

REDACCIÓN HOY
Lunes, 11 de julio 2016, 10:37
El director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, y la directora de AENOR en Extremadura, Mónica Barroso, entregaron en junio, en Mérida, los certificados de AENOR de Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad (ISO) a 14 centros educativos extremeños, entre los que se encontraban el IES Eugenio Frutos de Guareña, según informó la Junta de Extremadura en una nota de prensa, 11 de los 14 centros recibieron este documento por primera vez mientras que los tres restantes renuevan esta certificación por otros tres años.
Para Maldonado, la idea es "continuar avanzando" en el camino trazado para la Formación Profesional, por lo que este documento "valora" el sistema de calidad y lo traslada a la educación para que se aprenda a planificarlo y evaluarlo.
Maldonado ha afirmado que los institutos reconocidos trabajan desde hace dos años "de manera intensa", cuentan con el apoyo de la Administración autonómica y forman parte de una red.
Por su parte, Mónica Barroso ha destacado que esta norma ISO es una herramienta de gestión que permite que estos centros educativos trabajen de una manera "más ordenada y más controlada" para ser más competitivos y eficientes.
A su juicio, el certificado tiene la ventaja de mejorar los procesos, eliminar costes, implicar a todos los empleados de un instituto educativo y que los centros transmitan con credibilidad y confianza que están comprometidos con la calidad y con la mejora continua.
Los tres institutos que han renovado el Certificado de Gestión de Calidad, iniciado en el año 2007, son el IES Extremadura de Montijo (Badajoz), el Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra (Badajoz) el Miguel Durán de Azuaga (Badajoz).
Los 11 que lo reciben por primera vez son los IES Castelar Reino Aftasí, San José y San Fernando de Badajoz, el Emérita Augusta y Sáenz de Buruaga de Mérida, el Eugenio Frutos de Guareña (Badajoz), el Fuente Roniel de Fuente del Maestre (Badajoz), el Augustóbriga de Navalmoral de la Mata (Cáceres), Valle del Jerte de Plasencia (Cáceres) y Bachiller Diego Sánchez de Talavera la Real (Badajoz).
Para que los institutos consigan el certificado se realiza una auditoría que dura de dos a cuatro días en la que, mediante un muestreo, se verifica que cumplen con el contenido de esta herramienta de gestión de calidad.
Según Barroso, los centros implicados "sufren un control en su proceso formativo, en el de acogida y matriculación del alumnado, así como en la programación y cómo se imparte y evalúa la formación, que obliga a que toda la comunidad educativa esté implicada".
Tras la entrega de los certificados el acto remató con una ponencia a cargo de la directora de AENOR en Extremadura sobre la norma ISO 9001-2008 aplicada a la Educación y la charla "Nuestro viaje a la calidad, visión del centro educativo".
Por su parte, el director del IES Eugenio Frutos, Mateo Borreguero, recogió la certificación, contento y satisfecho por cómo ha rematado el curso 2015/16 el instituto de Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.