Borrar
Entrada a la residencia de mayores de Guareña.
El Pleno aprueba rectificar las tasas de plazas no concertadas en la Residencia de mayores

El Pleno aprueba rectificar las tasas de plazas no concertadas en la Residencia de mayores

Así lo hizo ver el SEPAD para que el Ayuntamiento de Guareña subsanara los datos en la tarifa de precios y la corporación municipal lo acordara en sesión plenaria

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Sábado, 15 de octubre 2016, 17:33

El Pleno municipal de 29 de septiembre debatió la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estancia y uso en la Residencia de Mayores y Centro de Día del Ayuntamiento de Guareña, en la que se aprobó subsanar las tasas con el voto favorable de PSOE, IU y PCG, y la abstención de PP.

La presente ordenanza ya se debatió en pleno de 21 de abril, pero ahora el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) lo envía de nuevo al Ayuntamiento para que subsane los datos de la tarifa de precios y la corporación municipal lo debata en pleno.

La concejala de Hacienda y Presupuestos, Josefa Ruiz, dice que no se trata de una modificación tal y como consta en el orden del día, sino de una subsanación que se hace al equiparar en las tasas de plazas no concertadas los grados 1 y 2 con el mismo precio, 1.337,95 euros; cuando lo que se nos pide por el SEPAD es, que restablezcamos un recuadro aparte para el grado 1, de igual manera que se hace en las plazas vinculadas al servicio donde se cobraría 1.286,50 euros.

En esa subsanación, dice la edil Ruiz, se crea detallar esos conceptos, pero no teníamos que crear tasa nueva porque la teníamos aprobada para ese grado, pero sí que nos hacen desvincularla al grado 1 con su precio y al grado 2 con el suyo, con lo que califica como subsanación más que una rectificación.

En resumidas cuentas, que en un principio, al resto de plazas que no son las vinculadas al servicio el Ayuntamiento vinculaba los grados 1 y 2 al mismo precio (1.337,50 euros) y el SEPAD dice que no, que los grados deben ir cada uno de forma independiente y con su precio, tal y como aparece en las plazas vinculadas al servicio

Precios

En cuanto al Centro de Día se refiere, la tarifa por pensión superior al S.M.I. (salario mínimo interprofesional) es de 25 euros/mes, y si es inferior al S.M.I. la tarifa es de 15 euros/mes. En cuanto a plazas para autónomos y dependientes, la pensión prorroteada superior al SMI es de 75 euros/mes, y si es inferior al SMI la tarifa es de 65 euros/mes.

Para las plazas no concertadas, las tarifas según el grado de dependencia son: grado 1, 1.286,50 euros/mes; grado 2, 1.337,95 euros/mes; y para grado 3, 1.389,40 euros/mes. Para el resto de plazas la tarifa son: grado 1, 1.286,50 euros/mes; grado 2, 1.337,95 euros/mes; y grado 3, 1.389,40 euros/mes.

A los usuarios con el reconocimiento oficial de la situación de dependencia y que reciban la Prestación Económica Vinculada a un Servicio, cuando esta ayuda cubra más del 75% del coste del servicio, se le reducirá estos precios un 4% de IVA, según consta en la tarifa de precios visada por el SEPAD.

No se podrá cobrar a ningún usuario de la Residencia de Mayores cantidades económicas superiores a las que aparecen en el cuadrante de Tarifas de Precios (ya sean dinerarias o en especie), o cobrar por conceptos que no aparecen en la propia tarifa. No se puede cobrar anticipos superiores a un mes de cuota.

Cuenta general 2015

Después de tratarse en comisión especial de cuentas y poner al público en el plazo correspondiente la cuenta general del ejercicio 2015, se debatió en Pleno y se aprobó con los votos socialistas, la abstención de PCG, y la negativa de PP e IU.

Izquierda Unida considera al Ayuntamiento de Guareña como buen pagador y mal cobrador, debido a los derechos reconocidos en la cuenta general de 2015, con 217.178 euros de derechos pendientes de pago y 540.522 euros de derechos pendientes de cobro, con una diferencia de 323.344 euros entre ambas cifras. Asegura que muchos de esos derechos de cobro serán difíciles de cobrar y es lo que no lleva decir año tras año que el papel lo aguanta todo, dijo el portavoz Pedro José Pascual.

PCG se abstuvo por el mismo motivo que en votaciones anteriores referente al ejercicio 2015.

Los populares reconocen que la cuenta general es la ratificación a los Presupuestos, y en su momento votaron en contra, lo cual les llevó volver hacerlo, manifestó su portavoz Jesús Guisado.

Y el grupo socialista mantuvo su voto favorable a las cuentas presentadas en el Pleno del 29 de septiembre.

Contrato de gestión de la residencia de mayores

El 21 de septiembre a una hora inusual (13.00 horas) el alcalde y presidente de la corporación municipal citaba a los concejales a un Pleno extraordinario para tratar el trámite de Resolución del Contrato de expediente de la Concesión del Servicio Público de los Pisos Tutelados y Centro Día, lo que conocemos por la residencia de mayores en calle Alberquilla. Una situación puramente administrativa que ahora se quiere hacer bien por la vía de apertura de un expediente contra la concesionaria que lleva la explotación de la residencia de mayores, quien presenta unas alegaciones, el Pleno aprueba abrir el expediente y mandarlo a la Comisión Jurídica de Extremadura y a esperar qué dice al respecto. Todo puede acabar en que sea un servicio público o la concesionaria se ajuste a una condiciones que marque el Ayuntamiento de Guareña.

En Pleno se votó la urgencia del tema con cuatro concejales ausentes por motivos justificados (dos del PP y dos del PSOE) y se trató el mismo por parte de los ediles presentes. El popular Jesús Guisado fue quien más cargó contra el equipo de gobierno por el asunto a tratarse. Entendía la urgencia pero no concebía cómo se trajo por la mañana en lugar de la hora de costumbre. Y también se quejó de haber recibido la documentación diez minutos antes de la sesión plenaria. Recordó cuando el 7 de abril se trajo a Pleno el mismo asunto y lo que su grupo manifestó al respecto. Dijo que las tasas que se cobraban no estaban aprobadas en Pleno, y que unas obras se hicieron con una serie de irregularidades que el Ayuntamiento consintió en su momento.

Ahora, la rescisión del contrato parece ser que es la consecución de echar sólo la culpa a la empresa, dijo Guisado. A los populares les parece que responsabilidades tienen la empresa que lo lleva y el propio gobierno municipal, pero piden y en eso estamos todos de acuerdo, es, que se garantice tanto los derechos de los trabajadores y sus puestos de trabajo, omo la atención a los usuarios, manifestó absteniéndose del asunto a debatir.

El alcalde Abel González, resumió que lo que se iba aprobar, es el traslado del expediente administrativo a la Comisión Jurídica de Extremadura, que nos va a marcar el procedimiento de cómo debemos actuar ante este caso en concreto. También dijo que el objetivo pasa por la garantía de los usuarios, la garantía de los trabajadores, y sobre todo defender lo público; y para proceder debemos solicitar informe a la Comisión Jurídica y dar traslado del expediente administrativo. Votaron a favor PSOE, IU y PCG, y se abstuvo PP, con lo que se aprobó reiniciar el procedimiento al concesionario que formuló alegaciones en su día y trasladar expediente a la Comisión Jurídica de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno aprueba rectificar las tasas de plazas no concertadas en la Residencia de mayores