PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Viernes, 9 de septiembre 2016, 00:18
El titular de la noticia, Guareña, presente en el Día de Extremadura, refiere a la participación o presencia de vecinos de la localidad con motivo del Día de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ayer jueves 8 de septiembre. Otros años el día festivo pasó totalmente desapercibido, pero este año ha habido intentos de festejar la jornada con tintes extremeños, tímidamente, algo descoordinado, pero todo es emprender y por algo se principia.
Publicidad
Un autobús con pensionistas y jubilados del Hogar de Guareña salía de la estación de autobuses el pasado miércoles con destino al Teatro Romano de Mérida a la entrega de Medallas de Extremadura que el gobierno extremeño concede todos los años, premiando este 2016 la solidaridad, la cultura y la educación. Y en las gradas milenarias del teatro fueron testigos de la estrega de medallas muchos guareñenses que no quisieron perderse las Medallas de Extremadura a: José Luis Pérez Chiscano, naturalista villanovense; Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo; Federación Extremeña de Flolclore y grupo bilingüe Acetre; Moraleja, por la solidaridad manifiesta en el incendio que asoló Sierra de Gata; y voluntarios de Protección Civil de Extremadura.
La edición del Diario HOY de Extremadura, publicaba ayer un suplemento especial con motivo del Día de Extremadura y donde se daba voz a veinte jóvenes alcaldes menores de 40 años, pertenecientes a varios partidos de localidades de Cáceres y Badajoz; mujeres y hombres dispuestos a entregar buena parte de sus vidas, trabajo y desvelos por sus pueblos y vecinos. La portada del especial considera a los alcaldes la cara comprometida, el alentador ejemplo de una nueva generación de políticos. Entre ellos, el alcalde de la localidad de Guareña, Abel González Ramiro, bajo el título Mejor candidato en Guareña que topógrafo en la India, un trabajo de José Manuel Martín.
Ayer Día de Extremadura y Día de la Virgen de Guadalupe también Guareña estuvo presente. A las 20.00 horas tenía lugar en la iglesia de Santa María una misa en honor a la patrona de Extremadura, la Virgen de Guadalupe, que, recién creada una cofradía en la localidad, la imagen morenita salió por vez primera en procesión por la puerta del Evangelio hacia algunas calles de la población cercana al templo.
Y como broche final al día, la concejalía de cultura del Ayuntamiento contrataba al Grupo de promoción del folclore extremeño Caramancho, de Don Benito, a una actuación en la Plaza de España con motivo del Día de Extremadura. La agrupación, entre cantaores y bailarines, interpretaron un repertorio de danzas con temas folclóricos extremeños, principalmente jotas, llenos de valor musical y coreográfico, cantados y bailados sobre todo con alegría. A la Virgen de Guadalupe fue el tema que cerró la actuación con aplausos fríos del respetable en una noche muy propicia al aire libre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.