Mesa presidencial (de izquiera a derecha) con Josefa Ruiz, concejal del Ayuntamiento de Guareña; Cristina Núñez, diputada de Cultura; Toni Álvarez, directora del CEMART; Eva Romero, directora del Festival Escénicas; y Fernando Pascual, gestor cultural en Guareña.

Escénicas ofrece seis representaciones entre el 14 y 24 de julio

La Junta de Extremadura recupera este año la colaboración con el Festival de Teatro en Guareña, que celebra su décima edición

REDACCIÓN HOY

Jueves, 7 de julio 2016, 17:47

Hoy jueves día de San Fermín se ha presentado oficialmente el Festival Escénicas de Guareña, que ofrece este año seis representaciones entre los días 14 y 24 de julio. La Junta de Extremadura recupera este año la colaboración con Escénicas, que celebra su décima edición.

Publicidad

La directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez, quien fuera unos años de gestora cultural en el municipio de Guareña, ha participado este jueves en la presentación del certamen, junto con Cristina Núñez, diputada de Cultura y Deporte de la Diputación de Badajoz, que también patrocina este evento cultural; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guareña, Josefa Ruiz; el gestor cultural del municipio, Fernando Pascual; y la directora de la Escuela Municipal de Teatro y directora del festival, Eva Romero.

Escénicas es organizado por el Ayuntamiento de Guareña, a través de la escuela municipal de teatro de la localidad que cuenta con unas 150 personas inscritas de todas las edades.

En palabras de Álvarez, "Extremadura es un escenario completo y, desde la llegada de la democracia, ha acogido teatro por todos sus rincones a través de muy diferentes medios y espacios. En opinión de la directora del CEMART, en Guareña se aprecia claramente la acción social del hecho teatral y su papel como instrumento para edificar un país.

La programación del X Festival Escénicas, según sus organizadores, trata de responder a todos los gustos, con la mayor calidad posible y a unos precios muy básicos. Incluye dos montajes realizados por alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña: 'Comisaría especial para mujeres', que se pondrá en escena el 15 de julio; y 'El cabaret', que se escenificará el 21 de julio.

Además, habrá cuatro propuestas profesionales: 'Yla y Lía, la puerta de las estrellas', de Creaciones Las Cuatro Esquinas, que abrirá el certamen el 14 de julio; 'Pequeña Max', de la compañía Arena en los Bolsillos, que se representará el 19 de julio; 'La vida secreta de mamá', de la Estampa Teatro, el 22 de julio; y 'Despistados', de Circortito, que cerrará la décima edición el 24 de julio en el parque de San Ginés. El resto de obras se verán en el Centro Cultural de Guareña.

Por su parte, la diputada de Cultura ha asegurado que el Festival Escénicas "supera el marco puramente artístico y nos toca el corazón, porque es un evento de integración, donde tienen cabida mujeres, niños o personas con discapacidad; "una especie de Fuenteovejuna, todos a una, donde, gracias al trabajo y la perseverancia, Guareña ha logrado y superado la meta que inicialmente perseguía, señaló.

Yla y Lía

El jueves 14 de julio se represente la historia de dos mujeres, Yla y Lía, la puerta de las estrellas (Premio Jara en 2011), un texto de Miguel Murillo, cuya sinopsis se basa en cómo cuentan su vida, sus anhelos, sus deseos, sus amores, sus preocupaciones Una vive en Alburquerque en el Siglo XV y otra en Berlín en el Siglo XX. Una es sefardí y otra judía. Una enamorada de Gonzalo, un cristiano y la otra enamorada de Herbert, un alemán. Dos maravillosas historias de amor con un final sorprendente. Un espectáculo donde teatro, música en directo, danza sefardí e ilustraciones animadas, conviven para sorprender al espectador, en un sencillo montaje concentrado e intenso donde parte de nuestra historia se materializará delante de sus ojos como si de una pequeña caja de música se tratara.

Publicidad

Comisaría especial para mujeres

Se representa el 15 julio. Comedia escrita por Alberto Miralles y representada por el grupo Carmesí de la escuela municipal de teatro de Guareña y dirigida por Eva Romero, presenta en clave de humor un mensaje desafiante y tremendamente actual: Si hace falta una comisaría especial para la mujer, es porque las actuales, mayoritariamente regentadas por hombres, no dan el servicio que se necesita. Es decir, difícilmente va a atender correctamente a una mujer un hombre que tal vez haga en caso lo mismo con su mujer. El humor es la manera más desafiante de la crítica social. La risa parece suavizar la dureza de los casos que se presentan en escena. La comicidad de los personajes desdramatiza y alivia el mensaje de sus situaciones particulares: Abandono del hogar, violaciones, drogadicción, maltrato doméstico.

El punto de partida es desgraciadamente muy actual. Ante el aumento de casos de violencia de género el Ministerio decide crear una comisaría especial para mujeres. Después de la foto en los periódicos, el Ministerio apenas ha dotado de medios a la comisaría y las únicas que parece que no se han enterado de su existencia son precisamente las mujeres víctimas de la violencia de género. Cuando el desánimo por la falta de casos les inunda, desde jefatura les informan que se va a enviar a un comisario especial para efectuar una inspección sobre el funcionamiento de la comisaría.

