

REDACCIÓN HOY
Sábado, 3 de septiembre 2016, 19:46
Desde la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña se informa a las diferentes asociaciones y colectivos de la localidad que se trabaja en la organización de la séptima edición de la Feria del Libro de Guareña, que este año se celebra del 13 al 16 de octubre.
Como en ediciones pasadas se trabaja en enfocar la feria hacia todos los sectores de la población, se contacta con agentes que trasladarán las actividades que se quieren hacer y que llenarán la feria de acciones varias: encuentros con autor, recitales, lecturas guiadas, talleres, actuaciones, proyecciones de películas, ruta literaria, etcétera.
Como la Feria del Libro de Guareña pretender ser una feria de y para todos, la organización invita a los diferentes colectivos que quieran colaborar transmitan la idea o propuesta que pueda resultar de interés para la Feria, así como cualquier tipo de colaboración o actividad que se desee desarrollar en la misma.
Animación de calle
El Ayuntamiento quiere contar con la máxima colaboración de asociaciones y asociados, especialmente en una actividad que se está preparando y que ya tuvo estreno hace unos años cuando se inauguró el cuadro gigante de Damián Retamar (2011) que lleva por título Guareña, tierra de castúos; se trata de una animación de calle de ambiente de la época de 1921, cuando el poeta local Luis Chamizo estrenara su obra El miajón de los castúos. Se quiere que cuantas más personas se disfracen de la época, mejor. Retraerse en el tiempo con vestuario de los años 20, simulando la ruta literaria sobre el romanticismo que se hace en Almendralejo, sólo que en Guareña se centraría más en los años 20, con una ambientación de personajes de la época, recreaciones históricas, la localidad volvería a los años 20 con un ambiente total por sus calles céntricas y plaza; Guareña volvería a su pasado glorioso en homenaje a Luis Chamizo y a su obra cumbre El miajón de los castúos publicado en 1921.
En próximas fechas se dará más y mayor información al respecto sobre la animación de calle y demás actividades diseñadas, según informa el servicio de gestión cultural del Ayuntamiento de Guareña.
De momento los colectivos están siendo informados para que tengan un periodo de reflexión y de ideas para ser propuestas para la Feria del Libro de Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.