Borrar
Escolares de 6º Primaria del colegio San Gregorio en su visita al IES Eugenio Frutos.
Medio centenar de alumnos de 6º Primaria del CEIP San Gregorio visitan el IES Eugenio Frutos

Medio centenar de alumnos de 6º Primaria del CEIP San Gregorio visitan el IES Eugenio Frutos

Ambos centros pretenden que estos escolares se familiaricen antes de dar el salto al año que viene a la ESO

REDACCIÓN HOY

Lunes, 23 de mayo 2016, 11:05

Casi medio centenar de alumnos de 6º de Primaria del colegio público San Gregorio de Guareña visitaron el Eugenio Frutos, el pasado día 12 de mayo. Con esta actividad de puertas abiertas, el IES Eugenio Frutos y el CEIP san Gregorio pretenden que los alumnos de 6º se familiaricen con el Instituto porque este será, desde el próximo mes de septiembre, el centro en el que seguirán sus estudios de la ESO, Bachillerato o FP. Los demás colegios de primaria del entorno, el C.R.A. La encina de Valdetorres, Manchita y Cristina y el CEIP Sagrado Corazón de Jesús de Oliva de Mérida, repetirán la experiencia en los próximos días.

Los alumnos de 6º de Primaria A y B, acompañados por sus profesoras Mercedes Sánchez, de Inglés, y Begoña Naharro, de Música, fueron recibidos en la biblioteca por el Director del Centro, Mateo Borreguero, la Orientadora, Lali Mancha, y el Jefe del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Javier Marcos. Mateo Borreguero les comentó a grandes rasgos cómo será su vida de estudiantes de la ESO en el próximo curso 2016-2017. Comentó que ya se lo explicaría más detalladamente en la reunión inicial del curso el próximo septiembre. Si bien, la novedad de este año fue que cuatro alumnos de 1º de la ESO, Alberto, Sergio, Javier y Lucía, les contaron sus vivencias en este primer año en el Instituto.

Alberto Luengo, de 1º ESO A, les contó cómo empezó a usar el transporte escolar para venir desde su pueblo, Cristina, hasta Guareña. Lo que le cuesta tener que madrugar para poder llegar a tiempo. Las asignaturas que más le gustaban de 1º de la ESO o las actividades extraescolares que se han hecho desde lo que llevamos de curso. Contó que al principio se perdía un poco entre los pasillos del centro, pero que en pocas semanas controló la situación. También destacó que en el Instituto se tienen dos recreos, mientras que en el colegio solo se suele tener uno. Quiso transmitir a sus futuros compañeros que no tuviesen miedo alguno a pasar al Instituto porque siempre iban a estar atendidos y cuidados.

Sergio Sanabria, de 1º ESO B, habló de la Biblioteca Escolar, de cómo funciona, de cuál es el trabajo de los alumnos bibliotecarios; incluso animó a sus futuros compañeros para que se apuntaran a ayudar en la biblioteca. Les explicó el uso del carné de lector, los plazos de préstamo de libros y los problemas que tendrían si se retrasaran al devolverlos. Finalmente añadió que la biblioteca cuenta con más de 8.000 volúmenes y que está organizada igual que una biblioteca pública normal.

Javier Carmona, de 1º ESO B, explicó qué es el Programa Autoescuela. Comentó que, como el carné de conducir, cada alumno parte con doce puntos que se pueden perder por no cumplir las normas. Los que no pierdan ningún punto o lo recuperen tienen como premio la participación en diversas actividades gratis que organiza el Departamento de Orientación: excursiones, desayunos, churros, juegos, regalos, etc. Los que no recuperen sus puntos no pueden participar en ellas.

Lucía González, de 1º ESO C, les informó de las actividades que se hacen el día del centro y del programa Recreos Activos. Una actividad que se lleva haciendo en el centro desde hace ya casi cuatro años y que tiene como finalidad favorecer la integración de todos los alumnos, especialmente de aquellos a quienes les cuesta más socializarse. Explicó que cada semana del mes hay cinco talleres distintos a los que se pueden apuntar los alumnos interesados. Esto es posible gracias a la participación de 20 profesores, inscritos en el grupo de trabajo de Escuelas por la Paz, que coordinan las diversas actividades que son: Bingo, Karaoke en inglés, Alto el lápiz, Caligrafía con tinta china, Juegos en el gimnasio, Atrapa un millón, etc.

Club de lecturas

Además explicaron otra actividad muy querida por los alumnos de 1º y 2º de la ESO: el Club de Lectura, una acción incardinada dentro del Plan de Lectura del Centro. Javier Carmona, de 1º ESO B, comentó cómo funciona esta actividad. Una vez a la semana las clases de lengua se desdoblan y un grupo se queda en clase haciendo actividades de creación literaria, ortografía, etc., y el otro grupo se va con el profesor del Club a la biblioteca o a otra clase para comentar el libro que se esté leyendo. Cada semana van leyendo varios capítulos y se comentan hasta que finalizan el libro y se les da otro. Javier añadió que ya llevan más de cuatro libros leídos desde el inicio del curso, entre ellos: El príncipe de la niebla, El misterio del gato negro, La hija de la noche o La nave fantástica.

Al final de la presentación hubo un animado diálogo en el que los alumnos del CEIP San Gregorio preguntaron algunas dudas que tenían sobre el curso de 1º de la ESO: las asignaturas que tendrán y su grado de dificultad, el procedimiento para acceder a la Sección Bilingüe de Inglés y cómo se desarrollan sus clases, la manera en la que se distribuyen los alumnos por clase, sin olvidarse de algunas cuestiones sobre el Reglamento de Régimen Interno. Estas y otras preguntas fueron respondidas por los alumnos de 1º de ESO, por el Director del Centro y por la Orientadora. Además tuvieron la oportunidad de conocer a los bibliotecarios, Franmi, Alberto y Mercedes, que les dieron una calurosa bienvenida al Instituto.

Visita completa

Después los alumnos de 6º de Primaria hicieron un recorrido por las instalaciones del Centro acompañados por Mateo Borreguero y Javier Marcos. Les enseñaron las aulas, el Aula de Música, el Aula de Plástica, los Laboratorios de Física y Química y de Ciencias Naturales, el Módulo de Carpintería y el Gimnasio, así como la Conserjería y la Secretaría del Centro donde tendrán que presentar sus solicitudes de admisión.

Los alumnos visitantes obtuvieron una visión de primera mano de lo que será su vida académica desde el próximo mes de septiembre. Una etapa en la que, además de estar atendidos por toda la comunidad educativa del IES Eugenio Frutos, descubrirán el método científico aplicado a muchas más disciplinas de las que están acostumbrados en el colegio y, sobre todo, una etapa en la que dejarán la infancia para convertirse en los hombres y mujeres del mañana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Medio centenar de alumnos de 6º Primaria del CEIP San Gregorio visitan el IES Eugenio Frutos