Borrar
Fotograma de exteriores
Aires de Extremadura es el primer single de ‘Al compás de la Rosa’

Aires de Extremadura es el primer single de ‘Al compás de la Rosa’

El trabajo es un homenaje al pueblo rural, cantando a su gente, a los frutos de la región, a la fauna y flora, tierra de ganado y de cultura, su bandera… ¡aires del campo!

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Domingo, 11 de septiembre 2016, 23:05

David de la Rosa es un joven cantautor gaditano, profesor de talentos jóvenes musicales y compositor. Lleva seis años afincados con su familia en Guareña y muy pronto hizo piña con un grupo de amigos llamados Al compás de la Rosa, creado desde 2011. Con este coro comenzó por carnavales, cantaron una boda y a raíz de aquella experiencia le entró el gusanillo de verse en grupo y formaron el coro Al compás de la Rosa. Vienen participando en conciertos benéficos que se organizan en la localidad en favor de AOEX y Adiscagua, cantan en ferias y fiestas, serenatas, bodas

Comenzaron a cantar ofreciendo conciertos benéficos colaborando con las asociaciones de AOEX y Adiscagua, cantan en ferias, serenatas, bodas lo que les echen. Y siguen aficionados a la música. Hasta tal punto que pasado cinco años juntos ahora graban su primer single, Aires de Extremadura. Este trabajo surge de hace unos años cuando David llegó por primera vez a Guareña y se puso a trabajar en el campo, en la recolección de frutas. Cogiendo melocotones hizo piña con los trabajadores y cierto día le llegó la inspiración de componer la letra de este sencillo que acaban de grabar. Esto demuestra la evolución que ha tomado el coro, ha cogido madurez artística, dice muy satisfecho David de la Rosa, director del coro.

Antes de grabar el disco, De la Rosa citó al grupo y les cantó el tema que lleva por título Aires de Extremadura. El punteo de las cuerdas y la voz de David empezó a moverse entre trigo y olivares/ entre viñas y frutales/ amanece un nuevo día/ donde el Sol es mi compañía. Empiezan las primeras sonrisas y mirarse a los ojos. El rocío moja mis manos/ entre surcos voy caminando/ yo miro al cielo/ con nubes pintadas blancas/ un cielo azul lleno de luz y esperanza. Siguen los oídos atentos en la voz del director que siente lo que está cantando, hasta que eleva su voz cuando llega al estribillo de la canción aire puro,/ aire sano,/ aire fresco,/ aire del campo. Es entonces cuando el vello se eriza tras identificarse uno con la letra. Pero sigue el maestro desarrollando su inspiración. El silencio es mi pensamiento/ el cantar de los jilgueros/ se convierte en la sintonía/ de mi rutina cada día. La historia que va contando, cantando De la Rosa, se quiere seguir escuchando para ver qué delata, cómo acaba voy echando mi jornada/ con mi gente noble y buena/ gente sencilla, gente obrera/ donde tendrás una amiga compañera. Y vuelve a sonar por segunda vez el estribillo del tema que hasta el grupo se atreve a seguir a su director por lo pegadizo y fresco que suena. Y llega lo reivindicativo y patriótico de la canción el verde olivar/ con el blanco luna/ y el negro del humo de una candela/ forman los colores de mi bandera/ tierra de ganado, tierra de cultura/ la siempre olvidada mi Extremadura (bis). Y vuelve el estribillo de Aires de Extremadura a tatarearse en los estudios de David de la Rosa, TMSRecords, pues el grupo quedó sorprendido y emocionado, deseoso de cantar el tema.

Y llega el día de la grabación (22 de mayo) en los estudios de Guantánamo, en Mérida. David se sorprendió de ver cómo se comportaron sus pupilos en el primer y único día de la grabación. En tan sólo una tarde pudimos grabar, eso no es normal, pero se portaron muy bien, dice. Actualmente el disco se promociona por las redes sociales, con cerca ya de tres mil visitas en youtube y 2.324 me gusta en Facebook. Ahora les toca moverlo por emisoras de radio de Extremadura, prensa, sacar el single y venderlo.

Aires de Extremadura habla del clima, los aires de estas tierras un homenaje a la gente trabajando en el campo. También canta a los colores de la bandera extremeña, el verde, blanco y negro; a la siempre olvidada Extremadura, se debería conocer más esta tierra que guarda tantas cosas buenas, reivindica David de la Rosa

Componentes

El coro de Al compás de la Rosa está compuesto por siete hombres y diez mujeres. En el mismo hay padres e hijos. Para su director, David de la Rosa, sin duda alguna, es su segunda familia. Lo forman: Fernando Pérez, percusión; Carmen Mancha, guitarra; José M. Sanabria, guitarra; y las voces de Carmen Pérez, María Mancebo, Vito Sanabria, Cati Granados, Emilio Mora, Pilar Toledo, Hilario Lozano, Ana Hernández, Maribel Monago, María del Carmen Juez, Loli Rebollo, Jesús Corbacho, y Rocío Reyes.

Disfrutan estando juntos y cantando y se olvidan de la rutina diaria. Con esta grabación consiguen algo más que cantar en grupo: una nueva experiencia en sus vidas, grabar su primer disco. Pero seguirán cantando donde les llamen. Este año podrán firmar más de 40 bodas cantadas. El próximo mes se les verá participando en la semana del discapacitado, pero de momento disfrutan cantando Aires de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aires de Extremadura es el primer single de ‘Al compás de la Rosa’