Publicidad

Este es el contexto al que van a tener que enfrentarse los personajes de la obra. Una 'jefa' de comisaría con tendencia a la histeria, una policía con más 'agallas' que el toro miura del encierro de San Fermín, otra policía más pendiente del color de las uñas y de si el rímel está perfecto, una limpiadora con vocación de filósofa, etc. Y unas clientas, que si bien no son exacamente lo que esperaban, no dejan de exigirles toda su imaginación para solventar sus problemas.

'Comisaría especial para mujeres' es una comedia hilarante y reivindicativa de los derechos y dificultades que la mujer tiene ante esta sociedad. Variados personajes y problemas empiezan a entrar en la Comisaría, por lo que las agentes tendrán que echar mano de toda la imaginación y recursos para conseguir que ningún error haga peligrar la continuidad de la comisaría.

Publicidad

Pequeña Max

Se representa el 19 julio Pequeña Max, de la compañía Arena en los bolsillos, bajo la dirección de Jokin Oregi, cuya sinopsis es la siguiente: Max vive sola, apartada del mundo, buscando su felicidad lejos de la mirada crítica de los demás. Y es que Max es diferente, nació con un pie de aleta. Construyó su propio mundo, mitad real y mitad inventado, e hizo de él su refugio.

Con la llegada de un intruso a su pequeño y frágil mundo, pudo comprender que en realidad ella nunca quiso estar sola. Desaprender todo lo aprendido fue lo que la hizo ligera para bailar su propio sonido, único y perfecto. Y desde ahí, abrir los brazos de nuevo al mundo. Si un día os cruzáis con alguien como Max, sonreídle y mirad al corazón, quién sabe qué desafíos estará enfrentando.

Noticia Patrocinada

El cabaret

21 julio. El cabaret dirigida por Eva Romero es representada por el grupo El rincón de la emoción de la escuela municipal de teatro de Guareña, es un viaje y una ventana Un viaje al interior del musical Una ventana al paisaje interior de los personajes del Cabaret Nos interesa el mundo subcutáneolo que hay detrás de la piel, de las lentejuelas, de la sonrisa de carmín. Nos interesa el lugar de donde sacan la fuerza para sonreír siempre, para levantar el número cada noche, la pieza, la escena, el maniquíNos intriga lo que queda, cuando el show acaba Y nadie pregunta si río o si llorosi tengo una pena, que cala muy hondo, como dice la canción.

El cabaret abre sus puertas cada noche y por él desfilan números clave de los musicales más famosos: Cabaret, Chicago, Moulin RougePero entre una y otra pieza, los actores, las bailarinas y las actrices toman un segundo de respiro en camerinos, una mirada al espejo, al musical interior.

Publicidad

Es posible que una de esas noches nos abran la puerta de atrás de su corazón, allí donde no entran las visitas jamás. Es posible que nos dejen sentarnos a su lado por un segundo, sin maquillaje, sin pelucas, sin trampas que nos miren a los ojos y nos abran sus ventanas. Con la sinceridad y la generosidad de quien pone su alma en las manos de otro por si sirve. El secreto quedará entre nosotros. El vínculo también.

Es posible que una de esas noches nos dejen escuchar la música que llevan por dentro

Y a pesar de todo Siempre, Siempre, Siempre el actor, las actrices, el teatro, el cabaret volverá a levantar sus rodillas y sus ojos del suelo, levantará la mirada y comenzará a caminar de nuevo una vez más porque el show siempre debe continuar.

Publicidad

La vida secreta de mamá

22 de julio se representa La vida secreta de mamá, de Concha Rodríguez. Un matrimonio totalmente independizado de sus hijos todos viven en ciudades bastante distantes del nido, viviendo en paz y plenitud, reciben una horrible noticia: Su repelente yerno, según ellos, opta con grandes probabilidades en dirigir la empresa en la que el suegro lleva trabajando toda su vida y entre semana vivirá en la casa familiar. Ante tales hechos, se ven obligados a revelar la vida secreta de mamá, en la que nada es lo que parece y en la que el padre queda en flaco lugar. Todo menos ser descubierto en su vida socio-laboral. Mentiras y secretos familiares saldrán a la luz, para lo que intentarán utilizar todo tipo de medios, hasta los más sobrenaturales. Jaque mate a una familia al descubierto.

DES pis TADOS

Escénicas cierra el 24 julio con la obra DES pis TADOS, de la compañía Circotito, bajo la dirección de Walter Velázquez. Un espectáculo que conmemora números clásicos con mucho humor y comicidad. Sarini y Dieguete, una pareja desopilante nos muestra con humor, circo y teatro que el amor y el trabajo no siempre salen bien.

Publicidad

Su vida cotidiana se transforma en un pequeño cabaret ambulante que viaja de pueblo en pueblo llevando su magia a los rincones más ignotos. Dos personajes de gran carisma proponen números sorprendentes, lanzamientos de cuchillos, equilibrio con platos de porcelana, malabares de rebote, música en vivo, lira aérea y muchas sorpresas más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad