

Pedro Fernández
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 23:55
El 14 de septiembre es día de fiesta local en Guareña. Fiesta que gira en torno a la imagen del Cristo de las Aguas, patrón del pueblo. Por tal motivo, continúa la tradición desde hace muchos años donde el pueblo tributa con devoción al Señor de las Aguas con cánticos, misa solemne, demás festejos que organiza la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Guareña, culminando las fiestas en la procesión del Cristo que acompaña las autoridades políticas, civiles, militares y religiosa, la agrupación musical de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías, todas las cofradías y hermandades del pueblo con sus estandartes y enseñas, y gente en dos carrefilas por los enceraos.
Todo el pueblo se vuelca con su Cristo de las Aguas. Todos: niños, jóvenes, adultos y mayores, de toda clase social. Adultos varones, en su mayoría, se prestan voluntarios por agarrarse a las andas del paso del Cristo. Continuos relevos en el paso la procesión avanza en torno a la imagen del Crucificado por las calles de Guareña. Y la gente con sus mejores galas acompañan la imagen por todo el recorrido programado.
Este año con la novedad puesta en la despedida del cura Jairo Carmona que presidió la misa e hizo reflexionar a un templo abarrotado. Al final agradeció en público las muestras de afecto de la gente, muchas gracias, me he sentido en Guareña muy acogido y muy arropado, como dicen ustedes, tuve crisis por la lejanía de mi familia en Colombia, pasé mucho calor, pero ahora que se ha ido el calor estoy como un toro. No quiso pasar sin contar alguna frustración que se lleva, tienen ustedes un bonito templo y este templo es sagrado, pero ustedes hablan mucho en él. Acabó diciendo que se lleva a Guareña en el corazón ¡Dios les guarde!, concluyó la misa entre aplausos de la comunidad.
Itinerario procesión
Después de la misa tuvo lugar la procesión del Cristo de las Aguas que estrenó Paso y salió acompañado de la Agrupación Musical de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías, recorriendo las calles de Castillejos, La Parada, Túnel, Grande, iglesia de San Gregorio, Malfeitos, Nueva, Medellín, Castillejos, y entrada nuevamente al templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.