Borrar
Primer plano de excrementos de perros y al fondo vecinos de San Ginés iniciando la campaña de "Guareña limpia".
¡Vecino, mantén Guareña limpia!

¡Vecino, mantén Guareña limpia!

Vecinos de San Ginés promueven una campaña de limpieza de excrementos, colocando placas por distintos lugares de la población que han sido financiadas por el Ayuntamiento de Guareña

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Lunes, 4 de julio 2016, 22:48

Dos modelos de carteles se ven expuestos por algunas zonas de la localidad: Tu perro. Tu responsabilidad. ¡Vecino, mantén limpia Guareña! y Obligatorio recoger los excrementos. Anuncios sobre carteles de chapa financiados por el Ayuntamiento de Guareña que ha sido promovido por la asociación cultural Vecinos de San Ginés colocados ayer domingo sobre farolas en una campaña de recogida de excrementos de perros.

En la mañana de ayer domingo 3 de julio se pudo observar un grupo de voluntarios de la asociación Vecinos de San Ginés que, ataviados con sus herramientas propias para la campaña (escaleras, placas, tornillos, berbiquí, etc.), disponían de unos 52 anuncios para concienciar a la población de mantener limpia la localidad y que los vecinos recogieran los excrementos de sus mascotas. Los voluntarios vecinos iban identificados con un polo verde, a la izquierda el escudo de la villa de Guareña con dos leyendas, por arriba Campaña Guareña limpia, y por abajo Excmo. Ayuntamiento de Guareña; y a la derecha del polo la leyenda con iniciales de la asociación A.S.C. San Ginés.

La clínica veterinaria Gavetex aporta a la campaña los huesos recipientes para recoger los excrementos informaba el presidente de los vecinos de San Ginés, Juan Morcillo. Hemos puesto carteles por todo el pueblo a una altura donde se vea y no moleste para que los vecinos recojan los excrementos de sus mascotas, dice.

Anuncia Morcillo que el Ayuntamiento pondrá más papeleras por zonas del pueblo necesarias para que los vecinos echen los excrementos de los animales. Y que se instalarán zonas para perros, los llamados Pipican. Uno irá en el parque San Ginés, asegura.

Una ciudad con pipican es siempre una ciudad más limpia, se dice. Un pipican, o wc canino para perros, es una zona habilitada exclusivamente para perros situada en cualquier zona urbana, pero sobre todo en parques de recreo para niños o zonas de paseo. Se trata de una zona que suele ser de entre 1 a 3 metros cuadrados de extensión donde el suelo es de arena. Están pensados y preparados para que los perros hagan pipí o caca ahí y no en otros sitios del parque o de la zona. Suelen tener un palo en el centro con una señal. También tienen un dispensador de bolsas y una papelera al lado para que los dueños recojan los excrementos del perro y los tiren a la basura. Los perros, al llegar se darán cuenta de que existe un pipican. Esto es gracias a su olfato, aunque no haya en ese momento ningún perro reconocen el olor de perros que han estado allí e irán de inmediato. Un pipican es beneficioso para la ciudad: se educa al perro para que haga pipi o caca en ciertas zonas y no donde quiera, podrá relacionarse con otros perros, el dueño o cuidador podrá estar tranquilo porque el pipican está cercado o delimitado y se tendrá a la mascota controlada, y los ciudadanos ayudarán a tener una ciudad más limpia.

Cuando Guareña disponga de pipicanes no habrá que dejar las cacas de los perros en la arena, hay que arrojarlas a la basura y cuidar el pipican como uno se lo encuentra. Si es verdad que el ayuntamiento mantendrá la zona, removiendo la arena, desinfectando o incluso cambiando la arena, el pipican no da permiso para dejar los excrementos allí, los cuidadores tienen que ser cívicos y respetar las instalaciones públicas entre todos. Lo mismo ocurre con las personas cuando usan un váter público, tiran de la cadena como responsabilidad personal, y no del servicio de limpieza municipal. Si gusta que cuando lleguemos a la zona el pipican esté decente es también responsabilidad nuestra dejarlo bien cuando nos vayamos. Esto será así cuando Guareña disponga de pipicanes.

La campaña de limpieza que han emprendido los vecinos de San Ginés dura dos semanas pero volveremos cada cierto tiempo. El pasado domingo con las placas y al próximo harán limpieza de zonas verdes, botellón, pantano, parques y jardines, etc., según el presidente Morcillo.

Esta idea se la propusieron al anterior alcalde pero no obtuvieron respuesta alguna. Nunca se hizo nada al respecto, lo propusimos, incluso hacerla nosotros en nuestro barrio, pero nunca se llevó a cabo, no sabemos por qué. Esta nueva corporación les pareció bien y se pusieron a trabajar en ello, nos pidieron colaboración y aquí estamos, explica Juan Morcillo.

Ahora sólo queda que la campaña surta efecto y que los cuidadores de perros se conciencien de arrojar los excrementos de sus animales a la papelera o contenedores de basura y no lo dejen sobre acerados ni zonas verdes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¡Vecino, mantén Guareña limpia!