Borrar
Gráfica de la evolución del paro en Guareña.
Bajó el paro en octubre tan sólo un 0,31% y son 646 personas sin empleo, dos menos que en septiembre

Bajó el paro en octubre tan sólo un 0,31% y son 646 personas sin empleo, dos menos que en septiembre

Los guareñenses se emplearon menos en el sector de Agricultura registrando 14 personas más en paro, mientras que en Servicios la tasa de paro se redujo a 10 personas menos en desempleo

REDACCIÓN HOY

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 12:35

Según las cifras y datos que emite el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la población de Guareña registra un paro de 646 personas durante el pasado mes de octubre, con lo que dos personas menos están en desempleo tras la bajada del 0,31% de desempleo con respecto al último mes.

Las cifras por sexo, los varones suman 247 personas desempleadas en octubre, 11 más que en septiembre; y mujeres 399, 13 personas menos desempleadas en relación al mes de referencia el pasado septiembre de 2016.

Menores de 25 años, 126 parados (6 menos que el mes anterior), hombres 70 y mujeres 56; entre 25 y 44 años, 234 parados (3 personas más que el mes anterior), 85 hombres y 149 mujeres; y mayores de 45 años, 286 parados (una persona más que el mes anterior), 92 varones (cinco menos) y 194 mujeres (seis más que el mes anterior).

Sectores

Por sectores, es en Servicios donde se registra la cota más alta de desempleo, 391 personas paradas, 10 personas menos que el mes anterior; le sigue Agricultura con 155 parados, 14 personas más; Sin Empleo anterior 55 parados, 7 menos que el mes anterior; Industria 27 desempleados, tan sólo una persona menos que en septiembre; y Construcción 18 parados, dos más con respecto al mes anterior.

Comarca

En cuanto a la comarca de Guareña, en todas las localidades vecinas sube el desempleo, destacando Oliva de Mérida donde menos crece el paro en octubre, tan sólo sube un 0,83%, con 121 personas sin ocupación, de las cuales 46 son varones y 75 mujeres; Cristina subió el paro en octubre un 7,46%, 72 personas sin trabajo, 25 varones y 47 mujeres; Manchita sube un 9,72%, lo que equivale a 79 desempleados en octubre, 23 varones y 56 mujeres; y en Valdetorres fue donde más creció el paro en octubre, con un 16,52%, lo que equivale a 134 personas en desempleo, 19 personas más que en septiembre, de las que 54 son varones y 80 son mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bajó el paro en octubre tan sólo un 0,31% y son 646 personas sin empleo, dos menos que en septiembre