Parte del cartel anunciador del programa 'Fácil Lectura'.

Hoy ‘Fácil lectura’ en la biblioteca Eugenio Frutos

Se trata de una técnica que permite mejorar la calidad de vida de cada persona, en especial las que tienen dificultades de comprensión lectora

REDACCIÓN HOY

Lunes, 7 de noviembre 2016, 10:28

Hoy lunes 7 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, el Centro cultural de Guareña estará abierto a la campaña de Fácil Lectura, una técnica que permite expresar cualquier mensaje de forma sencilla y clara, utilizando un lenguaje comprensible para que todas las personas puedan entenderlo adecuadamente, y que incluye descripciones de aquellas palabras más complicadas de entender o ilustraciones alusivas. La biblioteca municipal Eugenio Frutos se hace protagonista de esta iniciativa de la Diputación de Badajoz. Una campaña de la Fundación Ciudadanía y de Dilee Lectura Fácil Sociedad Cooperativa Especial, con la colaboración del Ayuntamiento de Guareña.

Publicidad

La directora del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Elisa Moriano, el presidente de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, y las representantes de la citada cooperativa, Ángela García, Ángela Pajuelo y Juana Barrantes, presentaron este proyecto de promoción de Fácil Lectura junto a representantes de los ayuntamientos de Guareña y La Coronada, localidades elegidas, dirigida a colectivos en riesgo de exclusión como personas con discapacidad, inmigrantes o mayores.

Este proyecto conlleva una línea social al estar la campaña especialmente centrada en personas que tienen problemas en la comprensión lectora y que, además, no suelen frecuentar las bibliotecas, por lo que los técnicos consideran fundamental que este proyecto empiece de manera estable, con pie firme, y que la institución provincial pueda estar apoyándolo.

Acceso a la cultura

Por su parte, Juan José Salado, agradeció el apoyo de la Diputación de Badajoz a este proyecto que "en definitiva" acerca la cultura a las personas en exclusión y ha puntualizado que aproximadamente un 30 por ciento de la población a nivel provincial y regional no tiene acceso a la cultura "porque no puede leer y entender aquello que lee".

"Es precisamente lo que permiten las adaptaciones de textos a la lectura fácil, permite que una persona con dificultades cognitivas sea por el motivo que sea puedan leer y entender lo que leen porque utiliza una metodología, una técnica que facilita esa lectura", ha precisado.

También ha agregado que el hecho de que este tipo de procesos se comiencen a promover en bibliotecas es un "indicativo" de la "apuesta" de la diputación para permitir que este proyecto se ponga en marcha y que, al mismo tiempo, se trabajará también con técnicos de bibliotecas.

Sobre esta campaña denominada 'Fácil lectura en las bibliotecas de la provincia de Badajoz', Juan José Salado ha concretado que contempla la realización de actividades como charlas coloquio de conocimiento y promoción de la lectura fácil, exposición de publicaciones adaptadas a fácil lectura y una exposición didáctica en fácil lectura sobre la Declaración de los Derechos Humanos.

Publicidad

Esta campaña se completa con talleres de formación sobre cómo dinamizar un club de fácil lectura y el desarrollo de clubes de lectura fácil en torno a publicaciones adaptadas a esta técnica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad