PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Domingo, 31 de julio 2016, 17:16
Los concursos de pintura al aire libre se celebran, principalmente, en los meses de buen tiempo y desde hace ya varios años se celebran en muchos pueblos de España concursos de pintura rápida, o también llamados concursos de pintura al aire libre. Es el caso del primer concurso de pintura rápida al aire libre Agosto en Guareña, con arreglo a unas bases concretas según ha convocado el Ayuntamiento de la localidad, organizador de este certamen artístico.
Publicidad
Este tipo de concurso es una manera de promocionar las ferias y fiestas del municipio, la pintura, fomentar el interés de este arte en el pueblo, asociando el lugar de celebración a la cultura y al arte. El objetivo básico de estos certámenes es crear una obra de arte en un tiempo determinado. El tema de la obra suele estar determinado en las bases del concurso y suele ser algo relacionado con el lugar de celebración, por ejemplo este de referencia: "agosto en Guareña, sus rincones, etnografía y paisajes". La técnica suele ser libre, aunque en algunos se limite o se establezcan premios especiales para técnicas específicas. Este será de estilo y técnica libre.
Podrán participar todos los artistas de nacionalidad española y extranjera desde los 16 años en adelante que cursen y presenten solicitud dentro del plazo establecido, finalizando el 16 de agosto a las 14.00 horas, presentándose las obras en la Casa de la Cultura de la localidad. Previamente las solicitudes de participación podrán recogerse en este centro.
Se establece un único premio en este concurso para el ganador, en la cantidad de doscientos cincuenta euros (250,00 ¤) para la obra ganadora que pasará a ser propiedad del Ayuntamiento. Así lo establecerá el jurado compuesto por expertos en Bellas Artes y Artes Plásticas, dicen las bases.
Los artistas se darán cita el 18 de agosto, día del certamen, que se celebrará entre las 9.00 y las 14.00 horas. Cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para el desarrollo de la obra, el caballete será facilitado por la organización. De 8.00 a 9.00 horas en el Centro Cultural de Guareña, sito en C/ Cuatro Esquinas 9, los participantes deberán presentar el soporte de los trabajos que vayan a utilizar que será debidamente sellado para su identificación por parte de la organización, que sólo admitirá un soporte por concursante. El soporte habrá de ser liso, rígido y de color blanco (lienzo, tablero, etc.), de un mínimo de 50 y un máximo de 100 centímetros por cada lado. Los participantes facilitarán a la organización teléfono móvil e indicarán el lugar elegido del municipio de Guareña para que el jurado pueda localizarlos durante el periodo de creación artística.
Cinco horas de creación pictórica que los artistas participantes entregarán sus obras sin firmarlas hasta las 14.00 horas del día 18 de agosto en la Casa de la Cultura. Cada autor podrá firmar su obra a partir de la lectura del fallo del jurado, quien decidirá el resultado el mismo día comunicándolo tras la finalización del certamen a las 15.00 horas.
Exposición
Todas las obras, continuarán expuestas al público en la Casa de la Cultura de Guareña, del 19 al 31 de agosto, no pudiéndose retirar antes de este tiempo. Clausurada la exposición, las obras deberán ser retiradas por sus autores, entendiendo que renuncian a cualquier derecho en caso de no hacerlo en el plazo de un mes desde la finalización de la misma.
Publicidad
Beneficios de la pintura al aire libre
¿Por qué es bueno pintar y cuáles serían las razones para que una persona adulta considere tomar clases de pintura como una actividad positiva en su vida?, le preguntaron a Jeannina Blanco, una de las principales gestoras del movimiento Plein Air Costa Rica e imparte talleres y seminarios de dibujo, pintura y marketing para artistas. ¡La primera razón es porque da placer, al menos por eso yo lo hago! Poder hacer lo que uno quiere genera una gran satisfacción, dice.
Meditando en ello y desde luego investigándolo desde un ángulo sicológico, social y médico, en realidad los beneficios son muchos para el cuerpo físico, mental y espiritual y son casi los mismos para niños como para adultos. Pero como ella enseña a adultos y a adolescentes los resume de la siguiente forma: Comunicación, el arte que humaniza con un lenguaje diferente y personal, con lo que representa un gran beneficio para todos; terapia, actividad individual tanto en un taller como en clase, el estudiante se estimula de su parte creativa y le permite aislarse de la realidad, lo cual genera un descanso mental que disminuye el estrés y genera sentimientos de felicidad y relajación; autoestima, en un ambiente no competitivo y relajado donde el estudiante pueda realizar crecientes logros personales, le ayuda a fortalecer su autoestima e individualidad; motricidad, aprender a sostener y a manejar el pincel y el lápiz ayuda a regular los movimientos de la mano y a estimular conexiones cerebrales mientras se desarrolla una habilidad; concentración y sanación, quien dedica varias horas a pintar o a crear, entra en una zona más pura, en un estado de concentración muy marcado, se borra el entorno y el tiempo transcurre sin darnos cuenta, los dolores físicos desaparecen, es como entrar en otra dimensión sin abandonar el cuerpo; salud mental, la pintura distrae de los propios problemas y ayuda a sacar la angustia y a convertirla en algo bonito a lo cual se le pone nombre a través de un título, esto ayuda a identificar los sentimientos y a aumentar la capacidad de expresión; actividad cerebral, en el dibujo y la pintura se estimulan ambos hemisferios del cerebro, tanto el izquierdo como el derecho, el primero involucra el lado lógico racional mientras que el segundo explota nuestra creatividad y emociones; inteligencia emocional, hacer fluir las emociones a través de la pintura ayuda a crear armonía entre el corazón y la mente, lo cual nos lleva a experimentar felicidad, amor, empatía y paz; apreciación del arte, practicar, entender y hablar de arte crea un mejor entendimiento acerca de éste, el individuo se ve reflejado y motivado por el trabajo de otros, lo cual le permite ser también receptor de este tipo de comunicación que data desde los inicios de la humanidad; cultura, el conocimiento que una persona puede recibir cuando aprende a pintar le d la capacidad de entender la historia de la humanidad a través del arte; y diversión, todos los beneficios que tiene una sana diversión los tiene aprender a pintar: reír, socializar, aprender algo nuevo, motivarse a terminar las cosas, apreciar la naturaleza, apasionarse por algo sano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.