

REDACCIÓN HOY
Jueves, 6 de octubre 2016, 09:22
Se convocan pruebas selectivas para cubrir, con carácter de personal laboral temporal a jornada completa, por el procedimiento de oposición libre, una plaza de Trabajador/a Social para el Servicio Social de Atención Social Básico del Ayuntamiento de Guareña. Por estos días están entrando muchas instancias al registro municipal, alrededor de unas sesenta al día de hoy, aproximadamente, mediante tres vías: personalmente, ventanilla única, y plataforma virtual orbe.
La presente convocatoria se ampara en lo establecido en el decreto 99/2016, de 5 de julio, por el que se regula la colaboración entre la Junta de Extremadura y las entidades locales en la prestación de información, valoración y orientación de los servicios de atención básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El tipo de contrato es temporal a jornada completa y dedicación exclusiva, cuya duración es hasta el 31 de diciembre de 2016, con posibilidad de prórroga o de extinción del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 4 del decreto 99/2016, de 5 de julio, que rige esta convocatoria y que se concreta en que la prórroga será siempre y cuando se obtenga la subvención para dichas plazas de la Dirección General de Políticas Sociales Infancia y Familia o la correspondiente de la Junta de Extremadura. Siendo causa de finalización del contrato la extinción del convenio de colaboración para el mantenimiento del Servicio Social de Base. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de oposición.
Contrato
La modalidad del contrato es temporal, a jornada completa. El salario del trabajador social será el establecido en el convenio del Ayuntamiento para trabajadores de la misma categoría.
Para tomar parte en el proceso de selección los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos: Tener cumplidos los 18 años de edad, y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa; ser español, o de acuerdo con lo establecido en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre, sobre acceso a determinados sectores de la función pública de los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea, tener nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, o la de cualquiera de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y hayan sido ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que esta se halla definida en el tratado constitutivo de la Unión Europea; estar en posesión de la titulación Diplomado/a en Trabajo Social o Graduado/a en Trabajo Social; no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible o impida el desempeño de las correspondientes funciones; no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado; y estar en posesión del permiso de conducir. Dichos requisitos deberán reunirse el día en que finalice el plazo para la presentación de instancias solicitando tomar parte en la oposición.
Plazo de presentación de instancias
Las instancias solicitando tomar parte en la oposición, en la que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos establecidos, se dirigirán al alcalde y presidente del Ayuntamiento de Guareña, en el Registro General del Ayuntamiento, dentro de un plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a aquel en que aparezca publicada esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Además podrán presentarse las instancias en la forma que establece el artículo 38,4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común. En el caso de optar por esta opción deberán adelantar vía fax (924350989) dentro del plazo de presentación una copia de su instancia por la brevedad de los plazos a resolver. Los solicitantes deberán acompañar a su instancia la documentación que se relaciona a continuación: Fotocopia del D.N.I. o en su caso pasaporte; fotocopia compulsada del título acreditativo; fotocopia compulsada del permiso de conducir; y declaración responsable debidamente cumplimentada según anexo III de la convocatoria. Finaliza el plazo de presentación de instancias el lunes 10 de octubre.
Tribunal
El Tribunal Calificador estará constituido de la siguiente forma: Presidente, un funcionario público de la Administración; vocales, un funcionario público del Ayuntamiento, y dos Trabajadores Sociales del Servicio Social de Base; y Secretario, el Secretario General del Ayuntamiento de Guareña o funcionario en quien delegue.
Este Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de al menos la mitad de sus miembros, titulares o, suplentes, haciéndose público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, la composición de este, que adaptará sus decisiones por mayoría simple de sus miembros. Los representantes de cada una de las organizaciones sindicales con implantación en el Ayuntamientos, y un representante de cada grupo municipal podrán actuar como observadores, con voz pero sin votos.
Proceso de selección
El procedimiento de selección de los aspirantes se realizará mediante el sistema de oposición que constará de dos ejercicios. El primero consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de 50 preguntas, en un tiempo máximo de 60 minutos con respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del programa anexo a esta convocatoria, y se corregirán del siguiente modo, se otorgará 0,20 puntos por respuesta acertada, y se descontará 0,10 puntos por cada respuesta errónea. Las preguntas no contestadas no puntúan. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio, por lo que para poder optar al segundo ejercicio será necesario obtener en este primer ejercicio un mínimo de 5 puntos.
Y el segundo ejercicio consistirá en una exposición oral ante el Tribunal, durante un tiempo máximo de 20 minutos, de un caso práctico, cuya finalidad será evaluar los conocimientos técnicos en el desempeño de su actividad. La calificación final de este segundo ejercicio se adoptará sumando las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, siendo el cociente la calificación definitiva.
Los dos ejercicios tendrán carácter eliminatorio y serán calificados por el Tribunal hasta un máximo de 10 puntos cada uno, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos. La suma de las puntuaciones alcanzadas por cada aspirante, determinará el orden de calificación definitiva. En caso de empate, se dirimirá a favor de aquel aspirante que haya obtenido mejor puntuación en el segundo de los ejercicios, si este persistiera se resolverá a través de un sorteo en presencia de los aspirantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.