Borrar
Componentes de 'No Konforme' que qctuarán el sábado en el Guoman.
No Konforme, The Fatty Farmers, Joe Istiércol y los Gallinazas, Techarí, Servizios Mínimos, Derrape, y Arte Unfly, serán los conciertos del Guoman 2016

No Konforme, The Fatty Farmers, Joe Istiércol y los Gallinazas, Techarí, Servizios Mínimos, Derrape, y Arte Unfly, serán los conciertos del Guoman 2016

El festival se celebra este fin de semana, viernes 10 y sábado 11 de junio, después de aplazarse el mes de marzo por la climatología adversa, con todo su esplendor en colorido, música, ambiente… bajo el lema “Rompiendo barreras”

REDACCIÓN HOY

Lunes, 6 de junio 2016, 19:27

El Colectivo Guoman, junto con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Guareña, dan a conocer mediante comunicado de prensa el cartel de conciertos de la XIV edición del Festival que se celebra este fin de semana los días viernes 10 y sábado 11 de junio. Un festival que debió celebrarse en el mes de marzo, pero la climatología adversa hizo que los organizadores aplazaran las fechas a este mes de junio con los conciertos confirmados de los grupos No Konforme, The Fatty Farmers, Joe Istiércol y los Gallinazas, Techari, Servizios Mínimos, Derrape, y Arte Unfly, según refleja el cartel de conciertos que ya se publicita por la red para conocimiento del público.

En un principio se contaba con el grupo Cachaba, de Villafranca de los Barros, pero estas fechas de junio le coincide con otros compromisos ya adquiridos por la banda de tierra de barros. En su lugar se ha contratado a los pacenses Techarí. Y con ello se completa la terna de grupos musicales que vienen a Guareña este fin de semana y darán lo mejor desde el Escenario central Guoman instalado en la plaza de España.

Este año el Guoman lleva por lema Rompiendo Barreras, contraseña reivindicativa que ya lo destacara a los medios de comunicación la secretaria general de cultura de la Junta, Miriam García Cabezas, quien destacó el día de la presentación el papel del Festival Guoman no sólo cultural, dijo, sino también social y reivindicativo. Añadió la responsable de cultura extremeña que el lema mantiene la filosofía del certamen desde sus inicios, que este año "tratará de romper barreras contra la desigualdad, contra todo tipo de violencia y contra la discriminación hacia los refugiados que están, por desgracia y por demasiado tiempo, de absoluta actualidad".

Conciertos

En esta edición, los encargados de abrir el Guoman son los cacereños ARTE UNFLY, que serán los primeros en actuar en la noche del viernes 18. Se trata de un grupo formado por seis componentes que durante sus actuaciones hacen una mezcla de bulería, rumba, reggae, y ritmos latinos. Esta fusión de estilos les hace que sea una banda con un sonido original y unas letras cercanas a la poesía. Cabe mencionar que este grupo ha venido participando en varios festivales musicales tanto de la región como de fuera de ella.

Posteriormente, en torno a la medianoche, será el turno para DERRAPE, que desde Burguillos del Cerro ofrecerán el mejor rock que tienen. Grupo creado en la localidad de Burguillos en 2009. Su estilo es una mezcla de punk-rock, y está formado por cuatro componentes. Desde su creación cuentan con un amplio recorrido por festivales y conciertos, han actuado desde la localidad de Alconera, hasta Arroyomolinos de León, en Huelva, pasando por Jerez de los Caballeros y actuando como no, en su propio pueblo. Entre los concursos que han participado, han quedado en tercera posición en el Pop/Rock organizado en la Feria Joven de Badajoz. En 2012 llegó Basado en la Realidad, su primera grabación de temas que tuvo lugar en Madrid. En la actualidad, el grupo está a la espera de sacar nuevo disco, del cual ya han grabado sus temas en un estudio de Badajoz.

Y para cerrar el viernes noche, uno de casa, el grupo local SERVIZIOS MÍNIMOS. Es un grupo de Guareña, aunque nació en 2013 en la ciudad de Salamanca. Está formado por tres componentes y su música tiene una gran influencia del punk-rock de los años 80 con fuertes influencias de bandas como Eskorbuto y Cicatriz, entre otras. Realizarán tantos temas propios como algunas versiones.

Ya el sábado a mediodía, otro de los momentos fuertes del festival, será la actuación de los pacenses TECHARÍ, uno de los grupos punteros de Extremadura que ofrecerá un gran repertorio de rumbas y sevillanas. Son un grupo creado en el 2008 en Badajoz y actualmente es uno de los grupos punteros de Extremadura, que cada año crecen más profesionalmente, y tienen como objetivo, divertir cantando y bailando con todos los temas de su repertorio. Una colección de temas que van dirigidos tanto a jóvenes como a mayores, por su amplia variedad de temas musicales, que van desde los años 60, hasta lo más actual del momento, siempre versionado a rumbas.

Y para la segunda noche del festival la organización ha querido contar este año con grupos tanto regionales, como de fuera de Extremadura. Por ello y para abrir la noche de conciertos del sábado se cuenta con la presencia de JOE ISTIÉRCOL Y LOS GALLINAZA que, desde Monesterio, ofrecerán una gran mezcla de variedad musical en un concierto que irá después del acto de clausura del festival. Grupo nacido en 2013 en Monesterio que ofrece mucha fiesta en sus actuaciones, un espéctaculo puro dicen en su biografía. Mezcla de rock and roll, funky, surf, reggae, soul, entre otros. Se definen como un grupo elegantísimo y glamuroso.

Posteriormente, y desde Toledo, contaremos con THE FATTY FARMERS, grupo que ha sido premiado y reconocido ya en varios festivales y concursos celebrados por todo el país y que han realizado actuaciones incluso en Italia y Portugal. En Toledo nacieron y aportan durante sus actuaciones mucha energía y buen rollo. Con temas de tradición irlandesa y versiones propias que han adaptado para conseguir una nueva forma de concebir su música, dándolo todo en sus actuaciones, en las cuales ofrecen una mezcla de punk, rock y country. El grupo cuenta ya con varios premios y menciones de algunos festivales del país y que les ha llevado también a escenarios de Italia y Portugal. En la actualidad andan moviendo su nuevo trabajo titulado Escape from the dirty pigs.

Y como broche final al festival de este año, los encargados de cerrar el Guoman son los madrileños de NO KONFORME. En 2006, en pleno barrio madrileño de Carabanchel, nacía esta formación que tiene una gran influencia del punk callejero. La igualdad, l crítica a la violencia de género, la vida en el barrio, y las injusticias cotidianas, son algunos de los temas que reflejan las letras de sus canciones. Hasta ahora cuentan con dos discos La primera en la frente que publicaron en 2012 y 'Los que van a morir te la sudan', que vió la luz en 2014. En la actualidad están promocionando Platos Rotos, su nuevo single del cual han rodado su correspondiente videoclip.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy No Konforme, The Fatty Farmers, Joe Istiércol y los Gallinazas, Techarí, Servizios Mínimos, Derrape, y Arte Unfly, serán los conciertos del Guoman 2016