

REDACCIÓN HOY
Sábado, 23 de julio 2016, 23:54
La artista Marisol Pita ha expuesto sus pinturas en el Centro Comercial Ruta de la Plata de Cáceres, desde el 24 de junio hasta mediados de julio, bajo una muestra titulada En Femenino.
Con el título En femenino ha recogido una serie de obras que han constituido lo más destacado de su trabajo en las artes plásticas, y son una recopilación de tres conjuntos ya expuestos anteriormente, Mujeres, Dama Negra y Fioralia.
En la primera, el objetivo fue mostrar sensaciones, estados o elementos naturales a través de rostros o imágenes de mujer; en la segunda muestra, fue la recreación del mito de Lilith, la primera mujer creada por Dios según la tradición judía, y que finalmente fue sustituida por la figura de Eva. Y con respecto a la tercera, Fioralia, supone la recreación de un mundo mágico, en el que la mujer se fusiona con la naturaleza, buscando su esencia, pues ambas son generadoras de vida, según ha explicado Pita a esta redacción.
Este conjunto, de carácter naif busca la recreación de un mundo profundo y poético, pero a través de un lenguaje de carácter infantil, principalmente, donde las figuras planas y los colores vivos tienen un importante papel, así como otros elementos que llaman la atención sobre la superficie pictórica, como es el caso de los puntos de color en relieve o las texturas.
Marisol Pita
Marisol Pita es Licenciada en Historia del Arte y artista plástica. Ha trabajado en el ámbito del arte desde 2005, estando vinculada a organismos como la Junta de Extremadura, donde ha sido Técnico de arte, o la Universidad de Extremadura. Las obras que realiza se caracterizan, en su mayoría, por ser pinturas coloristas, de tipo naif con un cierto carácter preciosista, algunas tienen un sentido más decorativo y abstracto, y otras, fundamentalmente la serie dedicada a las Mujeres, tienen cierta inspiración en la estampa japonesa y también en el cómic.
Otros referentes para estas obras son el colorido y la creatividad de los fauvistas, de los expresionistas, especialmente de los autores de grupos como El puente o El jinete azul, y las pinturas de niños. Una peculiaridad de los cuadros, que está presente en los que componen el conjunto denominado Visión infantil, es la decoración con puntos de color en relieve, que destacan sobre las superficies planas, pintadas con óleo o acrílico. El motivo de los puntos dispuestos sobre superficies planas de inspiración natural o geométrica, fundamenta la colección de cuadros que componen ColorAcción.
Muy diferentes son la obras que se engloban bajo el título general de Nocturnos, en este caso se trata de pinturas en las que se abandona el colorido brillante y los puntos, para mostrar, a través de tonos oscuros, con predominio del negro, conceptos y elementos que llevan a una reflexión profunda, como es el caso del Cielo o el Infierno, dos de la obras que componen esta serie.
Otra de sus propuestas es la titulada Dama Negra, que supone una reflexión sobre el mito de Lilith, la primera mujer según la tradición judía, creada en igualdad de condiciones que el hombre. Esta serie, compuesta por diez lienzos, ha recorrido durante varios meses distintos Espacios para la Creación Joven de la región.
Actualmente, Marisol Pita trabaja en una serie de cuadros donde predomina el colorido y la luminosidad, y tienen como título general Fioralia.
Además de la pintura, Marisol Pita también cultiva la poesía y la prosa poética, con textos que, en su mayoría, se vinculan a las obras plásticas que realiza, y que han sido publicadas en tres libros: Reflexiones, pasiones, recuerdos y olvidos; Historias de la Dama Negra; y La niña que besó una flor y se convirtió en mariposa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.