

REDACCIÓN HOY
Lunes, 27 de junio 2016, 00:03
Guareña es el tercer pueblo de Extremadura donde gana el PSOE, por detrás de Olivenza y Jerez de los Caballeros. Vuelve a ser la fuerza política más votada en Guareña en unas Elecciones Generales, mientras que en España gana el PP.
Con el 76,11% escrutado, la participación en Guareña fue del 71,30%, 3.140 votantes (en 2015, 75,27%, 4.364 votantes); la abstención fue del 28,70%, 1.264 personas sin votar (en 2015, 24,73%, 1.434 sin votar); votos nulos, 1,74%, 54 votos (en 2015, 1,85%, 85 votos); y votos en blanco, el 0,75%, 23 votos (en 2015, 0,54%, 23 votos).
Los resultados obtenidos ayer en Guareña y Torrefresneda fueron los siguientes: PSOE ha obtenido 1.632 votos, seguido del PP con 1.448 votos. La confluencia de Unidos-Podemos consigue 596 sufragios, y Ciudadanos 342 votos.
En total el PSOE ha obtenido el 40,09% de los votos, otorgándoles un total de 1.632 sufragios, con una pérdida con respecto a diciembre de unos 205 votos. La segunda formación más votada ha sido el PP con una subida en número de votos con respecto a diciembre, tras obtener el 35,57% y un total de 1.448 sufragios, con una subida de 79 votos. Como tercera fuerza más votada en el municipio se sitúa la coalición Unidos Podemos, que ha obtenido un total de 596 votos, el 14,64% de los sufragios. Dicha cifra suma menos votos que la obtenida el 20D por separado IU y Podemos, siendo de 677 entre las dos formaciones. Y finalmente, Ciudadanos ha sido la cuarta formación más votada, y repite el número de votos que obtuvieron el 20 de diciembre, un total de 342 sufragios.
Finalmente la participación en los seis colegios electorales del municipio fue del 71,66%.
En Extremadura
Por Badajoz, PP 149.384 (39,62%) 3 escaños; PSOE 133.169 (35,32%) 2 escaños; Podemo-IU-Equo 46.911 (12,44%) 1 escaño; y el resto de formaciones no obtienen escaños. Por Cáceres, PP 95.145 (40,45%) 2 escaños; PSOE 78.480 (33,37%) 2 escaños; y el resto de formaciones no obtienen escaños.
En España
Con el 99,9% PP 137, PSOE 85, Unidos-Podemos 71, Cs 32, ERC-CATSÍ 9, CDC 8, EAJ-PNV 5, EH Bildu 2, y CCa-PNC 1
El PP ha ganado las elecciones generales este 26 de junio con 137 escaños tras sumar 14 más a los que logró el 20 de diciembre (123), seguido del PSOE, que logra 85 escaños y mantiene así su posición de segunda fuerza política pese a lograr el peor resultado de su historia, mientras que Unidos Podemos no logra el 'sorpasso' que buscaba y se queda con 71 escaños. Ciudadanos ha sufrido un hundimiento con la pérdida de ocho diputados y se queda con 32.
Estos resultados muestran que tras el 26-J los partidos tendrán que volver a sentarse y negociar para gobernar, ya que ninguno ha logrado la mayoría absoluta, establecida en 176 diputados. La calculadora de pactos deja un escenario igual de difícil que el 20-D: un pacto PP-Ciudadanos suma 166 escaños, insuficientes para la mayoría. Tampoco sería suficiente un pacto PSOE-Unidos Podemos, que acumularían 159 escaños. Los únicos pactos que superarían la barrera de la mayoría absoluta son PP-PSOE (222) y PSOE-Unidos Podemos-Ciudadanos (188).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.