Residencia de mayores de Guareña.

UGT rechaza las contrataciones por circunstancias de la producción en Centros del SEPAD

La Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato cree que en el Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia no se quiere dedicar más tiempo a la calidad y mejora de la atención residencial y asegura que los usuarios dependientes en estos Centros necesitan más tiempo de atención

REDACCIÓN HOY

Martes, 2 de agosto 2016, 22:34

Dedicar más tiempo a las personas, principal objetivo del sindicato FSP-UGT Extremadura, por lo que rechaza totalmente las contrataciones por circunstancias de la producción en los Centros del Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD). El sindicato cree que en el SEPAD no se quiere dedicar más tiempo a la calidad y mejora de la atención residencial y asegura que los usuarios dependientes en estos Centros necesitan más tiempo de atención, según comunicado expreso a los medios de comunicación.

Publicidad

Recuerda el sindicato haberlo solicitado en reiteradas ocasiones este problema, desoyendo la petición los actuales responsables del SEPAD. Desde FSP-UGT exigen la creación de los puestos de trabajo que sean necesarios y se incluyan en la Relación de puestos de trabajo de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

Denuncian que en el mes de enero se formalizaron unos cuantos contratos por circunstancias de la producción para reforzar las plantillas y aliviar las cargas de trabajo que afrontan los profesionales Auxiliares de Enfermería en los Centros Residenciales de Personas Mayores dependientes del SEPAD. Estos contratos finalizaron el pasado mes de julio y cuando pensábamos que era un compromiso de la consejería y que se mantenían estos contratos, nos encontramos que, además de no continuar con éstos, se va a producir un recorte en el número de contrataciones que en su día se hicieron en algunos de los centros del SEPAD, pasando a realizar nuevamente contratos por circunstancias de la producción de agosto a enero, explican desde UGT. Además con el agravante de que se va a producir un desfase de personal en la época estival entre quince días y un mes, que nuevamente tendrá que ser solucionado por los trabajadores de plantilla, disponiendo de sus libranzas y descansos para solucionar esta falta de personal, se cree desde el sindicato.

En algunos centros de trabajo estos contratos pasan de 10 contrataciones como es el caso de la Residencia Asistida de Cáceres a 5, es decir, la mitad. En otros desaparece la contratación, además hay que tener en cuenta que estos contratos son al 50% para cubrir fines de semana y festivo, que no soluciona los problemas que hay en los centros, por ello, FSP-UGT pide que se hagan las contrataciones al 100% para poder contar en todos los turnos de trabajo con estos trabajadores y no solo en los fines de semana.

UGT no entiende estos recortes en los Centros Residenciales del SEPAD con una notable falta de atención a los usuarios del sistema cuando las necesidades de las personas residentes son las mismas durante los 365 días al año. HOY Guareña ha podido saber que en la Residencia de Mayores de esta localidad no se ha visto afectada, según María de los Ángeles Rodríguez de UGT.

La organización sindical exige un estudio exhaustivo de los Centros Residenciales del SEPAD, así como una reevaluación del grado de dependencia de las personas de los centros residenciales y de los centros de mayores dependientes del SEPAD, pues la realidad, en la mayoría de los centros, dicen, es que el catálogo al no estar actualizado, el 80% de los usuarios son asistidos (grandes dependientes) y exigen una óptima actualización de los ratios de auxiliar de enfermería en dichos centros asistenciales en consonancia con las cargas de trabajo. Al mismo tiempo exigen también una dotación de material en perfecto estado, como grúas, bañeras geriátricas, elevadores Para de esta manera proporcionar la debida y exigible calidad de atención social y asistencial de estos centros de mayores, sobre todo los afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad