Borrar
Gráfica de la evolución del paro registrado en Guareña con la bajada lineal que se aprecia desde el mes de febrero de 2016.
Bajó el paro en mayo un 1,98% en relación al último mes y son 645 personas sin empleo

Bajó el paro en mayo un 1,98% en relación al último mes y son 645 personas sin empleo

13 personas menos que en abril de 2016 y es el sector de la agricultura donde más bajó el paro, 11 personas, pero es en Servicios donde se registran las mayores cifras de desempleo, 408 parados en el mes de mayo

REDACCIÓN HOY

Domingo, 12 de junio 2016, 17:27

Según las cifras que emite el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la población de Guareña registra un paro de 645 personas durante el pasado mes de mayo, con lo que 13 personas menos están en desempleo en relación a abril.

Las cifras por sexo, los varones suman 218 personas, 17 menos que en abril; y mujeres 427, 4 personas más desempleadas en relación al mes de referencia el pasado abril de 2016.

Menores de 25 años, 122 parados (5 menos que el mes anterior), hombres 60 y mujeres 62; entre 25 y 44 años, 226 parados (9 hombres menos, pero 9 mujeres más en desempleo, lo que se mantienen el porcentaje igual), 66 hombres y 160 mujeres; y mayores de 45 años, 297 parados (8 personas menos que el mes anterior), 92 varones y 205 mujeres.

Sectores

Por sectores, es en Servicios donde se registra las cotas más altas de desempleo, 408 personas paradas, y a la vez donde el paro subió en dos personas más que el mes anterior; le sigue agricultura con 133 parados (11 personas menos que en abril); Sin Empleo anterior 66 parados, se mantienen las cifras con respecto al mes pasado; Industria 23 desempleados, también no cambian las cifras con respecto a abril; y Construcción 15 parados, cuatro menos que el mes pasado.

Comarca

En cuanto a la comarca de Guareña, solo la localidad de Manchita es en donde se registra bajada del desempleo en mayo, con un 5,80%, lo que equivale a 4 personas menos paradas, y suman 65 parados, 17 varones y 48 mujeres. En el resto de la comarca sube el desempleo en las tres poblaciones de referencia: Oliva de Mérida sube un 5,36%, 6 personas más que el mes pasado, 118 parados en total, 41 varones y 77 mujeres; Cristina sube el paro un 5,56%, lo que equivale a 4 personas más desempleadas que el mes pasado, 76 parados en total, 24 varones y 52 mujeres; y Valdetorres cifra el paro en una subida de un 2,38%, lo que equivale a 3 personas más desempleadas en mayo, 129 parados en total, 49 varones y 80 mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bajó el paro en mayo un 1,98% en relación al último mes y son 645 personas sin empleo