Gaspar Morillo a este medio.

Quiere el alcalde de la Entidad Local Menor imitar a la asociación Ecortiga de Mengabril, una asociación que promueve el consumo y la producción de alimentos ecológicos y locales. El proyecto de esta localidad vecina con Medellín, se pone en marcha en febrero de 2014 con la recuperación y puesta en marcha de una finca municipal de cinco hectáreas en Mengabril, junto al río Ortiga. La finca se transforma y se implantan cultivos mediante técnicas de producción ecológica, Huerta Ecortiga de Mengabril, se llama, proyecto ambicioso que persigue aportar una serie de valores, como el económico (Fomentar la agricultura ecológica como alternativa a la agricultura tradicional, generar oportunidades de negocio en torno a la cadena de valor de la alimentación ecológica, y dinamizar la actividad empresarial de la localidad), el valor social (crear empleo, promocionar la producción y consumo de productos ecológicos, e interconectar generaciones para fomentar la transferencia de técnicas de cultivo), y el valor medioambiental (fomentar técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, y favorecer la biodiversidad).

Obras Aepsa

Se realizan obras en la Entidad Local Menor de Torrefresneda con fondos de Aepsa, en la calle Belén junto a las escuelas. Se destinan 21.300 euros en mano de obra, 3.000 euros que aporta el Ayuntamiento de la ELM y otros 3.195 euros para materiales subvencionados, según informa el alcalde Gaspar Morillo.

Esta obra se hace para recuperar una zona bastante deteriorada, expresan los socialistas en un boletín lanzado a la opinión pública, pues dicen que la vía estaba de tierra y que con esta acometida de pavimentación quedará una zona que invitará al paseo y uso del parque infantil adyacente. Piensan que en un futuro se condicionará con bancos.

También informa el boletín que se desbrozan las malas hierbas invasoras por las últimas lluvias caídas en la entidad. No podemos hacer todas las zonas al mismo tiempo, por eso en algunas zonas se llegará más tarde, avisan. Algunos vecinos han limpiado por su cuenta las zonas más cercanas a sus viviendas, por eso están algunas zonas más limpias que otras. Agradecen la labor de algunos vecinos, aunque es una labor competencia del Ayuntamiento de Torrefresneda.

Por otra parte, por el Plan Dinamiza se prevé acondicionar a partir del próximo mes de junio el parque infantil de la plaza de El Colono.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Torrefresneda presenta una alegación a los presupuestos municipales 2016