Borrar
Alumnos del IES Eugenio Frutos en una de las excursiones organizadas, esta corresponde a El Quijote.
Numerosas actividades extraescolares han sido organizadas por el IES Eugenio Frutos durante este curso

Numerosas actividades extraescolares han sido organizadas por el IES Eugenio Frutos durante este curso

Así lo destaca el director Mateo Borreguero, y una de ellas, la de Isla Mágica en Sevilla sentó mal a un grupo de padres porque sus hijos se quedaran en Guareña

REDACCIÓN HOY

Jueves, 9 de junio 2016, 11:50

A punto de finalizar el curso 2015/2016 el Instituto Eugenio Frutos hace balance de las numerosas actividades extraescolares que destaca el director del centro, Mateo Borreguero Higuero, según nota de prensa enviada a esta redacción. Al mismo tiempo, también llega por medio de una queja expresa nota de un padre que muestra su malestar porque varios alumnos se quedaron sin disfruta de una de las excursiones organizadas, concretamente la de Isla Mágica en Sevilla.

Las numerosas actividades extraescolares organizadas por el IES Eugenio Frutos que destaca Mateo Borreguero son las siguientes: Ruta literaria Platero y yo, visita a las minas y museo de Almadén, visita a la cooperativa del campo San Pedro de Guareña, representación teatral de La Celestina en Cáceres, viaje de estudios a Roma, visita a Córdoba, excursión literaria por Sevilla, Festival de Teatro juvenil grecolatino de Mérida, excursión a la mina de Riotinto en Huelva, teatro en inglés en visita a la Asamblea de Extremadura, excursión al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, ruta cultural literaria por Extremadura (la voz de la tierra IV. A fala de Xálima), ruta literaria quijotesca a La Mancha, visita a Isla Mágica en Sevilla, Raid de aventuras en el pantano de Alange, convivencia escolar entre alumnos de secciones bilingües del CEIP San Gregorio y el IES Eugenio Frutos, Tour Bernabeu + parque Warner, Raid pantano San Roque Guareña, y Club de lectura de padres.

Las actividades complementarias y extraescolares tienen un carácter pedagógico, didáctico y social, dice el director. El objetivo al programarlas es intentar acercar a nuestros alumnos a lugares, a espacios o a eventos destacados por su importantica histórica, cultural o artística, expresa Mateo. Asimismo el centro intenta que las actividades no sean especialmente costosas económicamente para que sean accesibles a todo el alumnado, por ello a veces se organizan rifas u otros sistemas de recaudación de fondos, según explica la dirección del centro.

La realización de las actividades que destaca Borregue, dice que no es sencilla puesto que implica emplear mucho tiempo en la preparación, en establecer a qué tipo de alumnos va dirigida, en concertar visitas, contratar desplazamientos, preparar documentación, entre otras. Explica que los departamentos proponen las actividades y los profesores de manera voluntaria participan en ellas. Esta participación supone para los profesores una serie de esfuerzos adicionales: ampliar su horario laboral de modo continuando durante uno o varios días, con la consiguiente merma de su tiempo libre y familiar, la asunción de una importante carga de responsabilidad civil al extender su actividad fuera de las instalaciones del centro, manifiesta Borreguero. Por todo ello, y vista la cantidad y calidad de las actividades llevadas a cabo durante este curso, el director cree que es necesario agradecer esa dedicación y esfuerzo del profesorado del Eugenio Frutos para sacarlas adelante.

También cree necesario agradecer al alumnado del centro su masiva participación en las actividades que se organizan y su excelente comportamiento en todas ellas. Todos los alumnos, sin excepción, que han participado en estas actividades se han comportado adecuadamente y creemos que han aprovechado enormemente las mismas, declara.

También agradece a las familias el apoyo que han otorgado al centro para la realización de estas actividades, permitiendo a sus hijos participar, colaborando en la búsqueda de recursos económicos, e intentado en todo momento cumplir los horarios de los viajes (establecidos a veces a horas muy intempestivas). Asimismo, recuerda a todos los padres que el centro está siempre abierto y dispuesto a informar y a explicar los pormenores de cualquier actividad extraescolar que se vaya a desarrollar.

Borreguero Higuero cree que el balance de las actividades extraescolares de este curso 2015/2016 ha sido muy positivo y desea que para el próximo se vuelva a contar con el entusiasmo y la participación de todos aquellos que componen la comunidad educativa del Eugenio Frutos.

Malestar

Por otra parte, esta redacción ha recibido un comunicado expreso de un padre que manifiesta su malestar diciendo que cinco niños no han podido ir a una excursión, mientras que el resto de la clase sí, en referencia a la excursión de Isla Mágica, en Sevilla. Dice que son de 1º B de ESO, que las plazas se sortearon y a ellos cinco no les tocaron. Concluye la brevedad de la nota, que estos alumnos se sienten indignados porque aseguran que era una excursión muy apreciada y querida.

HOY Guareña ha podido saber que el grupo de padres de alumnos que no fueron a Sevilla, también manifestaron su disgusto por el mismo caso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Numerosas actividades extraescolares han sido organizadas por el IES Eugenio Frutos durante este curso