Eugenio Frutos Cortés Hijo Predilecto de la Villa de Guareña nombrado el 7-11-2003.

Se actualiza el reglamento de Honores y Distinciones de Guareña

Deroga el de 1988 y se incluyen en el recién aprobado el nombramiento del Cronista Oficial de la Villa, Vecinos distinguidos, y la distinción con la Insignia Municipal reservada sólo para concejales

REDACCIÓN HOY

Jueves, 11 de agosto 2016, 00:20

La corporación municipal del Ayuntamiento de Guareña aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PP, IU y PCG) en el último Pleno de 28 de julio, actualizar el Reglamento Especial de Honores y Distinciones que data del 22 de marzo de 1988, y que ahora incluye novedades como el Nombramiento de Cronista Oficial de la Villa de Guareña, Nombramiento de Vecino Distinguido, y la Distinción con la Insignia Municipal a los miembros de la corporación municipal, como así lo defendió el concejal de cultura, José Luis Álvarez.

Publicidad

El reglamento de referencia está vertebrado en ocho capítulos y dos disposiciones, estando constituido por 26 artículos. El concejal de cultura en el Ayuntamiento, José Luis Álvarez, señaló en síntesis que el capítulo primero hace referencia a la clasificación de títulos, honores y distinciones que podrá conceder el Ayuntamiento de Guareña, y los principios y criterios que deben guiar estas concesiones.

El capítulo segundo regula la concesión de la falta distinción que puede proporcionar el consistorio municipal, el nombramiento de Hijo Predilecto y el de Hijo Adoptivo que exigirá el máximo rigor en su concesión, informó Álvarez, es por esta causa que será necesario el voto favorable de la mayoría absoluta de la corporación municipal.

El capítulo tercero dice crearse con el fin de reconocer a aquellos vecinos de la localidad que se hayan distinguido de forma extraordinaria y relevante por su ejemplar comportamiento ciudadano en cualquiera de las esferas municipales y cumplan con cualquiera de las circunstancias que recoge el reglamento. La concesión de esta distinción será propuesta al alcalde o a cualquiera de los diferentes grupos políticos municipales, y con la particularidad de una limitación de un máximo de cuatro distinciones por legislatura.

El capítulo cuarto trata de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad. Esta distinción podrá ser individual o colectiva que haya favorecido los intereses públicos municipales y que en cualquier caso requerirá la mayoría simple de los concejales asistentes a la sesión de Pleno.

El capítulo quinto trata de la decisión de Cronista Oficial de la Villa de Guareña, los requisitos y los procedimientos, su nombramiento y cese, y los compromisos entre la institución local y el propio cronista.

El capítulo sexto trata de la concesión de la Insignia Municipal reservada exclusivamente a miembros de la corporación municipal, pudiéndose recibir una única vez.

El capítulo séptimo está constituido por un único artículo que trata del Libro de Honor de Guareña y sus características.

Publicidad

El capítulo octavo y último trata de las formalidades para la concesión de diferentes distinciones y donde se aborda, por un lado, cómo y quién debe iniciar el expediente que recoja las circunstancias que avalen la concesión de una distinción; y por otro lado, las causas que pueden provocar su regulación, la necesidad, igualmente de iniciar el correspondiente expediente, informa José Luis Álvarez.

El responsable del área cultural indica que 30 años después de los acuerdos adoptados en el Reglamento de Honores y Distinciones (22 de marzo de 1988), necesitaba de una adaptación a la situación socio política y cultural actual, y es motivo suficiente para revisarlo, justificó traerlo a Pleno, de manera que podamos reconocer y distinguir a aquellos ciudadanos o entidades que, por sus méritos y servicios prestados al pueblo de Guareña, merezcan nuestra gratitud y reconocimiento. También recalcó el delegado de cultura que la concesión de estas distinciones por su carácter de reconocimiento público debe asegurarse la mayor unanimidad posible, concluyó en su exposición Álvarez.

Publicidad

IU

Izquierda Unida pidió que los honores y distinciones se den con el máximo rigor de criterios, para que de esta forma no queden desvirtuados o desvalorados y se concedan de forma rigurosa y no aleatoria, dijo el portavoz Pedro J. Pascual. Informó que hasta ahora se han nombrado hijos predilectos a Luis Chamizo Triguero (3 de junio de 1994), a Eugenio Frutos Cortés (7 de noviembre de 2003), y a José María Mancha Mancha (2 de marzo de 2007) en sus respectivos centenarios de sus nacimientos.

PCG

Plataforma Ciudadana por Guareña también se pronunció a favor de renovar el Reglamento Especial de Honores y Distinciones, aprobándolo tal y como se presenta, señaló su portavoz Eva García.

PP

Valentín Casco por el grupo popular pidió que cuando suceda un nombramiento o se proponga a alguien haya el mayor consenso posible para no afear a esas personas o la institución.

Publicidad

PSOE

Josefa Ruiz por el grupo socialista señaló que es una cuestión que apasionaba desde un principio, pero sabiendo de la importancia y de la especial sensibilidad que reunía el tema, le imprimimos este epecial tratado y sobre todo con la importancia que fuera de carácter unánime de Pleno.

Otros puntos que se trataron

También se trajo a Pleno la aprobación de una tasa que recoge el mantenimiento y servicio en general del suministro de energía eléctrica para el recinto ferial durante las ferias de agosto y mayo, según expuso la portavoz socialista Josefa Ruiz, quien señaló que se trataba de regular un servicio íntegramente municipal que hasta el momento estaba siendo llevado por la distribuidora eléctrica de la localidad. La tasa contempla cinco franjas de tarificaciones que vienen dadas por la potencia de enganche que necesiten las casetas, atracciones, y vehículos que ocupen espacio en el recinto ferial durante los días de feria. La tasa se podrá revisar con carácter anual.

Noticia Patrocinada

IU se abstuvo por el poco tiempo que ha tenido para estudiar como se merece una ordenanza nueva de tasas.

PCG votó a favor aunque espera que se lleve a cabo con los menos problemas posibles por los usuarios y éstos estén de acuerdo la mayoría posible con lo aprobado en el Pleno.

PP también votó a favor aunque reconoció su portavoz que no han tenido tiempo de estudiar la ordenanza que se ha elaborado, pero es una ordenanza sencilla, no tiene mucha complicación, y de todas maneras había que ponerla en marcha.

Publicidad

Se aprobó la urgencia de presentar al Pleno un convenio de colaboración entre la consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y los Ayuntamientos de Guareña y Torrefresneda en la prestación de información, valoración y orientación del Servicio Social de Atención Básica. Se aprobó por unanimidad el incremento de una plaza más de trabajador social en el Ayuntamiento de Guareña. La Junta de Extremadura se hace cargo del 99% de los gastos de mantenimiento del Servicio Social de Base de las tres plazas, con un montante de 76.471,31 euros y la aportación municipal es de 772,44 euros, según informa Josefa Ruiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad