Borrar
Alumnos de 2º de Bachillerato del IES Eugenio Frutos en el corral de comedias de Almagro en una de las excursiones de la ruta de El Quijote.
22 alumnos del IES Eugenio Frutos aprueban el acceso a la Universidad

22 alumnos del IES Eugenio Frutos aprueban el acceso a la Universidad

Por cuarto año consecutivo el 100% certificaron la Selectividad, además con creces mejorando las notas obtenidas con respecto al año pasado

REDACCIÓN HOY

Martes, 21 de junio 2016, 22:22

Por cuarto año consecutivo el 100% de los alumnos del IES Eugenio Frutos aprueban Selectividad. 22 alumnos del Instituto de Guareña se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), durante los días 5, 6 y 7 de junio, y han aprobado con creces esta prueba clave para su inmediato futuro universitario. En esta edición, además, se han mejorado las notas obtenidas con respecto al año pasado, según nota de prensa enviada por el centro a esta redacción.

Las notas de los alumnos han sido muy buenas, en palabras de su director Mateo Borreguero Higuero, que además comenta que la nota más alta, dentro de la fase general, ha correspondido a la alumna Mercedes Ayuso López, que ha obtenido una nota de 9250 puntos. La mayoría (21 alumnos) han obtenido notas entre 6.50 y 8.87. Con estos buenos resultados, un gran número de alumnos, 16 en concreto, han obtenido más de un 7 en su nota final de acceso a la universidad, anuncia Borreguero.

Borreguero confirmaba que algunos de esos alumnos van a presentarse en julio para subir nota con la intención de acceder a las carreras de su elección, y que alguno de ellos incluso, va a presentar alguna reclamación, para una nueva corrección de examen.

Este año las notas son bastante buenas en general, altas en Inglés, Literatura Universal, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Historia y Lengua, por ejemplo, y algo inferior en las asignaturas científicas, pero el conjunto da un resultado muy bueno, revela satisfecho el director del Instituto. Estos datos obedecen al esfuerzo del alumnado y al buen hacer del profesorado.

Incertidumbre de la Reválida para el curso que viene

La Selectividad de este año es la última tal y como se la conoce desde hace 40 años. Los estudiantes del año que viene harán otra cosa: la reválida de bachillerato, con más asignaturas de las que examinarse obligatoriamente y nuevas vías para subir nota. Además la reválida será obligatoria para poder obtener el título de Bachillerato.

Los directores de los Institutos públicos de España están preocupados por la nueva prueba que se implantará el curso 2016-2017, la conocida como reválida, de cuyo contenido los profesores no saben nada y por lo que temen se empezará el próximo curso sin saber a qué atenerse.

Ante estos hechos, Conferencia de Rectores Universitarios de España (CRUE) pidió el pasado mes de marzo al Gobierno una prórroga de un año para implantar la nueva prueba, conocida como 'reválida'. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la demanda porque un gobierno en funciones no puede modificar una parte orgánica de una ley, reza el comunicado de prensa. Finalmente, se acordó utilizar la prueba final de Bachillerato como prueba de acceso a la Universidad de forma que fuera "lo más parecida posible a la actual", una decisión que "vino a atender la petición de la CRUE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 22 alumnos del IES Eugenio Frutos aprueban el acceso a la Universidad