Borrar
Gráfica de la evolución del paro en Guareña.
Bajó en agosto el paro un 2,25% y son 565 personas sin empleo, 13 menos que en julio

Bajó en agosto el paro un 2,25% y son 565 personas sin empleo, 13 menos que en julio

Los guareñenses se emplearon más en el sector Servicios registrando 17 personas menos en paro, mientras que en Agricultura subió el paro en seis personas

REDACCIÓN HOY GUAREÑA

Lunes, 12 de septiembre 2016, 23:09

Según las cifras y datos que emite el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la población de Guareña registra un paro de 565 personas durante el pasado mes de agosto, con lo que 13 personas menos están en desempleo tras la bajada del 2,25% de desempleo con respecto al último mes.

Las cifras por sexo, los varones suman 197 personas desempleadas en agosto, cinco menos que en julio; y mujeres 368, ocho personas menos desempleadas en relación al mes de referencia el pasado julio de 2016.

Menores de 25 años, 94 parados (5 menos que el mes anterior), hombres 50 y mujeres 44; entre 25 y 44 años, 193 parados (dos personas más que el mes anterior), 62 hombres y 131 mujeres; y mayores de 45 años, 278 parados (10 personas menos que el mes anterior), 85 varones y 193 mujeres.

Sectores

Por sectores, es en Servicios donde se registra la cota más alta de desempleo, 361 personas paradas, 17 personas menos que el mes anterior; le sigue Agricultura con 102 parados, paradógicamente es el sector donde más ha subido el desempleo en agosto, 6 personas más pese a ser un pueblo eminentemente agrícola y con trabajo en verano (un 6,25% más que en julio); Sin Empleo anterior 61 parados, se mantienen las cifras en relación al mes anterior; Industria 28 desempleados, dos personas menos en paro con respecto a julio; y Construcción 13 parados, también se mantienen las cifras con respecto al mes anterior.

Comarca

En cuanto a la comarca de Guareña, solo la localidad de Cristina es en donde se registra una bajada del desempleo en agosto, con un 7,59%, lo que equivale a 6 personas menos paradas, y suman 73 parados, 22 varones y 51 mujeres. En el resto de la comarca sube el desempleo en las tres poblaciones de referencia: Oliva de Mérida sube un 8,18%, 9 personas más que el mes pasado, 119 parados en total, 44 varones y 75 mujeres; Manchita sube el paro un 1,49%, lo que equivale a tan sólo una persona más desempleada que el mes pasado, 68 parados en total, 19 varones y 49 mujeres; y Valdetorres cifra el paro en una mínima subida del 2,94%, lo que equivale a 3 personas más desempleadas en agosto, 105 parados en total, 42 varones y 63 mujeres.

Seguridad Social

El mes de julio de 2016 registró Guareña una mínima subida de un 0,96% del número de afiliados a la Seguridad Social en la localidad, y también pueblos de la comarca registraban una ligera subida.

Guareña sumaba en julio 23 personas más afiliadas a la Seguridad Social, en totalse registran 2.422 durante el mes de julio. En el régimen general constan 782 (15 personas más que en el último mes), autónomos 486 (se mantienen con respecto al último mes), en el régimen agrario se suman ocho personas más (en total 1.139), en hogar figuran 15 personas; mientras que en los regímenes de mar y carbón no figura nadie en nuestro municipio, obviamente, según fuentes del principal sistema de protección social del Estado, la Seguridad Social.

No obstante, el gráfico que ilustra la noticia no es una imagen fiel de la población en edad de trabajar del municipio de Guareña, debido a que la Seguridad Social publica los afiliados por municipio, teniendo en cuenta el centro de trabajo y no la residencia del trabajador, por tanto en los municipios como capitales administrativas o municipios dormitorios los datos se alejarán de la realidad por el movimiento de trabajadores entre municipios, según informa el sistema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bajó en agosto el paro un 2,25% y son 565 personas sin empleo, 13 menos que en julio