Ayuntamiento de Guareña.

A Guareña se le asigna una subvención de 113.000 euros del nuevo Plan de Empleo Social de Extremadura

A la entidad local menor de Torrefresneda se le dota de 12.000 euros; y en cuanto a localidades vecinas, Cristina recibirá 16.000 €, Manchita 20.000 €, Valdetorres 31.000 €, y Oliva de Mérida 32.000 €

REDACCIÓN HOY

Martes, 1 de noviembre 2016, 11:24

El Ayuntamiento de Guareña recibirá una subvención total de 113.000 euros correspondientes al Nuevo Plan de Empleo Social que el pasado martes 25 de octubre publicaba la orden de convocatoria el Diario Oficial de Extremadura, por la que se aprueba la convocatoria de los programas I y II de este Plan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Para la Entidad Local Menor de Torrefresneda se destinan un total de 12.000 euros.

Publicidad

El nuevo Plan de Empleo social 2016 está dotado con 24 millones de euros, doce de los cuales son aportados por el ejecutivo regional y los doce millones restantes son aportados por las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz. En su primera edición, este plan permitió financiar hasta 3.900 puestos de trabajo, 19 de ellos en nuestra localidad, en ayuntamientos y entidades privadas, según informa el gobierno regional.

Este Plan de Empleo social tiene por objeto establecer la concesión de ayudas para la creación de empleo mediante la contratación de personas paradas de larga duración en situación de exclusión social o en riesgo de exclusión social para la ejecución de actuaciones, tales como servicios de utilidad colectiva, medio ambiente, desarrollo cultural, servicios personalizados, asistencia social, la apertura de centros públicos, culturales o recreativos, o cualquier otro destinado a facilitar la inserción socio-laboral de este colectivo.

Los fondos de este plan están distribuidos en 19.200.000 euros para el Programa I, cuyos beneficiarios son los municipios y entidades locales menores, y 4.800.000 euros que se destinan al Programa II, en el que se incluyen las entidades privadas sin ánimo de lucro, empresas de economía social, pymes, autónomos, comunidades de bienes y sociedades mercantiles radicadas en Extremadura.

La duración de la ayuda será de seis meses continuados a contar desde la fecha de inicio de la primera contratación correspondiente al puesto de trabajo subvencionado. Además, las entidades deberán efectuar las contrataciones a tiempo completo, por lo que quedan excluidas las contrataciones a tiempo parcial.

Según el decreto de la convocatoria, se consideran destinatarias de este plan, las personas paradas de larga duración, en situación de exclusión o riesgo de exclusión social, que en los últimos 12 meses no han encontrado trabajo más de 30 días a jornada completa o 60 a jornada parcial y que no sean beneficiarias de prestación o subsidio por desempleo, excepto los perceptores de renta básica de inserción, que sí podrán participar en él.

El procedimiento de concesión de estas subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica. Así, en el caso del Programa I, la cuantía máxima de las ayudas a conceder a cada entidad local es proporcional al número de desempleados que tienen, en función del número de habitantes totales, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Publicidad

Así pues, el Ayuntamiento de Guareña recibirá 113.000 euros en función a su paro registrado (PR) de 685 personas y a una población en edad laboral (PEL) de 4.454 personas. Por su parte, Torrefresneda cuenta con un PR de 45 personas y un PEL de 257 vecinos.

En cuanto a la comarca vecinal de Guareña, los pueblos beneficiados de este Plan de Empleo Social y las subvenciones que recibirán, son: Cristina se le asigna 16.000 euros, para Manchita 20.000 euros, Valdetorres 31.000 euros, y Oliva de Mérida 32.000 euros.

Publicidad

La gestión de esta subvención se encomienda al Servicio de Economía Social y Autoempleo, adscrito a la Dirección General de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad